RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 147.925.414 infectados y 3.122.315 muertos en todo el mundo.
Aquí las 7 noticias más relevantes de la mañana:
Prueban en África una combinación de fármacos para casos leves de COVID-19
Un consorcio formado por 26 centros de investigación, empezó a reclutar participantes para hacer en 13 países africanos el mayor ensayo clínico para tratar casos leves de COVID-19 con una combinación de dos fármacos.
El ensayo, denominado ANTICOV, probará la combinación de nitazoxanida (un fármaco conocido como antiparasitario) y ciclesonida (un corticoide inhalado) en personas que sufren coronavirus de forma leve o moderada antes de que se conviertan en casos graves, informó este martes el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), uno de los centros que participa.
Rusia dispuesta a facilitar a Brasil la información necesaria sobre su vacuna
Rusia está dispuesta a proporcionar a Brasil la información necesaria para que el regulador sanitario de ese país autorice el suministro y el uso de la vacuna rusa anticovid, Sputnik V, aseguró hoy el Kremlin.
“Los contactos continuarán. Si no hay datos suficientes, se les proporcionarán, no cabe duda”, señaló en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Japón donará equipos para la vacunación en Latinoamérica, el Caribe y África
El Gobierno de Japón anunció este martes un programa de subvención valorado en uno 39 millones de dólares para ayudar al despliegue de los equipos necesarios para la vacunación contra la covid-19 en Latinoamérica, el Caribe y África.
Japón suministrará a 31 países de las mencionadas regiones equipos de diversa índole, como aquellos para la cadena de refrigeración o unidades de transporte y almacenamiento en frío necesarios para la conservación de ciertas vacunas de la covid, según explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
China enviará más de 10.000 compresores de oxígeno a una desbordada India
China enviará a la India más de 10.000 compresores de oxígeno para tratar pacientes de covid-19 en el país sudasiático, desbordado a nivel sanitario por la pandemia, informó hoy la prensa local.
Este lunes, Pekín envió 800 compresores a Delhi, por vía aérea a través de Hong Kong, “y llegarán otros 10.000 en una semana”, apuntó hoy el diario local The Paper.
Alemania sigue en plena tercera ola con 10.976 nuevos contagios de covid-19
Alemania, con 10.976 nuevos contagios con coronavirus en 24 horas y 344 muertos, sigue en plena tercera ola de la pandemia.
Hace una semana, Alemania registraba 9.609 positivos y 297 muertos. La media diaria de la semana de 20.999 nuevas infecciones supone el nivel más elevado desde el 26 de diciembre. Los 344 muertos suponen la cifra diaria más elevada en casi 8 semanas, mientras la media diaria de la semana se sitúa en 238.
India registra el primer descenso de casos y muertes por covid en varios días
La India registró este martes el primer descenso de casos de covid en una semana, casi 30.000 menos que el día anterior con un total de 323.144 nuevos contagios, mientras que también se produjo la primera bajada de fallecidos en 14 días, con 41 menos que las últimas 24 horas, hasta un total de 2.771 muertos.
Estos datos positivos se producen durante la peor fase de la pandemia en la India, que eleva el total acumulado a los 17,6 millones de casos y 197.894 muertes, según informó el Ministerio de Salud indio.
Costa Rica mantiene elevada ocupación hospitalaria en tercera ola de covid
Costa Rica mantiene este lunes una ocupación de las camas de cuidados intensivos por encima del 90 % y las camas de salón en el 73 % en medio de la tercera ola de contagios de la covid-19 que está enfermando a personas cada vez más jóvenes.
Los datos de este lunes indican que de las 340 camas de cuidados intensivos que están en funcionamiento, 311 se encuentran ocupadas, lo que representa un 91,2 %. Las unidades de cuidados intensivos se dividen en camas para pacientes críticos, que son 123, para pacientes severos (213) y pediátricas (5).
Información de EFE
#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #26Abr
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…