TelegramWhatsAppFacebookX

Primero Justicia apoya proceso de diálogo con apoyo internacional

El secretario general del partido, Tomás Guanipa, abogó por “el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones”, condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo

 

El partido Primero Justicia ratificó el 14 de mayo su propuesta de buscar un “acuerdo político” que esté “acompañado por la comunidad internacional”, tal y como propuso este martes Juan Guaidó.

“En Primero Justicia apoyamos un proceso de acuerdo político acompañado por la comunidad internacional, que conduzca a elecciones libres en Venezuela”, dijo el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, citado en un comunicado opositor.

EEUU dice que no está involucrado en acuerdo que Guaidó propuso al gobierno

EEUU dice que "no está involucrado" en acuerdo que Guaidó propuso al gobierno

El secretario general del partido, Tomás Guanipa, abogó por "el compromiso de la comunidad internacional…

Guaidó lanzó este martes un mensaje en un video difundido en sus redes sociales en el que apeló a lograr un gran acuerdo que “debe surgir a través de un proceso de negociación entre las fuerzas legítimas democráticas, el régimen y las potencias internacionales”.

En el mismo, también abogó por “el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones”, condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo.

Al respecto, Guanipa aseguró que “el principal obstáculo para lograr este camino ha sido reiteradamente el régimen de (el presidente Nicolás) Maduro”.

“Sin embargo, fieles a nuestros principios democráticos estamos transitando cualquier esfuerzo para alcanzar el objetivo que es salir de esta pesadilla, y para esto sumamos en unidad hacia ese camino” subrayó.

A juicio de Guanipa, “para que las elecciones cumplan los fines de democratizar” Venezuela deben “ser libres, justas y transparentes”, razón por la que piden que “se restituyan las condiciones electorales” que permitan que los venezolanos se expresen “en libertad”.

Como parte de ese proceso, reclamó la “legalización de los partidos políticos”, el “fin de las inhabilitaciones políticas”, la conformación de un “cronograma electoral oportuno que incluya garantías que no puedan ser alteradas en el curso del tiempo, observación internacional amplia, que los venezolanos que están en el exterior puedas votar y depuración del registro electoral”.

TelegramWhatsAppFacebookX
El secretario general del partido, Tomás Guanipa, abogó por “el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones”, condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo

 

El partido Primero Justicia ratificó el 14 de mayo su propuesta de buscar un “acuerdo político” que esté “acompañado por la comunidad internacional”, tal y como propuso este martes Juan Guaidó.

“En Primero Justicia apoyamos un proceso de acuerdo político acompañado por la comunidad internacional, que conduzca a elecciones libres en Venezuela”, dijo el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, citado en un comunicado opositor.

EEUU dice que no está involucrado en acuerdo que Guaidó propuso al gobierno

EEUU dice que "no está involucrado" en acuerdo que Guaidó propuso al gobierno

El secretario general del partido, Tomás Guanipa, abogó por "el compromiso de la comunidad internacional…

Guaidó lanzó este martes un mensaje en un video difundido en sus redes sociales en el que apeló a lograr un gran acuerdo que “debe surgir a través de un proceso de negociación entre las fuerzas legítimas democráticas, el régimen y las potencias internacionales”.

En el mismo, también abogó por “el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones”, condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo.

Al respecto, Guanipa aseguró que “el principal obstáculo para lograr este camino ha sido reiteradamente el régimen de (el presidente Nicolás) Maduro”.

“Sin embargo, fieles a nuestros principios democráticos estamos transitando cualquier esfuerzo para alcanzar el objetivo que es salir de esta pesadilla, y para esto sumamos en unidad hacia ese camino” subrayó.

A juicio de Guanipa, “para que las elecciones cumplan los fines de democratizar” Venezuela deben “ser libres, justas y transparentes”, razón por la que piden que “se restituyan las condiciones electorales” que permitan que los venezolanos se expresen “en libertad”.

Como parte de ese proceso, reclamó la “legalización de los partidos políticos”, el “fin de las inhabilitaciones políticas”, la conformación de un “cronograma electoral oportuno que incluya garantías que no puedan ser alteradas en el curso del tiempo, observación internacional amplia, que los venezolanos que están en el exterior puedas votar y depuración del registro electoral”.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.