
Las academias venezolanas expresaron su solidaridad con los ucranianos y advierten sobre las consecuencias del apoyo de Maduro a Rusia
Advierten que el conflicto, que inicialmente afecta a Rusia y Ucrania, puede desembocar en una «crisis global cuyo impacto es difícil de cuantificar en estos momentos»
Las academias venezolanas fijaron posición sobre la invasión rusa a Ucrania en un documento en el que condenan la agresión y advierten sobre sus consecuencias para Venezuela.
En el texto, lamentaron la pérdida de vidas humanas -al menos 2.000 civiles, según las cifras que reveló Ucrania este 2de marzo- y el inicio de un «éxodo masivo» , además de importantes pérdidas económicas.
También, consideran que este conflicto, que inicialmente afecta a los ciudadanos de Ucrania y Rusia, puede desembocar en una «crisis global cuyo impacto es difícil de cuantificar en estos momentos».
«Debilita el orden internacional y puede desencadenar acciones bélicas no convencionales que conduzcan a otra conflagración global. No podemos permanecer impávidos ni aceptar respuestas parciales ni acomodaticias», expresaron.
Además, reciben con «desavenencia» la postura asumida por el gobierno venezolano, a quien señalan de «asociarse en apoyo a estos actos de fuerza que rompen con la postura
histórica de nuestro país en rechazo a los actos de agresión».
En ese sentido, destacan su preocupación por las consecuencias que este apoyo pueda ocasionar a Venezuela.
«Nuestra conciencia nos obliga a pronunciarnos en defensa de la paz, la convivencia humana y la dignidad inviolable de cada persona, antes y más allá de toda pertenencia, siguiendo los más elevados principios y valores humanos, democráticos y republicanos característicos del gentilicio venezolano. Vale la ocasión para destacar y apoyar las manifestaciones de intelectuales y académicos rusos en contra de la invasión. Por todo ello, manifestamos nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano y hacemos votos
por la restitución de la paz y la convivencia pacífica con justicia y libertad», concluyen.
El documento lo firman:
- Dr. Horacio Biord Castillo, presidente de la Academia Venezolana de la Lengua.
- Dra. Carole Leal Curiel, directora de la Academia Nacional de la Historia.
- Dr. Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina.
- Dr. Julio Rodríguez Berrizbeitia, presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales.
- Dr. Ismardo Bonalde, presidente de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.
- Dra. Sary Levy-Carciente, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas
- .Ing. Eduardo Buroz, presidente de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat.
Para leer el documento completo de la Academia, hacer clic acá: PronunciamientoAcademiaVenezolana