TelegramWhatsAppFacebookX

Embarcación pesquera con tres personas a bordo está a la deriva en costas de Vargas

La embarcación fue vista por última vez el pasado 21 de enero en el sur del Farallón Centinela. Había tenido fallas de batería y recibió apoyo de otra lancha pesquera

 

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) mantiene activas las labores de búsqueda de la embarcación pesquera “Mayrita”, vista por última vez el pasado viernes 21 de enero al sur del Farallón Centinela.

La lancha está a la deriva con tres personas a bordo está en costas del estado Vargas. En horas de la mañana del 23 de enero,  la Estación de Guardacostas de La Guaira recibió un  reporte de Luis García González, vocero principal del Consejo de pescadores de Caraballeda, en el que se afirmaba que el bote tuvo fallas de batería y recibió apoyo de otra embarcación de pesca que se encontraba la zona.

“Les brindaron atención llevando la batería hasta la población de Chuspa. Una vez que retornaron con la batería, no encontraron la embarcación ni a sus ocupantes en el punto de fondeo, ni en las cercanías“, se lee en el comunicado del INEA.

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA)  activó inmediatamente las acciones de búsqueda y salvamento, en conjunto con el el Comando de Guardacostas de la Armada Bolivariana y los Órganos de Seguridad Ciudadana del Ministerio para el Interior, Justicia y Paz.

Desafíos ambientales de Venezuela en 2022: acción ciudadana para defender los parques nacionales y actuar ante el cambio climático

Desafíos ambientales de Venezuela en 2022: acción ciudadana para defender los parques nacionales y actuar ante el cambio climático

La embarcación fue vista por última vez el pasado 21 de enero en el sur…

TelegramWhatsAppFacebookX
La embarcación fue vista por última vez el pasado 21 de enero en el sur del Farallón Centinela. Había tenido fallas de batería y recibió apoyo de otra lancha pesquera

 

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) mantiene activas las labores de búsqueda de la embarcación pesquera “Mayrita”, vista por última vez el pasado viernes 21 de enero al sur del Farallón Centinela.

La lancha está a la deriva con tres personas a bordo está en costas del estado Vargas. En horas de la mañana del 23 de enero,  la Estación de Guardacostas de La Guaira recibió un  reporte de Luis García González, vocero principal del Consejo de pescadores de Caraballeda, en el que se afirmaba que el bote tuvo fallas de batería y recibió apoyo de otra embarcación de pesca que se encontraba la zona.

“Les brindaron atención llevando la batería hasta la población de Chuspa. Una vez que retornaron con la batería, no encontraron la embarcación ni a sus ocupantes en el punto de fondeo, ni en las cercanías“, se lee en el comunicado del INEA.

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA)  activó inmediatamente las acciones de búsqueda y salvamento, en conjunto con el el Comando de Guardacostas de la Armada Bolivariana y los Órganos de Seguridad Ciudadana del Ministerio para el Interior, Justicia y Paz.

Desafíos ambientales de Venezuela en 2022: acción ciudadana para defender los parques nacionales y actuar ante el cambio climático

Desafíos ambientales de Venezuela en 2022: acción ciudadana para defender los parques nacionales y actuar ante el cambio climático

La embarcación fue vista por última vez el pasado 21 de enero en el sur…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.