TelegramWhatsAppFacebookX

Aula Abierta denuncia 371 robos en universidades desde que comenzó la pandemia

Durante el año 2021, Aula Abierta documentó 156 incidentes de inseguridad en 16 universidades autónomas del país

La organización no gubernamental (ONG) Aula Abierta reportó 371 robos en universidades desde que comenzó la pandemia en el país.

En un informe publicado en su página web, la ONG señaló que los incidentes se reportaron entre el 13 de marzo de 2020 y mediados de marzo del 2022.

De acuerdo con Aula Abierta, este elevado número de incidentes de seguridad genera preocupación, pues no solo afectan de manera estructural, sino también el funcionamiento de universidades en actividades como la docencia, investigación y extensión.

También, señalan que los robos en universidades perjudican el proceso educativo en el que participarán miles de estudiantes y profesores venezolanos.

Además, manifestaron preocupación por la postura del Estado, considerando que al no actuar, “violentan los Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria”.

Tercera temporada: 24 episodios en 2022

Según la ONG, en lo que va del 2020, se han registrado 26 incidentes de inseguridad en 6 universidades del país.

Desde el 1 de enero al 15 de marzo, Aula Abierta contabilizó 17 delitos que atentan contra el desarrollo de la docencia, 2 contra la investigación, 3 contra los servicios estudiantiles y 2 contra las dependencias universitarias.

– ULA: 11

– UDO: 8

– UCLA: 2

– LUZ: 1

– UCV: 1

– UPEL: 1

OBU contabiliza 10 actos vandálicos en universidades del país durante febrero

OBU contabiliza 10 actos vandálicos en universidades del país durante febrero

Durante el año 2021, Aula Abierta documentó 156 incidentes de inseguridad en 16 universidades autónomas…

En total, se contabilizan 24 episodios en los que el hampa “se ha robado un pedazo de la universidad”.

Por otra parte, la ONG detalló que los primeros robos de enero ocurrieron en la Universidad de Los Andes (ULA), como el robo del techo del invernadero y del cableado eléctrico de la Facultad de Ciencias; el robo de cableado eléctrico en el Núcleo El Vigía, y el desvalijamiento en el Núcleo Universitario Rafael Rangel.

https://twitter.com/AulaAbiertaVE/status/1481048611744067584

Posteriormente, en la Universidad de Oriente y la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” comenzaron a evidenciar nuevos ingresos del hampa.

https://twitter.com/AulaAbiertaVE/status/1482129710612107264

Balance del 2021

Durante el año 2021, Aula Abierta documentó 156 robos e incidentes de inseguridad en 16 universidades autónomas del país.

Hasta el 31 de diciembre, desde el inicio de la pandemia, se contabilizaron 347 ingresos del hampa, de ellos, el 56,54% corresponde a afectaciones que impiden el desenvolvimiento correcto para impartir clases y desarrollar prácticas de investigación.

A juicio de la organización, estos incidentes “constituyen un patrón de afectación al proceso educativo y, por ende, a la educación de calidad”.

La primera temporada: 2020

Durante el año 2020, el primero de la pandemia, la ONG documentó denuncias de inacción por parte del Estado para investigar y sancionar a los responsables de esos incidentes.

Hasta diciembre de 2020, se reportaron al menos 191 incidentes de inseguridad.

En ese tiempo, Aula Abierta publicó un informe donde se evidencia la preocupación de miembros de la comunidad universitaria con respecto a las acciones de la delincuencia que podrían impedir la viabilidad de desarrollar de manera adecuada los procesos académicos y administrativos de las universidades.

 

“Es una lástima porque en vez de avanzar, estamos retrocediendo, pero existe la capacidad y la voluntad todavía de esta comunidad de seguir adelante”, expresó Luis Palacios, dirigente estudiantil.

En la UPEL reportan 18 actos vandálicos en lo que va de año

Las autoridades de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), núcleo Maracay, denunciaron la continuación de actos vandálicos, pese al retorno de jornadas académicas y administrativas.

En una publicación de El Periodiquito, el director decano de la UPEL, Eladio Gideón, indicó que siguen en las actividades pese a los problemas de infraestructura que hay en el recinto.

Además, dijo que desde que inició el 2022 se documentaron al menos 18 actos vandálicos en la casa de estudios.

Claves | 15 conclusiones del informe anual de Amnistía Internacional que reprueban a Venezuela en materia de DDHH

Claves | 15 conclusiones del informe anual de Amnistía Internacional que reprueban a Venezuela en materia de DDHH

Durante el año 2021, Aula Abierta documentó 156 incidentes de inseguridad en 16 universidades autónomas…

*También puede leer: Claves | Utopix contabiliza 41 femicidios en primeros dos meses de 2022: Miranda el estado con más casos

TelegramWhatsAppFacebookX
Durante el año 2021, Aula Abierta documentó 156 incidentes de inseguridad en 16 universidades autónomas del país

La organización no gubernamental (ONG) Aula Abierta reportó 371 robos en universidades desde que comenzó la pandemia en el país.

