TelegramWhatsAppFacebookX

#GuachimánElectoral CNE inició auditorías de la infraestructura tecnológica para el #21Nov

Las aplicaciones, base de datos, configuración de la infraestructura, servicios y protocolos de seguridad informática fueron evaluados en esta primera jornada

Valentina Gil

El Consejo Nacional Electoral (CNE) empezó el pasado lunes 1° de noviembre la auditoría de la infraestructura tecnológica electoral.

La misma está constituida por el equipamiento y los medios de transmisión empleados para mantener la interactividad entre las máquinas de votación y el Centro Nacional de Totalización

En la jornada fueron analizados los distintos componentes de la plataforma: aplicaciones, base de datos, configuración de la infraestructura, servicios y protocolos de seguridad informática.

Los representantes de organizaciones políticas trabajaron junto con los técnicos del CNE y auditores externos en esta primera verificación.

Organizaciones políticas como el PSUV, la MUD, UNT, PCV, UPP89, entre otros validaron con su firma el acta de la jornada. En cambio, los expertos electorales e integrantes de organismos de veeduría nacionales y de Latinoamérica participaron virtualmente.

Durante las próximas fechas, se hará un examen detallado del equipamiento físico (hardware). También, se evaluará el sistema operativo y demás aplicaciones y programas (software).

Los resultados de esta revisión se verificarán nuevamente durante la puesta cero de los Centros Nacionales de Totalización, pautada para el próximo 19 de noviembre.

Guachimán Electoral

TelegramWhatsAppFacebookX
Las aplicaciones, base de datos, configuración de la infraestructura, servicios y protocolos de seguridad informática fueron evaluados en esta primera jornada

Valentina Gil

El Consejo Nacional Electoral (CNE) empezó el pasado lunes 1° de noviembre la auditoría de la infraestructura tecnológica electoral.

La misma está constituida por el equipamiento y los medios de transmisión empleados para mantener la interactividad entre las máquinas de votación y el Centro Nacional de Totalización

En la jornada fueron analizados los distintos componentes de la plataforma: aplicaciones, base de datos, configuración de la infraestructura, servicios y protocolos de seguridad informática.

Los representantes de organizaciones políticas trabajaron junto con los técnicos del CNE y auditores externos en esta primera verificación.

Organizaciones políticas como el PSUV, la MUD, UNT, PCV, UPP89, entre otros validaron con su firma el acta de la jornada. En cambio, los expertos electorales e integrantes de organismos de veeduría nacionales y de Latinoamérica participaron virtualmente.

Durante las próximas fechas, se hará un examen detallado del equipamiento físico (hardware). También, se evaluará el sistema operativo y demás aplicaciones y programas (software).

Los resultados de esta revisión se verificarán nuevamente durante la puesta cero de los Centros Nacionales de Totalización, pautada para el próximo 19 de noviembre.

Guachimán Electoral

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.