Distrito Capital es la entidad con mayor cantidad de contagios en el paÃs
El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez informó que en las últimas 24 horas se registró un cifra récord de 1.607 casos nuevos de COVID-19, con lo cual la cifra de casos en todo el paÃs asciende a 164.337.
Ñáñez dio la información a través de un contacto telefónico con VTV, donde además señaló que se registraron 18 fallecidos por COVID-19, la mayor cifra desde el viernes, 2 de abril, cuando se registraron 14 muertos por el virus.Â
El ministro indicó que del total de casos reportados, 1.586 contagios son de transmisión comunitaria y 21 casos “importados”, de venezolanos que han regresado al paÃs. Agregó que 14 son personas que regresaron de República Dominicana, 5 de México y 2 de Panamá.
Sobre los casos comunitarios, Distrito Capital registra la mayor cantidad de contagios con 214; seguido de BolÃvar con 166; Miranda con 160; Aragua con 153; Yaracuy con 126; Monagas con 126; Anzoátegui con 104; Vargas con 103; Falcón con 90; Carabobo con 62; Lara con 46; Zulia con 38; Sucre con 37; Apure con 37; Guárico con 27; Portuguesa con 26; Nueva Esparta con 21; Barinas con 18; Cojedes con 10; Mérida con 9; Trujillo con 6; Táchira con 5 y Delta Amacuro con 2.Â
Recuperados en descenso
Ñañez también aseguró que del total de pacientes, se han recuperado 150.374, lo que representa el 92%. Añadió que es una tasa alta en comparación con otros pacientes de la región, aunque ha disminuido ante la aparición de la variante p1.Â
Actualmente hay 12.316 casos activos; 11.937 pacientes están en el sistema público de salud y 379 en clÃnicas privadas.Â
El ministro indicó que hay 6.267 pacientes asintomáticos; 5.386 pacientes con insuficiencia respiratoria leve; 450 con insuficiencia respiratoria moderada y 213 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.Â
Sobre los fallecidos, Freddy Ñáñez informó que se trata de 3 hombres de 44, 72 y 75 años y 3 mujeres de 37, 73, 88 años del estado Aragua; 3 hombres de 50, 74 y 48 años y 1 mujer de 79 años de Distrito Capital; 2 hombres de 57 y 92 años de Sucre; 1 mujer de 51 años y 1 hombre de 59 años de Lara; 1 hombre de 50 años de Mérida; 1 hombre de 73 años de Miranda; 1 mujer de 48 años de Anzoátegui y 1 hombre de 86 años de Carabobo.Â
Refirió que se han hecho en total 3.359.103 pruebas diagnósticas y que por órdenes de Nicolás Maduro se han aumentado la cantidad de pruebas PCR, “para ir directo a las casos, porque la PCR es la que nos da la respuesta definitiva”.Â
Freddy Ñáñez aseveró que Venezuela ha llegado al pico de contagios y que se debe a la variante p1 y p2 de Brasil. “Lo anunciamos a tiempo, actuamos a tiempo y vemos que el impacto es importante”.Â
“También haber llegado al pico 18 fallecidos, tiene que llamarnos a la reflexión para estar todos trabajando de manera unida en el combate de esta enfermedad”, añadió.
Hizo un llamado para evitar reuniones familiares, porque serÃa el mayor foco de contagios actualmente. “También al conocer sÃntomas en algunos de nuestros miembros familiares, acudir inmediatamente a un centro médico centinela, para descartar. Porque ya hemos dicho, el hecho de que cuando nos quedamos en casa, terminamos contagiando al 70% de nuestro núcleo familiar y es más difÃcil para los médicos recuperar la salud de los pacientes”, expresó.Â
Médicos Unidos por Venezuela informó que cifra de muertos por Covid-19 en personal de salud se ubica en 424
Distrito Capital es la entidad con mayor cantidad de contagios en el paÃs El ministro…