En un informe publicado en su página web, la ONG señaló que los incidentes se reportaron entre el 13 de marzo de 2020 y mediados de marzo del 2022.

De acuerdo con Aula Abierta, este elevado número de incidentes de seguridad genera preocupación, pues no solo afectan de manera estructural, sino también el funcionamiento de universidades en actividades como la docencia, investigación y extensión.

También, señalan que los robos en universidades perjudican el proceso educativo en el que participarán miles de estudiantes y profesores venezolanos.

Además, manifestaron preocupación por la postura del Estado, considerando que al no actuar, “violentan los Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria”.

Tercera temporada: 24 episodios en 2022

Según la ONG, en lo que va del 2020, se han registrado 26 incidentes de inseguridad en 6 universidades del país.

Desde el 1 de enero al 15 de marzo, Aula Abierta contabilizó 17 delitos que atentan contra el desarrollo de la docencia, 2 contra la investigación, 3 contra los servicios estudiantiles y 2 contra las dependencias universitarias.

– ULA: 11

– UDO: 8

– UCLA: 2

– LUZ: 1

– UCV: 1

– UPEL: 1

OBU contabiliza 10 actos vandálicos en universidades del país durante febrero

OBU contabiliza 10 actos vandálicos en universidades del país durante febrero

Durante el año 2021, Aula Abierta documentó 156 incidentes de inseguridad en 16 universidades autónomas…

En total, se contabilizan 24 episodios en los que el hampa “se ha robado un pedazo de la universidad”.

Por otra parte, la ONG detalló que los primeros robos de enero ocurrieron en la Universidad de Los Andes (ULA), como el robo del techo del invernadero y del cableado eléctrico de la Facultad de Ciencias; el robo de cableado eléctrico en el Núcleo El Vigía, y el desvalijamiento en el Núcleo Universitario Rafael Rangel.

https://twitter.com/AulaAbiertaVE/status/1481048611744067584

Posteriormente, en la Universidad de Oriente y la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” comenzaron a evidenciar nuevos ingresos del hampa.

https://twitter.com/AulaAbiertaVE/status/1482129710612107264

Balance del 2021

Durante el año 2021, Aula Abierta documentó 156 robos e incidentes de inseguridad en 16 universidades autónomas del país.

Hasta el 31 de diciembre, desde el inicio de la pandemia, se contabilizaron 347 ingresos del hampa, de ellos, el 56,54% corresponde a afectaciones que impiden el desenvolvimiento correcto para impartir clases y desarrollar prácticas de investigación.

A juicio de la organización, estos incidentes “constituyen un patrón de afectación al proceso educativo y, por ende, a la educación de calidad”.

La primera temporada: 2020

Durante el año 2020, el primero de la pandemia, la ONG documentó denuncias de inacción por parte del Estado para investigar y sancionar a los responsables de esos incidentes.

Hasta diciembre de 2020, se reportaron al menos 191 incidentes de inseguridad.

En ese tiempo, Aula Abierta publicó un informe donde se evidencia la preocupación de miembros de la comunidad universitaria con respecto a las acciones de la delincuencia que podrían impedir la viabilidad de desarrollar de manera adecuada los procesos académicos y administrativos de las universidades.

 

“Es una lástima porque en vez de avanzar, estamos retrocediendo, pero existe la capacidad y la voluntad todavía de esta comunidad de seguir adelante”, expresó Luis Palacios, dirigente estudiantil.

En la UPEL reportan 18 actos vandálicos en lo que va de año

Las autoridades de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), núcleo Maracay, denunciaron la continuación de actos vandálicos, pese al retorno de jornadas académicas y administrativas.

En una publicación de El Periodiquito, el director decano de la UPEL, Eladio Gideón, indicó que siguen en las actividades pese a los problemas de infraestructura que hay en el recinto.

Además, dijo que desde que inició el 2022 se documentaron al menos 18 actos vandálicos en la casa de estudios.

Claves | 15 conclusiones del informe anual de Amnistía Internacional que reprueban a Venezuela en materia de DDHH

Claves | 15 conclusiones del informe anual de Amnistía Internacional que reprueban a Venezuela en materia de DDHH

Durante el año 2021, Aula Abierta documentó 156 incidentes de inseguridad en 16 universidades autónomas…

*También puede leer: Claves | Utopix contabiliza 41 femicidios en primeros dos meses de 2022: Miranda el estado con más casos

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.