TelegramWhatsAppFacebookX

El simulador para practicar cómo ejercer el derecho al voto el próximo #21Nov

Luego de elegir el partido, automáticamente se seleccionan los candidatos que representan a esa organización política

El Consejo Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de los ciudadanos un simulador para practicar cómo ejercer el derecho al voto el próximo domingo, 21 de noviembre.

La página explica que esta es una simulación que ayudará al elector a conocer las máquinas de votación y algunos detalles pueden ser diferentes a las máquinas cuando ejerzan el derecho al sufragio.

A continuación, pasos para probar el simulador:

Selecciona el partido de tu preferencia

La máquina de votación te pedirá que escojas el partido de tu preferencia.

Luego de elegir el partido, automáticamente se seleccionan los candidatos que representan a esa organización política.

Votar por diferentes partidos y candidatos

Tras elegir el partido de tu preferencia, debes seleccionar el cargo específico que deseas cambiar y escoger el nuevo candidato.

El simulador explica que esta acción la debes hacer con cada uno de los cargos donde deseas cambiar o el candidato de tu preferencia.

Botones de volver

En la barra inferior de la pantalla, cuando sea posible, aparecerán dos botones que te permitirán regresar a la vista anterior, o retornar a la vista donde te encontrabas previamente.

 

Si desea practicar con el simulador haga clic aquí.

Votar por más de un partido

En días pasados, la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) explicó también el paso a paso para votar por más de un partido político.

A través de una infografía publicada por el rector electoral Enrique Márquez en su cuenta de Twitter, los electores tienen la oportunidad de informarse sobre cómo votar por una o más alternativas en los comicios.

Enjuve: Solo 26,4% de los jóvenes opositores manifestó que participará en comicios del #21Nov

Enjuve: Solo 26,4% de los jóvenes opositores manifestó que participará en comicios del #21Nov

Luego de elegir el partido, automáticamente se seleccionan los candidatos que representan a esa organización…

TelegramWhatsAppFacebookX
Luego de elegir el partido, automáticamente se seleccionan los candidatos que representan a esa organización política

El Consejo Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de los ciudadanos un simulador para practicar cómo ejercer el derecho al voto el próximo domingo, 21 de noviembre.

La página explica que esta es una simulación que ayudará al elector a conocer las máquinas de votación y algunos detalles pueden ser diferentes a las máquinas cuando ejerzan el derecho al sufragio.

A continuación, pasos para probar el simulador:

Selecciona el partido de tu preferencia

La máquina de votación te pedirá que escojas el partido de tu preferencia.

Luego de elegir el partido, automáticamente se seleccionan los candidatos que representan a esa organización política.

Votar por diferentes partidos y candidatos

Tras elegir el partido de tu preferencia, debes seleccionar el cargo específico que deseas cambiar y escoger el nuevo candidato.

El simulador explica que esta acción la debes hacer con cada uno de los cargos donde deseas cambiar o el candidato de tu preferencia.

Botones de volver

En la barra inferior de la pantalla, cuando sea posible, aparecerán dos botones que te permitirán regresar a la vista anterior, o retornar a la vista donde te encontrabas previamente.

 

Si desea practicar con el simulador haga clic aquí.

Votar por más de un partido

En días pasados, la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) explicó también el paso a paso para votar por más de un partido político.

A través de una infografía publicada por el rector electoral Enrique Márquez en su cuenta de Twitter, los electores tienen la oportunidad de informarse sobre cómo votar por una o más alternativas en los comicios.

Enjuve: Solo 26,4% de los jóvenes opositores manifestó que participará en comicios del #21Nov

Enjuve: Solo 26,4% de los jóvenes opositores manifestó que participará en comicios del #21Nov

Luego de elegir el partido, automáticamente se seleccionan los candidatos que representan a esa organización…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.