“Nadie sabe nada”: exigen revelar cuándo llegarán vacunas del sistema Covax a Venezuela

Para proteger a los niños de la variante Delta, Urbina señala que es necesario vacunar al grupo familiar “para hacerles un cerco”
Huniades Urbina, secretario de la Academia Nacional de Medicina, alertó este lunes, 16 de agosto, que es necesario proteger a los niños del contagio del coronavirus, por la llegada de la variante Delta.
En una entrevista que ofreció a Román Lozinski en Éxitos, advirtió que los niños “siguen siendo tan susceptibles como cualquier otra persona de contraer cualquier virus”.
De acuerdo con Urbina, cuando los niños se contagian, aunque no presenten sintomatología, “producen mucha más carga viral”, de ahí la importancia de protegerlos, sobre todo, por la presencia de Delta en el país.
“Tienen más virus en el organismo y cada vez que tosen o se ponen en contacto con otra persona, le pasan mayor cantidad de virus”, señaló.
Además, recordó que la variante Delta tiene los mismos síntomas que el virus original, pero es mucho más contagiosa. “Puede contaminar entre 6 a 8 personas”, explicó.
“Son los mismos, pero se está viendo más en niños y adultos jóvenes, a diferencia de la cepa original. Lo importante es que se está presentando muchísimo más rápido y con evolución más rápida que el virus original”, advirtió.
En tal sentido, dijo: “Entonces estamos viendo la importancia de tener a los niños protegidos y aquí en Venezuela, por lo pronto, es vacunando al grupo familiar para hacerles un cerco, para que ellos a su vez no reciban tanto virus en caso de contaminarse”, dijo.
Por otra parte, denunció que Venezuela tiene apenas un 7% de la población vacunada, “menos de dos millones de personas”.
“La vacuna no evita que usted se enferme, lo que está haciendo es que la evolución sea menos grave que el no vacunado”, recordó.
VIDEO | Lo que usted debe saber sobre la variante delta que circula en Venezuela
Para proteger a los niños de la variante Delta, Urbina señala que es necesario vacunar…
Sobre el posible regreso a clases
El especialista afirma que no solo se trata de decir que volverán las clases presenciales, sino ir a clases de “forma segura”.
Detalló algunos ejemplos de precariedades y cosas que se deben mejorar, como los baños, que “han sido un eterno problema en los colegios”, señalando que deben contar con agua suficiente y jabón.
Asimismo, dijo que en los planteles se debe dar alcohol gel a todas las personas que ingresen, así como entregar mascarillas nuevas todos los días. “No sirve que usted lleve mascarillas de su casa”, aclaró.
Además, Urbina señaló que se debe entrenar a los profesores para dar clases a distancia. “Hay una brecha de tecnología muy grande en los profesores”, dijo.
Urbina agregó que también es necesario vacunar a todo el personal de los planteles. “Así podríamos hablar de volver a clases de forma segura”, dijo.
Covax y mesa técnica
Al ser consultado sobre las vacunas que ingresarían a través del sistema COVAX, dijo que todavía no se sabe nada al respecto.
“Seguimos con el cuento de que viene, no viene, y lo importante es que dijeron es que entre julio y septiembre iban a llegar las vacunas. Se murió julio, ya vamos por la mitad de agosto y nadie sabe nada de las vacunas“, denunció.
En cuanto a la mesa técnica, señaló que en México, donde se llevan a cabo las conversaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición, presuntamente se trataría ese tema, pero desconoce “si realmente se va a tomar alguna decisión que le sirva al país”.
“Ojalá realmente se sentaran, además de tomarse la foto y las bebidas espirituosas, realmente tomen en consideración la política de salud que realmente es caótica”, dijo.
Vacunación y pesquisas masivas en Charallave y Ocumare por presencia de variante delta
Para proteger a los niños de la variante Delta, Urbina señala que es necesario vacunar…