Pedro Calzadilla, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), después de culminado el proceso electoral de este 21 de noviembre, dijo que en el estado Sucre con una participación electoral de 48,44 %, Gilberto Pinto es el gobernador al obtener 139.584 votos para un 46, 71 %
Yesenia García
Un militar gobernará los destinos del estado Sucre. El Almirante de la Armada de Venezuela, Gilberto Pinto Blanco, fue electo este 21 de noviembre como el nuevo gobernador de la entidad. Así lo anunciaron las autoridades del Poder Electoral en su primer boletín emitido de las elecciones regionales y municipales 2021.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, dijo que en Sucre con una participación de 48, 44 % resultó electo como gobernador el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Gilberto Pinto, con 139.584 para un 46,71% seguido del candidato por el Movimiento al Socialismos (Mas), Ramón Martínez, quien obtuvo 96.563 votos para un 31,31%.
En el centro de votación de Tío Pedro se respetaron las normas de bioseguridad (Foto: Yesenia García)
Hasta ahora, las juntas electorales no dan la totalización de los resultados de las 15 alcaldías, 11 diputados al Consejos Legislativo Regional (CLR) y los 193 concejales de toda la entidad, pero los descontentos por los resultados se mantienen en algunos sectores.
En Río Caribe, municipio Arismendi, habitantes amanecieron este lunes 22 de noviembre entre protestas exigiendo ante la junta electoral el conteo de votos. En esta localidad el triunfo se le adjudico al candidato del PSUV, José “Macondo” Guerra.
La población no reconoce los resultados porque alegan que quien resultó favorecido fue el candidato de Fuerza Vecinal, José Lunar “El Chefly”, al cierre de la nota la junta electoral se encontraba en el reconteo de votos.
# Sucre | #22Nov | Habitantes de Río Caribe, municipio Arismendi recorrieron las calles en protesta para exigir conteo en el proceso electoral de este #21Nov. Alegan que el ganador de la alcaldía no es el candidato del @PartidoPSUV sino el de Fuerza Vecinal @qtalyesi pic.twitter.com/o3vt9JaIGm
— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 22, 2021
Pueblo de Arismendi en
Sucre, frente a JEM/ Río Caribe, exigiendo respeto de resultados en elecciones de este domingo 21/noviembre. Alegan que quieren desconocer la victoria, irrespetando sus votos en apoyo a José Lunar, quien es el candidato de Fuerza Vecinal y la Alianza. pic.twitter.com/8r5fIhHwQ6— César R. Malavé C. (@cesarmalave53) November 22, 2021
Irregularidades
Electores en Sucre denunciaron irregularidades durante el proceso electoral de este domingo. Entre las denuncias resaltaron la colocación de puntos rojos, escaneos de carnet de la patria, negar el acceso a los centros de votación, listado de pocos visibles en los centros, falta de miembros de mesas y error en la papeleta de votación.
Luisa Ramos, una electora dijo que en el centro de votación de la Escuela Bolivariana Estado Nueva Esparta en Cumaná hubo inconvenientes con las máquinas porque los electores marcaban una opción en la pantalla y les salía otra tolda política.
Después de las siete de la noche se difundió un audio en redes sociales donde el candidato de la Unidad por la Gobernación del estado Sucre, Robert Alcalá, denunció que el coordinador del CNE en Sucre violaba el artículo 308 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), al no permitir la clausura de las escuelas sabiendo que no había votantes en cola.
En Mérida el "protector" pasó a ser gobernador: la división opositora allanó el camino
Pedro Calzadilla, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), después de culminado el proceso electoral de este…
*También puede leer: Detienen a escolta de alcalde chavista por asesinato de elector en el Zulia