TelegramWhatsAppFacebookX

Madre de Juan Pablo Pernalete: “A cinco años de su ejecución extrajudicial no hay justicia”

Los autores materiales de la muerte del joven de 20 años asesinado en las protestas de 20217 continúan en libertad.
Su madre también denunció que no hay indicio de investigación a la cadena de mando
Solo hasta mayo de 2021, la Fiscalía anunció la imputación de 12 funcionarios de la GNB por homicidio preterintencional

 

Familiares, ONG y líderes opositores pidieron este martes justicia para el joven Juan Pablo Pernalete, asesinado hace cinco años durante las protestas antigubernamentales de 2017,

Los padres de Pernalete solicitaron recientemente a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) “ser escuchados” y que “las ejecuciones extrajudiciales” sean investigadas.

Elvira Pernalete, la madre del joven de 20 años, escribió en su cuenta de Twitter que, cinco años después del asesinato de su hijo, no se ha hecho justicia, puesto que “aún sus autores materiales continúan en libertad”, sin existir “indicio de investigación a la cadena de mando sobre este hecho”.

https://twitter.com/elloverah/status/1518912319354556416?s=20&t=9CXtwW1V-tMmevs9m4pvAA

En este sentido, la Alianza de Familiares y Víctimas 2017 (Alfavic) sostuvo en la misma red social que “aún no hay justicia” por es asesinato del “joven estudiante universitario, deportista y luchador social”, a quien “guardias nacionales le dispararon a quemarropa, perforando su pecho con una bomba lacrimógena”.

En mayo de 2017, la entonces fiscal general, Luisa Ortega Díaz, informó que la muerte de Pernalete se produjo tras recibir el impacto de un cartucho metálico de gases lacrimógenos, desmintiendo así la tesis oficialista de que había sido herido por una pistola usada para la ganadería.

El presidente Nicolás Maduro, así como el entonces ministro de Información, Ernesto Villegas, habían responsabilizado a la oposición de esta muerte.

https://twitter.com/_Provea/status/1518934920764272642?s=20&t=9CXtwW1V-tMmevs9m4pvAA

A juicio del opositor David Smolansky, quien pidió hoy justicia para Pernalete, el estudiante fue asesinado “por instrucciones de Nicolás Maduro y los jerarcas de la dictadura”.

La ONG Provea también recordó el suceso y aseguró que sus padres han “encontrado innumerables trabas en su búsqueda de justicia”.

El pasado 3 de abril, Elvira Pernalete dijo que era “positivo” que la CPI instale una oficina en Venezuela “siempre y cuando las víctimas sean escuchadas, (y) que los asesinatos y las ejecuciones extrajudiciales sean incluidas en la investigación”.

Otras ONG recordaron que su caso fue uno de los que la Misión Internacional Independiente de  Determinación de Hechos sobre Venezuela analizó.

En su informe de 2020, la Misión de la ONU denunció que la bomba lacrimógena que mató a Pernalete fue disparada directamwnte hacia la víctima.

 

https://twitter.com/CDHUNIMET/status/1518939633505210368?s=20&t=9CXtwW1V-tMmevs9m4pvAA

Solo hasta mayo de 2021, el gobierno de Maduro admitió que el joven fue asesinado, tras anunciar la imputación de 12 funcionarios de la GNB por homicidio preterintencional.

En ese momento, sus padres denunciaron que con ese cambio de versión de la Fiscalía se pretendía “garantizar la impunidad a la cadena de mando”, e incluso, “del mismo asesino”.

