Bancos, empresas e instituciones pausarán sus servicios por la reconversión

Algunas instituciones del Estado no ofrecerán sus servicios por algunos días debido a las adecuaciones de plataforma por la reconversión monetaria
A partir de este viernes, 1 de octubre, inicia la nueva reconversión monetaria en Venezuela, que consta de la eliminación de seis ceros a la moneda y la entrada del Bolívar Digital.
Debido a este proceso, varias instituciones como bancos y otras empresas pausarán sus servicios para hacer las adecuaciones técnicas necesarias.
A continuación, algunas de las que han anunciado cómo operarán durante estos días de ajustes.
Pausa operativa en la banca
La vicepresidenta del régimen oficialista, Delcy Rodríguez, informó el lunes 27 de septiembre que la banca venezolana realizará una pausa operativa desde las 20:00 horas.
Según Rodríguez, la pausa se hará desde las 8:00 de la noche del 30 de septiembre, hasta las 6:00 de la mañana del 1 de octubre.
“Durante algunas horas van a estar sin sistema digital para el uso de la población, pero a partir del viernes 1 de octubre a las 6 de la mañana se irán incorporando gradualmente los sistemas de los distintos bancos públicos y privados”, dijo Rodríguez.
Por la entrada en vigencia de la nueva expresión monetaria el 01 de octubre, la próxima semana las agencias bancarias abrirán al público hasta hoy miércoles 29. pic.twitter.com/uDS39CqDT1
— Cámara de Caracas (@CamaradeCaracas) September 29, 2021
Por su parte, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que la banca no prestará servicio comercial en oficinas, sucursales, taquillas y agencias principales los días 30 de septiembre y 1 de octubre.
Para la adecuación de los sistemas por la Nueva Expresión Monetaria, en el BT, según disposición de la @SudebanInforma, realizaremos una pausa en la atención regular al público en nuestras agencias y taquillas el #30Sep y #1Oct.
¡Rumbo al Bolívar Digital!#VenezuelaTieneConQué pic.twitter.com/GdmLxGcA1C
— Eneida Laya Lugo (@EneidaLayaPsuv) September 29, 2021
Posteriormente, algunas entidades bancarias precisaron el tiempo en los que sus servicios harán una pausa operativa debido a la reconversión.
El Banco del Tesoro precisó que suspenderá sus servicios digitales entre las 8:00 de la noche del 30 de septiembre y las 8:00 de la mañana del 1 de octubre, con el objeto de adecuar sus sistemas.
#NoticiasBT | Banco del Tesoro hará pausa operativa de 12 horas para ajustarse a Nueva Expresión Monetaria
Lea la nota completa aquí 👉🏼 https://t.co/8XwY27atkl@EneidaLayaPsuv @NicolasMaduro pic.twitter.com/MKnVjqpRCz
— Banco del Tesoro (@bcodeltesoro) September 29, 2021
Asimismo, Banesco indicó que desde el 30 de septiembre a las 08:00 pm y hasta las 06:00 am del viernes 1 de octubre sus servicios de Banca Digital “estarán en una pausa operativa”.
📢 Banesco al día con la Nueva Expresión Monetaria: te informamos que desde el jueves #30Sep a las 08:00 pm y hasta las 06:00 am del viernes #01Oct nuestros servicios de Banca Digital estarán en una pausa operativa.
Ingresa aquí para más información 👉 https://t.co/Mdtg8bVG2N pic.twitter.com/knEl0F1D8l
— Banesco Banco Universal (@Banesco) September 28, 2021
De acuerdo con una nota publicada por TalCual, los economistas Asdrúbal Oliveros y Hermes Pérez, hicieron algunas recomendaciones a los clientes, a propósito de estas pausas por la reconversión. Esos consejos son:
– Evitar acudir a las agencias bancarias entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre
– En días previos a la reconversión, la banca estará más ocupada por la adaptación de su plataforma
– Cancelar antes del 30 de septiembre todos los servicios y recargar saldo en los teléfonos
– Tratar de dejar las cuentas bancarias en números redondos exactos
– Una vez que inicie la reconversión, se observarán ajustes por redondeo en los montos de cuentas, pagos domiciliados y precios de bienes y servicios
– Los nuevos billetes comenzarán a circular el 4 de octubre: serán de 100, 50, 20, 10 y 5 bolívares; y una moneda de 1 bolívar
– La reconversión no frenará el aumento de los precios de los bienes y servicios, ni del tipo de cambio
– El redondeo producto de la reconversión siempre impacta la tasa de inflación
Empresas telefónicas y otros servicios
Empresas de telecomunicaciones y otros servicios informaron que también harán una pausa operativa debido a las adecuaciones de plataforma que deberán ejecutar por la reconversión monetaria.
A través de su cuenta de Twitter, Movistar informó a sus clientes que los canales de recarga “estarán en proceso de adecuación por la nueva expresión monetaria”.
También, la compañía recomendó a los clientes recargar saldo antes del 29 de septiembre.
📢 Movistar informa a sus clientes: pic.twitter.com/xwFZSJQy72
— Movistar Venezuela (@MovistarVe) September 27, 2021
Por su parte, la plataforma de pagos Cryptobuyer Venezuela informó que su plataforma está inactiva entre el 30 de septiembre y el lunes 4 de octubre.
Recuerden que nuestra plataforma https://t.co/Jwt86B1rsv estará temporalmente inactiva por la reconversión monetaria en #Venezuela entre el 30 de septiembre y el lunes 3 de octubre.
