FMI proyecta crecimiento de 1,5% de economía venezolana en 2022

Hermes Pérez señaló que Venezuela “registró déficits enormes a pesar de precios elevados de petróleo entre 2012-17” y estos valores oscilaron entre -10% y -23% del PIB
El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus pronósticos de crecimiento, en los que estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela se contrajo un -1,5% en 2021.
Así lo señala el FMI en su reciente Informe de Perspectivas Mundiales de abril de 2022.
De acuerdo con un hilo en Twitter publicado por el economista Hermes Pérez, esta contracción del PIB significa el octavo año consecutivo donde se registra una reducción de la actividad, con lo cual la economía venezolana se habría contraído 87% en el lapso 2013-2021.
Por otra parte, el FMI anticipó un rebote de 1,5% del país en 2022.
También, se estima que el PIB del país fue de unos $47 mil millones en 2021 y $49 millones en 2022, en el lugar 13 de la región.
“Debemos recordar que Venezuela llegó a ser la 4ta economía más grande de Latinoamérica, solo detrás de Brasil, México y Argentina”, acotó el economista.
En cuanto al nivel del PIB por persona, Hermes Pérez señala que las cifras no son alentadoras. “Después de ser el país más rico de la región por muchos años, Venezuela se desplomó al último lugar en 2021, incluso por debajo del Haití”, acotó.
Asimismo, analizó las inversiones como porcentaje del PIB. “Venezuela, por lo general, registró cifras que se ubicaban en torno al promedio de la región, +/- 20% del PIB. Sin embargo, el año previo al default (2016) este valor se desplomó casi a cero”, alertó.
En materia fiscal, señala, Venezuela “registró déficits enormes a pesar de precios elevados de petróleo entre 2012-17″ y estos valores oscilaron entre -10% y -23% del PIB.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus pronósticos de crecimiento en su reciente Informe de Perspectivas Mundiales de abril de 2022 y con ello publicó nuevos datos para Venezuela.
El FMI estima que el PIB de Venezuela se contrajo -1,5% del PIB en 2021.
🧵1/12 pic.twitter.com/EimroIZTc2— Econ. Hermes A. Pérez F. (@EconPerez) April 20, 2022
Preocupa a Amnistía Internacional el "grave diagnóstico" de Alberto Fernández sobre Venezuela
Hermes Pérez señaló que Venezuela "registró déficits enormes a pesar de precios elevados de petróleo…
*También puede leer: SIP advierte que amenazas contra periodistas en Venezuela son constantes