Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Venezuela sumó 88 casos de COVID-19 y un fallecido este #16Abr

88 casos
Redacción Runrun.es
Hace 3 años
Delcy Rodríguez informó que en las últimas horas se registró 1 fallecido de 71 años debido a la COVID-19 en el estado Zulia

La vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, informó que este sábado, 16 de abril, se registraron 88 nuevos casos de COVID-19 en el país.

A través de su cuenta de Twitter, Rodríguez detalló que de esos 88 casos, solo uno es importado y el resto son todos comunitarios.

De acuerdo con las cifras, Lara es el estado donde se detectaron más nuevos casos comunitarios (21), con contagios activos en 4 municipios; le siguen las entidades: Anzoátegui (17), Miranda (14) y Barinas (10).

A Lara le siguen los estados Anzoátegui (17), Miranda (14) y Barinas con 10 contagios registrados en el reporte.

Por otra parte, Delcy Rodríguez informó que en las últimas horas se registró 1 fallecido de 71 años debido a la COVID-19 en el estado Zulia.

A 762 días de la pandemia en nuestro país, estas son sus estadísticas generales, según el régimen chavista:

– Total de contagios: 522.034

– Pacientes recuperados: 514.685 (99%)

– Casos activos actuales: 1.648

– Total de fallecidos: 5.701

“Estamos por finalizar la Semana Santa en Venezuela, donde la prevención y el cuidado han sido fundamental. Los temporadistas se preparan para retornar a sus hogares, tras disfrutar del asueto en las distintas regiones. El Gobierno Bolivariano garantiza la protección al pueblo”, añadió Rodríguez para finalizar el reporte.

DDHH olvidados | Huir de Venezuela con sus hijos por denunciar el asesinato de su esposo

DDHH olvidados | Huir de Venezuela con sus hijos por denunciar el asesinato de su esposo

Delcy Rodríguez informó que en las últimas horas se registró 1 fallecido de 71 años…

*También puede leer: Foro Penal: Desde 2014, al menos nueve mil personas tienen alguna medida restrictiva de libertad

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES