TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #13Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 136.744.941 infectados y 2.948.317 muertos en todo el mundo.

Aquí las 7 noticias más relevantes de la mañana:

La vacuna de Pfizer reduce la mortalidad en un 98%, según un estudio pionero

Un estudio pionero impulsado por investigadores de la Universidad de Oxford y de la Universidad Autónoma de Barcelona ha concluido que la vacuna de Pfizer ha reducido la mortalidad de los usuarios de las residencias en un 98%, y en un 97% la posibilidad de ser hospitalizado después de la segunda dosis.

La investigación, que publica la revista científica ‘The Lancet’, es el primer trabajo mundial sobre la eficacia clínica de la vacuna de Pfizer en geriátricos y demuestra además que el efecto en trabajadores de las residencias ha supuesto una bajada de los niveles de contagios del 95% en sanitarios, del 92% en personal residente, y del 88% en ancianos.

Rusia registra 8.173 casos de covid-19, la menor cifra desde septiembre

Rusia registró en la última jornada 8.173 casos de coronavirus, lo que supone la menor cifra desde el pasado 28 de septiembre, según los datos publicados hoy por el centro de lucha contra la covid-19.

De los nuevos casos notificados en las últimas 24 horas, un total de 1.049 o el 12,8 % se han observado en personas que no tienen manifestaciones clínicas de la enfermedad. Además, en la última jornada han fallecido 338 personas por la covid-19 en Rusia.

Un brote de la variante sudafricana pone en jaque a dos barrios de Londres

Dos barrios del sur de Londres, Wandsworth y Lambeth, con una población de 650.000 habitantes, piden a todos sus residentes mayores de 11 años que acudan a hacerse una prueba PCR de la covid tras confirmarse un brote de 44 casos positivos de la variante sudafricana en la zona.

Se recomienda encarecidamente testarse, no solo a los que residen en el área, sino también a aquellos que “trabajan” o “viajan” a través de ella, muestren síntomas del virus o no, según confirmó el distrito de Wandsworth en un comunicado.

Irlanda suspende temporalmente la vacunación con AstraZeneca

El Servicio Nacional de Salud de Irlanda (HSE) informó este martes de que ha cancelado temporalmente la administración de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, mientras considera a qué grupo de edad podrá inmunizar con este preparado.

El HSE ha tomado esa decisión después de que el Comité de Asesoramiento de Inmunización Nacional (NIAC, sus siglas en inglés) recomendó anoche que solo las personas mayores de 60 años reciban esta vacuna, ante su posible relación con casos inusuales de trombos.

La India autoriza la Sputnik V y se convierte en su mayor productor mundial

El Gobierno indio confirmó este martes que el Controlador General de Fármacos del país (DCGI) ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V, convirtiéndose así en el principal productor global de esta fórmula ante la necesidad de ampliar los medicamentos contra el coronavirus.

El medicamento desarrollado por el Centro Gamelaya ruso recibió luz verde del regulador tras el visto bueno de un comité de expertos que “deliberó sobre varias áreas críticas para su consideración, incluida la seguridad, inmunogenicidad, datos de eficacia”, entre otros, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Inglaterra empieza a vacunar con Moderna, el tercer preparado disponible

La Sanidad en Inglaterra empezará este martes a vacunar con Moderna, el tercer preparado contra la covid-19 disponible, además de los de BioNTech/Pfizer y Oxford/AstraZeneca, según informaron fuentes oficiales británicas.

Más de 32 millones de personas en el Reino Unido ya han recibido la primera de las dos dosis de una vacuna y el Ejecutivo espera haber inmunizado a la población adulta para el 31 de julio.Gales ya había empezado a vacunar con Moderna la semana pasada y se espera que las otras regiones británicas -Escocia e Irlanda del Norte- también hagan pronto lo mismo.

Reindo Unido ha ofrecido la vacuna a todos los mayores de 50 años

Todos los mayores de 50 años y los grupos más vulnerables en el Reino Unido han recibido de la Sanidad la oferta de recibir la primera dosis de una vacuna contra la covid-19, según informó este martes el Gobierno británico.

El Ejecutivo se había marcado como objetivo hacer esta oferta a los grupos que integran la primera fase del programa nacional de inmunización contra el coronavirus -los mayores de 50 y los individuos con otros problemas de salud- para el 15 de abril.

