RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 519.214.079 infectados y 6.257.254 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde:
Cuáles son las subvariantes de Ómicron que ya circulan en la Argentina
En la última semana, la Argentina registró un incremento del 54% de casos de COVID-19. Este aumento se había relacionado con la presencia de la subvariante BA.2 de Ómicron. Sin embargo, el reciente informe emitido por el Proyecto País de vigilancia genómica del coronavirus, que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se detectaron personas contagiadas con los sublinajes BA.4 y BA.2.12.1, mutaciones que están impulsando los contagios en Estados Unidos y Sudáfrica. Infobae
Repuntan los casos de Covid en Portugal y avanza una nueva ola
El abandono de la mascarilla y el regreso al trabajo presencial han contribuido al repunte de contagios en Portugal, donde se dibuja de forma «muy intensa» una nueva ola de Covid, según un informe del Instituto Superior Técnico de Lisboa. La eliminación del uso de la mascarilla – excepto en hospitales, residencias y transportes públicos – desde el 22 de abril tuvo un efecto «muy acentuado» en el aumento de contagios y llevó a una situación «de mayor peligro», destaca el informe divulgado hoy en Lisboa. EFE
La creatividad pandémica: el COVID impactó en el cerebro y su adaptación a la realidad
Este tiempo exigió una gran capacidad de adaptación, en especial del cerebro. Una nueva investigación realizada en el Paris Brain Institute, una unidad de la Universidad de la Sorbonne en París, acaba de revelar cómo evolucionó la creatividad de las personas durante los tiempos de aislamiento e intentó detectar cuáles han sido los factores que pueden haber influido en ella. Sus hallazgos fueron publicados en la revista especializada Frontiers in Psychology. Infobae
Descubren una forma de bloquear la infección por COVID-19
Desde que se comenzó a investigar el coronavirus, en 2020, los científicos conocen que el SARS-CoV-2 interactúa mediante su proteína espiga antes de alcanzar el receptor humano ACE2. Ahora, los investigadores belgas, cuyo estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications, han logrado bloquear los contactos entre el virus y la proteína humana y así frenar la transmisión de la enfermedad. La Sexta
OMS habla de equilibrar medidas de control destinadas a prevenir COVID-19
El jefe del organismo de la Salud hizo referencia a la política de tolerancia cero contra el COVID-19 de China, que dijo no es sostenible dado lo que ahora se sabe del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que es “el momento de un cambio de estrategia” con relación a las medidas destinadas a prevenir el COVID-19. VOA