CEV condenó obstáculos de la GNB y autoridades civiles a llegada de ayuda humanitaria a Mérida

En un comunicado, criticaron que autoridades civiles y militares han tenido una actitud de “displicencia y ofensa” hacia miembros de la Iglesia y de otras instituciones
La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) emitió un comunicado este 30 de agosto en el que fijó posición sobre los obstáculos a la llegada de ayuda humanitaria a Mérida para auxiliar a los afectados por las lluvias e inundaciones.
En concreto, la CEV lamentó y reprobó la “actitud de algunas autoridades civiles, así como de la Guardia Nacional Bolivariana” y denunció que “han impedido el acceso de gran parte de la ayuda enviada desde diversas partes del país”.
La CEV les instó, en nombre de las comunidades afectadas, a “cambiar su actitud y colocarse al servicio de las instituciones que sí están colaborando”, para que los envíos de ayudas lleguen pronto a su destino.
En ese sentido, pidió dar prioridad al tránsito de carga de insumos, a movilizar contingentes para abrir los caminos y otras acciones en bien de la población afectada.
“Hacemos un llamado a las autoridades nacionales, regionales y militares para que actúen no por intereses particulares. Deben recordar que están al servicio de todos los
venezolanos y no de una parcialidad política”, añaden.
Por otra parte, la CEV agradeció la respuesta de solidaridad tanto de la Iglesia Católica, como de otras denominaciones religiosas e instituciones civiles.
“Gracias a la respuesta inmediata de tantas personas de buena voluntad, se ha podido brindar ayuda en diversas especies, desde medicinas y alimentos hasta ropa y
otros insumos necesarios. La caridad no tiene límites, ni pone condiciones para practicarla como poco discrimina los destinatarios de las obras de misericordia”, expresan.
Asimismo, reiteraron su apoyo al arzobispo de Mérida, cardenal Baltazar Porras, a su obispo auxiliar, monseñor Luis Enrique Rojas, al presbiterio arquidiocesano y a todos los fieles de la entidad.
El pasado 27 de agosto, el obispo de San Cristóbal y primer vicepresidente de la CEV, monseñor Mario Moronta, había condenado la actitud de los oficiales de la Guardia Nacional en un comunicado.
Moronta calificó como “vergonzoso” lo que estaba ocurriendo y consideró que la conducta de los guardias era un reflejo “de una situación que se ha hecho costumbre en todas las alcabalas y puntos de control en cada rincón del país y en todas sus carreteras”.
Incidente en Tovar
Reiteradas han sido las denuncias contra funcionarios militares y autoridades civiles por obstaculizar la llegada de ayuda a los merideños.
El fin de semana del 28 y 29 de agosto, se viralizó en redes sociales un video en el que el obispo de Mérida, Luis Enrique Rojas, confrontó a un grupo de uniformados de la GNB.
“Quieren quitarle la ayuda a la gente y eso no puede ser”, se le escucha gritar en tono indignado al sacerdote.
"Obispo Auxiliar de Mérida" monseñor Luis Enrique Rojas
Es tendencia porque denunció que funcionarios de la GNB intentaron llevarse la ayuda humanitaria que llegó a la iglesia del municipio Tovar.pic.twitter.com/mJtUqINk8H
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) August 30, 2021
El Pitazo reseñó que el pasado 27 de agosto, el paso por la alcabala de la Hacienda La Victoria, en la vía que conduce a Santa Cruz de Mora y Tovar, estuvo suspendido.
Los funcionarios de la Guardia Nacional y del Ejército ubicados en el destacamento número 222 obstaculizaron el paso «por órdenes» superiores. Solo permitían que cruzaran los funcionarios del régimen.
Relataron que una camioneta con funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que transportaba vacunas contra la toxoide y la influenza tuvo que esperar por casi una hora a que los militares les permitieran pasar.
Y solo pudieron transitar porque comentaron al teniente de la alcabala que las vacunas podían dañarse al perder la cadena de frío.
También, la exdiputada Carmen María Sivoli denunció que el “protector” del estado Mérida, Jehyson Guzmán, negó la entrada de ayuda humanitaria donada por los ciudadanos, empresa privada y organizaciones.
#GNB y acólitos del Régimen de @NicolasMaduro @JEHYSONGUZMAN niegan la entrada de la #AyudaHumanitaria.
Los Merideños les respondemos con demostración de Capacidad, abriendo vías para volver a conectar los #PueblosDelSur y no morir de mengua
A ver quién es más capaz? pic.twitter.com/BKp6yMNbXP
— Carmen Maria Sivoli (@Sivolicarmenm) August 29, 2021
#29Ago | Funcionarios de la GNB impidieron el paso de la ayuda a los afectados por lluvias en Tovar. Ante esto el Obispo de Mérida Luis Enrique Rojas, enfrentó a los uniformados para exigir respeto al pueblo y que la ayuda llegara a los damnificados.
Vía: @leoperiodista pic.twitter.com/MH4Mm7v9vD
— La Prensa del Táchira (@LaPrensaTachira) August 29, 2021
Francisco se solidarizó con la población de Mérida
En un comunicado, criticaron que autoridades civiles y militares han tenido una actitud de "displicencia…