“Hablan de complicidad  correspectiva, como si a a nuestro hijo lo hubiese asesinado un tumulto en un hecho aislado.  Cuando la verdad es que fue víctima de la acción sistemática del régimen de atentar contra la población civil en el marco de la criminalización de las protestas”, denunció entonces. 

https://twitter.com/eldiario/status/1388865254763937793?s=20&t=9CXtwW1V-tMmevs9m4pvAA

TelegramWhatsAppFacebookX
Los autores materiales de la muerte del joven de 20 años asesinado en las protestas de 20217 continúan en libertad.
Su madre también denunció que no hay indicio de investigación a la cadena de mando
Solo hasta mayo de 2021, la Fiscalía anunció la imputación de 12 funcionarios de la GNB por homicidio preterintencional

 

Familiares, ONG y líderes opositores pidieron este martes justicia para el joven Juan Pablo Pernalete, asesinado hace cinco años durante las protestas antigubernamentales de 2017,

Los padres de Pernalete solicitaron recientemente a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) “ser escuchados” y que “las ejecuciones extrajudiciales” sean investigadas.

Elvira Pernalete, la madre del joven de 20 años, escribió en su cuenta de Twitter que, cinco años después del asesinato de su hijo, no se ha hecho justicia, puesto que “aún sus autores materiales continúan en libertad”, sin existir “indicio de investigación a la cadena de mando sobre este hecho”.

https://twitter.com/elloverah/status/1518912319354556416?s=20&t=9CXtwW1V-tMmevs9m4pvAA

En este sentido, la Alianza de Familiares y Víctimas 2017 (Alfavic) sostuvo en la misma red social que “aún no hay justicia” por es asesinato del “joven estudiante universitario, deportista y luchador social”, a quien “guardias nacionales le dispararon a quemarropa, perforando su pecho con una bomba lacrimógena”.

En mayo de 2017, la entonces fiscal general, Luisa Ortega Díaz, informó que la muerte de Pernalete se produjo tras recibir el impacto de un cartucho metálico de gases lacrimógenos, desmintiendo así la tesis oficialista de que había sido herido por una pistola usada para la ganadería.

El presidente Nicolás Maduro, así como el entonces ministro de Información, Ernesto Villegas, habían responsabilizado a la oposición de esta muerte.

https://twitter.com/_Provea/status/1518934920764272642?s=20&t=9CXtwW1V-tMmevs9m4pvAA

A juicio del opositor David Smolansky, quien pidió hoy justicia para Pernalete, el estudiante fue asesinado “por instrucciones de Nicolás Maduro y los jerarcas de la dictadura”.

La ONG Provea también recordó el suceso y aseguró que sus padres han “encontrado innumerables trabas en su búsqueda de justicia”.

El pasado 3 de abril, Elvira Pernalete dijo que era “positivo” que la CPI instale una oficina en Venezuela “siempre y cuando las víctimas sean escuchadas, (y) que los asesinatos y las ejecuciones extrajudiciales sean incluidas en la investigación”.

Otras ONG recordaron que su caso fue uno de los que la Misión Internacional Independiente de  Determinación de Hechos sobre Venezuela analizó.

En su informe de 2020, la Misión de la ONU denunció que la bomba lacrimógena que mató a Pernalete fue disparada directamwnte hacia la víctima.

 

https://twitter.com/CDHUNIMET/status/1518939633505210368?s=20&t=9CXtwW1V-tMmevs9m4pvAA

Solo hasta mayo de 2021, el gobierno de Maduro admitió que el joven fue asesinado, tras anunciar la imputación de 12 funcionarios de la GNB por homicidio preterintencional.

En ese momento, sus padres denunciaron que con ese cambio de versión de la Fiscalía se pretendía “garantizar la impunidad a la cadena de mando”, e incluso, “del mismo asesino”.

“Hablan de complicidad  correspectiva, como si a a nuestro hijo lo hubiese asesinado un tumulto en un hecho aislado.  Cuando la verdad es que fue víctima de la acción sistemática del régimen de atentar contra la población civil en el marco de la criminalización de las protestas”, denunció entonces. 

https://twitter.com/eldiario/status/1388865254763937793?s=20&t=9CXtwW1V-tMmevs9m4pvAA

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.