Luis Somaza, director de despacho de la presidencia interina, reiteró que los centros hospitalarios “de todo el país” están desabastecidos, lo que afecta a la salud de quienes están ingresados o deben acudir a tratamiento ambulatorio
La oposición liderada por Juan Guaidó urgió el ingreso de ayuda humanitaria al país, ya que -asegura- cientos de ciudadanos corren el riesgo de fallecer por la falta de material sanitario y fármacos en los hospitales.
Por falta de vacunas esperan repunte de enfermedades como sarampión, difteria y tosferina
Luis Somaza, director de despacho de la presidencia interina, reiteró que los centros hospitalarios "de…
Según Luis Somaza, director de despacho de la presidencia interina de Guaidó, se trata de un problema que debe resolverse y, para ello, instó a retomar el diálogo, interrumpido unilateralmente por el oficialismo en octubre, como una forma de manifestar su descontento por la extradición a EE.UU. del empresario colombiano Alex Saab para ser juzgado por conspiración para lavar dinero.
“En este momento, cientos de venezolanos están en riesgo de perder la vida por la falta de insumos y medicinas en los hospitales; el ingreso de la ayuda humanitaria es una necesidad. La mesa de diálogo debe restablecerse, salvar vidas será siempre nuestra prioridad”, escribió Somaza en su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/LuisSomaza/status/1456383570126254086
Somaza reiteró que los centros hospitalarios “de todo el país” están desabastecidos, lo que afecta a la salud de quienes están ingresados o deben acudir a tratamiento ambulatorio.
Uno de los puntos que recoge el memorando de entendimiento firmado el pasado 13 de agosto en México por la delegación gubernamental, encabezada por el oficialista Jorge Rodríguez, y la oposición, que lidera Gerardo Blyde, es el compromiso de la entrada de ayuda humanitaria al país.
Información de EFE