Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

EE.UU. fustiga a Maduro por romper el diálogo: “Pone el caso de un individuo por encima de millones”

guaidó
Redacción Runrun.es
Hace 3 años
El vocero del Departamento de Estado, Ned Price, urgió además al régimen de Nicolás Maduro a liberar a los seis ejecutivos de Citgo

El Departamento de Estado de EE.UU. criticó este lunes al Gobierno de Venezuela por interrumpir el diálogo con la oposición en México y poner el caso del empresario colombo-venezolano Alex Saab por “encima” del “bienestar de millones de venezolanos”.

Así se expresó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en su rueda de prensa diaria al comentar la decisión de Venezuela de romper los contactos con la oposición tras la extradición a EE.UU. de Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro.

“Con la suspensión de las conversaciones (…) el régimen de Maduro ha puesto el caso de un individuo por encima del bienestar de millones de venezolanos que han dejado claro sus aspiraciones de democracia, mayor libertad y prosperidad”, indicó Price.

Saab tuvo este lunes su primera audiencia en un tribunal del sur de Florida (EE.UU.), donde es acusado de siete cargos de lavado de dinero y uno de conspiración para cometer ese delito.

Price agregó, además, que “a menudo es difícil para los Gobiernos autócratas y represivos” entender que en EE.UU. las agencias de seguridad operan “con independencia respecto a cuestiones políticas”.

“Los cargos criminales contra Alex Saab datan de mucho antes y no tienen relación con las negociaciones políticas”, subrayó.

Lo que dijo Guaidó sobre la decisión de Maduro de abandonar el diálogo

Lo que dijo Guaidó sobre la decisión de Maduro de abandonar el diálogo

El vocero del Departamento de Estado, Ned Price, urgió además al régimen de Nicolás Maduro…

Liberación de los seis de Citgo

En la rueda de prensa, Price también urgió al gobierno de Maduro a dejar en libertad a los ejecutivos de Citgo que fueron nuevamente puestos bajo custodia tras conocerse la extradición de Saab a Estados Unidos.

«Tras haber pasado ya cuatro años detenidos injustamente en Venezuela (…), deberían ser liberados de forma inmediata e incondicional», expresó Price ante periodistas.

La “puñalada” que denuncia Maduro

Por su parte, Maduro aseguró que “Estados Unidos sabía que secuestrando a Álex Saab, miembro de la comisión de diálogo de México, le metía una puñalada mortal a los diálogos y negociaciones de México” y criticó que en Washington “no quieren diálogo, no quieren paz para Venezuela”.

La cuarta sesión de las conversaciones debía comenzar este domingo en la capital mexicana.

El empresario colombiano fue detenido el 12 de junio de 2020 en Cabo Verde en virtud de una orden de captura emitida a través de Interpol por EE.UU. y fue extraditado el sábado al país norteamericano. Desde mayo de 2019, está sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU.

La OFAC lo sancionó por su presunta participación en varias tramas de corrupción a gran escala en torno a la construcción de viviendas populares, distribución de alimentos a los más pobres y operaciones ilícitas con el oro venezolano.

Con información de EFE

La voz de Saab solo se escuchó una vez durante su audiencia de presentación en Miami

La voz de Saab solo se escuchó una vez durante su audiencia de presentación en Miami

El vocero del Departamento de Estado, Ned Price, urgió además al régimen de Nicolás Maduro…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES