Para conmemorar el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, se lanzará en las redes sociales la campaña #RostrosHumanitarios para resaltar la labor que realizan miles de personas que ayudan a las poblaciones más vulnerables
Este 19 de agosto, el Sistema de las Naciones Unidas y socios en Venezuela conmemoran el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, fecha que se estableció para reconocer la labor y dedicación de los trabajadores humanitarios en todo el mundo.
Día a día, organizaciones humanitarias como las Naciones Unidas, ONG nacionales e internacionales y el Movimiento de la Cruz Roja y Media Luna Roja, trabajan para apoyar a Venezuela debido a la emergencia humanitaria compleja por la que atraviesa.
Jan Harfst, coordinador residente de las Naciones Unidas y coordinador humanitario interino en Venezuela, afirmó que “la operación humanitaria en el país se ha fortalecido con la participación de 700 trabajadores en 2021 en casi todos los estados, trabajando en primera línea en hospitales, ambulatorios, alojamientos temporales o en comunidades para asegurar el acceso a bienes y servicios básicos”.
“Hasta la fecha, en 2021, se han movilizado US$279,4 millones para la respuesta humanitaria, superando los montos movilizados en 2020. En lo que resta del año, se seguirá abogando con los donantes para recaudar los US$708,1 requeridos para implementar el Plan de Respuesta Humanitaria”, se lee en el texto.
Campaña #RostrosHumanitarios
Para conmemorar el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, se lanzará en las redes sociales la campaña #RostrosHumanitarios con el fin de dar a conocer y poner en relieve la labor que realizan miles de personas que cada día facilitan ayuda a las poblaciones más vulnerables sin discriminación y sin fines políticos.
Las Naciones Unidas y socios humanitarios hacen un llamado para garantizar el acceso humanitario y facilitar la labor de los trabajadores humanitarios. “Se trabaja para seguir promoviendo espacios de diálogo y de confianza entre todas las partes para fortalecer la acción humanitaria con base en sus principios y asegurar la protección de todo el personal humanitario”, afirma el comunicado.
La solidaridad de los donantes internacionales ha crecido en el último trienio y ello ha permitido que cada vez más personas reciban algún tipo de asistencia en Venezuela🇻🇪.
Conozca los #RostrosHumanitarios que permiten que la ayuda llegue directamente a las comunidades. pic.twitter.com/aeYfAk3azW— OCHA Venezuela (@OCHA_Venezuela) August 18, 2021
https://twitter.com/OCHA_Venezuela/status/1428091416258007040?s=20
La ayuda humanitaria se distribuye a los cuatro puntos cardinales de Venezuela🇻🇪.#RostrosHumanitarios como el Alberto hacen posible que el apoyo llegue a donde se requiere con mayor urgencia.
Celebremos su compromiso en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria💙. pic.twitter.com/IIqLxLaTHb— OCHA Venezuela (@OCHA_Venezuela) August 19, 2021