Seis candidatos se disputan la gobernación del estado Sucre. Cuatro están definidos con el pensamiento opositor y dos con el oficialismo
Yesenia García/ @qtalyesi
La población electoral del estado Sucre irá a elecciones este domingo 21 de noviembre con la oposición y el oficialismo divididos. En total, seis candidatos se disputan la gobernación ubicada en el oriente de Venezuela. De ellos; cuatro están identificados con la oposición y dos con el oficialismo.
Entre los candidatos que rechazan las ideologías del Gobierno de Nicolás Maduro están Robert Alcalá (Unidad), Ramón Martínez (Asís), Francisco Pino (Ecológico) y José Aparicio (Gente Emergente).
En el estado #Sucre #VamosConTodo por la #Unidad!
He estado dispuesto a medirme en primarias porq creo en el triunfo de la #unidad verdadera!
El régimen quiere dividirnos y acabar con nuestra tierra de gracia, pero el pueblo está claro y no come cuentos!
El #21Nov #VotaUnidad pic.twitter.com/DkVXgdn185— Robert Alcalá (@robertalcalasu) November 11, 2021
También, figuran los que llevan el discurso oficialista, Gilberto Pinto (Psuv) y Jesús Meza Díaz (PCV y Alternativa Popular Revolucionaria). En esta lista de aspirantes no fue incluido el actual gobernante del estado, Edwin Rojas, quien a pesar de haber participado en las elecciones internas del Partido Socialista Unido (PSUV), no obtuvo la cantidad de votos para ir a la reelección.
Cabe destacar que Pinto ha tenido una diversidad de cargos en la administración madurista. Fue comandante general e integrante del Alto Mando Militar de 2013, jefe de gobierno de la Región Insular en el año 2014; diputado de la Asamblea Nacional por el estado Sucre en el año 2015; ministro de Pesca y Acuicultura en el año 2016; vicepresidente de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional Constituyente en el año 2017; presidente de la Corporación Ecológica Ezequiel Zamora 2019 , viceministro del Despacho de la Presidencia en 2019 y titular del Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico en 2019.
También designé al Almirante Gilberto Pinto Blanco para conducir y llevar al máximo nivel de eficiencia el Ministerio del Poder Popular del Desarrollo Minero Ecológico. Su experiencia y formación académica contribuirán a impulsar el desarrollo minero ecosocialista nacional.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 12, 2019
La campaña electoral de los candidatos a la gobernación y las 15 alcaldías del estado se desarrolla con denuncias por inhabilitaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) a dos candidatos disidentes del PSUV y discursos con promesas electorales de viviendas y recolección de basura de las calles de las principales ciudades donde proliferan los zamuros.
El pasado 2 de noviembre, los dirigentes de los partidos Alternativa Popular Revolucionaria (APR) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el estado Sucre, rechazaron la inhabilitación por el Consejo Nacional Electoral de su candidato a la alcaldía del municipio Cruz Salmerón Acosta, Wilfredo Rivero.
Armiche Padrón, secretario general de la APR y del PCV en la entidad, dijo que la acción tomada por el CNE “dejó claro lo debilitado que está el PSUV a nivel nacional”.
El candidato a la alcaldía del municipio Cajigal, Carlos Rodríguez, también fue inhabilitado.
Mientras que Ramón Martínez, Gilberto Pinto y Robert Alcalá se posicionan como los favoritos en la población electoral de 1.117.917 personas que hay en Sucre, según cifras del CNE.
v
Desde este lunes 18 de noviembre, dos observadores internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) arribaron a Sucre para revisar el proceso electoral donde elegirán en la entidad un gobernador, 15 alcaldes, 11 diputados al Consejo Legislativo Regional y 193 concejales.
El pasado 12 de octubre, el líder opositor, Henrique Capriles, visito la entidad para incentivar al voto este 21 de noviembre
#AHORA | Henrique Capriles llegó a #Cumaná para recorrer comunidades con candidatos de la Unidad #Sucre #Prensalternativa pic.twitter.com/URIQd02TxG
— PrensAlternativa (@PrensAlterna) October 13, 2021
Por su parte, el chavismo realiza concentraciones masivas a pesar de la pandemia por COVID-19.
Con Asamblea Patriótica comunidades de Centro Histórico respaldan candidatura del Almirante Gilberto Pinto https://t.co/yZRQJOvh8G
@GPintoVzla @PdoPsuvSucre#SucreTieneConQué pic.twitter.com/ujjrclAPMe
— PSUV (@PartidoPSUV) November 12, 2021
En Falcón tampoco se logró un candidato único y cuatro aspirantes van contra el oficialista Víctor Clark
Seis candidatos se disputan la gobernación del estado Sucre. Cuatro están definidos con el pensamiento…