Embajador ruso notifica la “pronta continuación” del suministro de vacunas Sputnik V

El 30 de agosto, la cuenta oficial de Twitter de esta vacuna informó sobre la llegada de más vacunas rusas a Venezuela, pero luego borró el tuit.
El embajador de la Federación Rusa en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, confirmó este martes, 31 de agosto, la “pronta continuación” del suministro de vacunas Sputnik V.
Mediante su cuenta de Twitter, informó que le comunicó al canciller chavista, Félix Plasencia, que pronto continuará el suministro de primera y segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
“Durante la conversación también abarcamos amplia gama de temas bilaterales e internacionales”, agregó Mélik-Bagdasárov.
🇷🇺🤝🇻🇪 Con sincera alegría he comunicado al Canciller @PlasenciaFelix sobre la pronta continuación de los suministros de la 1ª y 2ª dosis de la vacuna 💉@sputnikvaccine a #Venezuela
☝️Durante la conversación también abarcamos amplia gama de temas bilaterales e internacionales pic.twitter.com/VGwFvhhNA2
— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) September 1, 2021
La noticia fue replicada por Plasencia mediante su cuenta de Twitter. “Buenas noticias para nuestro pueblo. Un logro gracias a la alianza estratégica con Rusia que ha forjado el presidente Nicolás Maduro”, dijo.
Sostuve una fructífera conversación con nuestro amigo y Embajador @EmbSergio en la que confirmó la reanudación de suministros de vacunas #SputnikV. Buenas noticias para nuestro pueblo. Un logro gracias a la alianza estratégica con Rusia que ha forjado el presidente @nicolasMaduro https://t.co/R6MVZa4vA1
— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) September 1, 2021
Vale recordar que la información sobre el suministro de las vacunas Sputnik V ha sido confusa. El 30 de agosto, la cuenta oficial de Twitter de esta vacuna informó sobre la llegada de más vacunas rusas a Venezuela, pero luego borró el tuit.
Dicho mensaje se publicó a la 1:14 de la tarde y no especificaba la cantidad de dosis. Tampoco detallaron si se trataba de la cuota correspondiente a la segunda dosis.
Además, en días pasados, los venezolanos posicionaron en Twitter la etiqueta #QuieroMiSegundaDosis como protesta digital, impulsada la ONG Médicos Unidos Venezuela, para exigir la llegada de las segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik-V.
También posicionaron la etiqueta #SalvenALosNiñosDelJM, como exigencia de la reanudación de los trasplantes en el hospital de niños.
Vacunómetro: Cuenta oficial de Sputnik V anunció llegada de nuevas vacunas y luego borró el tuit
El 30 de agosto, la cuenta oficial de Twitter de esta vacuna informó sobre la…
Aproximadamente a 600.000 venezolanos les fue aplicada la primera dosis de Sputnik V, pero desde mayo, cuando comenzaron los problemas del suministro mundial del segundo componente de esta vacuna, las personas están en incertidumbre sobre su ciclo de vacunación.
El pasado 4 de agosto el equipo que desarrolla la vacuna rusa contra el coronavirus se comprometió a resolver en el mencionado los retrasos en la distribución del segundo componente. No obstante, culminó agosto y esto no ha ocurrido en Venezuela.
“En el mes de agosto se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la entrega del segundo componente de la vacuna. Esto se debe al gran incremento en la capacidad de producción de las vacunas”, señaló Sputnik en un comunicado.
Rusia se compromete a resolver en agosto retrasos en segunda dosis de Sputnik V
El 30 de agosto, la cuenta oficial de Twitter de esta vacuna informó sobre la…