Información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #12Abr

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #12Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

TelegramWhatsAppFacebookX

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 136.744.941 infectados y 2.948.317 muertos en todo el mundo.

Aquí las 7 noticias más relevantes de la mañana:

La vacuna de Pfizer reduce la mortalidad en un 98%, según un estudio pionero

Un estudio pionero impulsado por investigadores de la Universidad de Oxford y de la Universidad Autónoma de Barcelona ha concluido que la vacuna de Pfizer ha reducido la mortalidad de los usuarios de las residencias en un 98%, y en un 97% la posibilidad de ser hospitalizado después de la segunda dosis.

La investigación, que publica la revista científica ‘The Lancet’, es el primer trabajo mundial sobre la eficacia clínica de la vacuna de Pfizer en geriátricos y demuestra además que el efecto en trabajadores de las residencias ha supuesto una bajada de los niveles de contagios del 95% en sanitarios, del 92% en personal residente, y del 88% en ancianos.

Rusia registra 8.173 casos de covid-19, la menor cifra desde septiembre

Rusia registró en la última jornada 8.173 casos de coronavirus, lo que supone la menor cifra desde el pasado 28 de septiembre, según los datos publicados hoy por el centro de lucha contra la covid-19.

De los nuevos casos notificados en las últimas 24 horas, un total de 1.049 o el 12,8 % se han observado en personas que no tienen manifestaciones clínicas de la enfermedad. Además, en la última jornada han fallecido 338 personas por la covid-19 en Rusia.

Un brote de la variante sudafricana pone en jaque a dos barrios de Londres

Dos barrios del sur de Londres, Wandsworth y Lambeth, con una población de 650.000 habitantes, piden a todos sus residentes mayores de 11 años que acudan a hacerse una prueba PCR de la covid tras confirmarse un brote de 44 casos positivos de la variante sudafricana en la zona.

Se recomienda encarecidamente testarse, no solo a los que residen en el área, sino también a aquellos que “trabajan” o “viajan” a través de ella, muestren síntomas del virus o no, según confirmó el distrito de Wandsworth en un comunicado.

Irlanda suspende temporalmente la vacunación con AstraZeneca

El Servicio Nacional de Salud de Irlanda (HSE) informó este martes de que ha cancelado temporalmente la administración de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, mientras considera a qué grupo de edad podrá inmunizar con este preparado.

El HSE ha tomado esa decisión después de que el Comité de Asesoramiento de Inmunización Nacional (NIAC, sus siglas en inglés) recomendó anoche que solo las personas mayores de 60 años reciban esta vacuna, ante su posible relación con casos inusuales de trombos.

La India autoriza la Sputnik V y se convierte en su mayor productor mundial

El Gobierno indio confirmó este martes que el Controlador General de Fármacos del país (DCGI) ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V, convirtiéndose así en el principal productor global de esta fórmula ante la necesidad de ampliar los medicamentos contra el coronavirus.

El medicamento desarrollado por el Centro Gamelaya ruso recibió luz verde del regulador tras el visto bueno de un comité de expertos que “deliberó sobre varias áreas críticas para su consideración, incluida la seguridad, inmunogenicidad, datos de eficacia”, entre otros, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Inglaterra empieza a vacunar con Moderna, el tercer preparado disponible

La Sanidad en Inglaterra empezará este martes a vacunar con Moderna, el tercer preparado contra la covid-19 disponible, además de los de BioNTech/Pfizer y Oxford/AstraZeneca, según informaron fuentes oficiales británicas.

Más de 32 millones de personas en el Reino Unido ya han recibido la primera de las dos dosis de una vacuna y el Ejecutivo espera haber inmunizado a la población adulta para el 31 de julio.Gales ya había empezado a vacunar con Moderna la semana pasada y se espera que las otras regiones británicas -Escocia e Irlanda del Norte- también hagan pronto lo mismo.

Reindo Unido ha ofrecido la vacuna a todos los mayores de 50 años

Todos los mayores de 50 años y los grupos más vulnerables en el Reino Unido han recibido de la Sanidad la oferta de recibir la primera dosis de una vacuna contra la covid-19, según informó este martes el Gobierno británico.

El Ejecutivo se había marcado como objetivo hacer esta oferta a los grupos que integran la primera fase del programa nacional de inmunización contra el coronavirus -los mayores de 50 y los individuos con otros problemas de salud- para el 15 de abril.

Información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #12Abr

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #12Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.