Aquí el comunicado completo⬇️ https://t.co/LFRjvuRqB4
— Cryptobuyer Venezuela (@cryptoB_latam) September 29, 2021
la Bolsa de Valores de Caracas también notificó que, el jueves 30 de septiembre y el viernes 1 de octubre, “no habrá sesión de mercado, por la adecuación del sistema a la nueva expresión monetaria”.
La Bolsa de Valores de Caracas informa que los días jueves, 30 de septiembre, y viernes, 1ero. de octubre, no habrá sesión de mercado, por la adecuación del sistema a la nueva expresión monetaria.
Lea aquí el segundo comunicado de la #BVC
👉https://t.co/SeWgfjRbUE pic.twitter.com/CC3k2Iriyp— Bolsa de Valores de Caracas (@Bolsacaracas) September 19, 2021
A su vez, la empresa de telecomunicaciones Inter informó que entre el 1 y el 4 de octubre harán adecuaciones relacionadas con la nueva expresión monetaria, por lo cual están limitados el pago y recarga en su página web.
Inter informa: del 1 al 4 de octubre de 2021, nos adecuaremos a la nueva expresión monetaria. Estarán limitados el pago y la recarga en https://t.co/DrY9r0i4xi y en https://t.co/BEdYMeWB83. pic.twitter.com/xpt2ackqVz
— InterCliente (@InterCliente) September 27, 2021
Seguros Caracas también informó que hará ajustes en su plataforma tecnológica, por lo cual, desde el 28 de septiembre a las 5:00 de la tarde, hasta el 30 de septiembre a las 11:59 de la noche, su portal no estará operativo para ejecutar algunas funciones.
En Seguros Caracas estamos realizando ajustes en nuestra plataforma tecnológica para cumplir con la normativa de la nueva Expresión Monetaria que iniciará el 01 de octubre de 2021.
— Seguros Caracas (@seguros_caracas) September 28, 2021
Desde el martes 28 de septiembre a las 5:00 p.m. hasta el jueves 30 de septiembre a las 11:59 p.m. nuestro portal web https://t.co/G1g2LvCybT no estará disponible en sus funciones Extranet de Clientes, Extranet de Asesores, Extranet de Aliados y Proveedores.
— Seguros Caracas (@seguros_caracas) September 28, 2021
Durante estos días, para los casos de emergencia, ponemos a disposición de nuestros asegurados y asesores nuestro Centro de Contacto pic.twitter.com/hvNWPmmxf3
— Seguros Caracas (@seguros_caracas) September 28, 2021
También, el servicio de encomiendas Zoom, indicó que el 30 de septiembre y 1 de octubre sus oficinas no ofrecerán atención presencial para los servicios de Zoom Casa de Cambio.
#ZOOMInforma Los días #SEP30 y #OCT01 nuestras oficinas no ofrecerán atención presencial para los servicios de #ZOOMCasadeCambio a propósito de la adecuación de la Nueva Expresión Monetaria.
— ZOOM (@ZOOMenLinea) September 27, 2021
Instituciones de gobierno
Algunas instituciones del Estado no ofrecerán sus servicios por algunos días debido a las adecuaciones de plataforma por la reconversión monetaria.
Un caso es el Seniat, que informó que desde el 30 de septiembre su plataforma tendrá una pausa operativa y “retomará funciones gradualmente en coordinación con la banca”.
#EsNoticia: SENIAT SE UNE A LA NUEVA EXPRESIÓN MONETARIAhttps://t.co/SDgY8tgf9i pic.twitter.com/6ihG8q31h2
— SENIAT (@SENIAT_Oficial) September 28, 2021
Asimismo, el Saime notificó que el servicio de trámite de pasaportes y prórrogas estará en mantenimiento desde el 28 de septiembre al 2 de octubre.
“Igualmente informamos que se seguirá prestando el servicio a los usuarios que se encuentren en el exterior”, aseguran.
Se informa a nuestros usuarios que nuestro servicio de trámites de Pasaportes y Prórrogas estará en mantenimiento desde el 28 de septiembre al 02 de octubre de 2021.
Igualmente informamos que se seguirá prestando el servicio a los usuarios que se encuentren en el exterior.(2/2) pic.twitter.com/Js7DnCdS2Q
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) September 28, 2021
La Alcaldía de El Hatillo informó que sus sistemas se encuentran en proceso de adecuación.
“Estaremos habilitados para la atención al público el martes 5 de octubre. Se retomarán las funciones gradualmente, en coordinación con el sistema bancario de venezolano”, explicaron.
#AlertaElHatillo Nuestros sistemas se encuentran en proceso de adecuación debido a La Reconversión Monetaria. Estaremos habilitados para la atención al público el martes 5 de octubre. Se retomarán las funciones gradualmente, en coordinación con el sistema bancario de venezolano. pic.twitter.com/M63TomHyzO
— Alcaldía El Hatillo (@ElHatillo) September 29, 2021
Por último, la plataforma AirTM señaló que suspenderá sus servicios por la adecuación al sistema.
Airtm anuncia suspensión del servicio por adecuación al sistema por Reconversión Monetaria
Bolívar Digital #ReconversionMonetaria #BolivarDigital #Venezuela pic.twitter.com/2apNsag2DM
— Monitor Dolar VE (@monitor_dolarv) September 28, 2021
A la nueva reconversión le dan entre 5 y 6 años de vida
Algunas instituciones del Estado no ofrecerán sus servicios por algunos días debido a las adecuaciones…