TelegramWhatsAppFacebookX

ONU: 114 millones de niños en Latinoamérica siguen sin clases presenciales

114 millones de niños en Latinoamérica y el Caribe han perdido una media de 158 días de escolarización en persona

El jueves 25 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que Latinoamérica es la región del mundo que mantiene a mayor número de niños sin clases presenciales debido a la pandemia de COVID-19.

Farhan Haq, viceportavoz del Secretario General de la ONU, António Guterres, dijo durante una rueda de prensa que la región tiene a 114 millones de niños que siguen sin tener educación en persona.

Asimismo, expuso que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reportó que únicamente siete países de la región han abierto plenamente sus escuelas.

“En 12 países y territorios las escuelas están totalmente cerradas. En el resto de la región están parcialmente cerradas”, señaló el viceportavoz.

UNICEF emitió un comunicado en el que aseguró que a pesar de los esfuerzos por ofrecer clases virtuales, la disrupción de clases presenciales en la región ha tenido un “impacto catastrófico” en logros educativos de los niños y en su salud mental. El comunicado reiteró que los niños en Latinoamérica y el Caribe han perdido una media de 158 días de escolarización en persona.

“Esta es la peor crisis educativa que Latinoamérica y el Caribe ha experimentado en su historia moderna”, dijo en el comunicado Jean Gough, el director regional de UNICEF para Latinoamérica y el Caribe.

Además, señaló que muchos niños ya han perdido un año de escolarización presencial, ahora empiezan a perder otro año. ·Cada día adicional sin clases presenciales pone a los niños más vulnerables en riesgo de abandonar la escuela para siempre”.

*Con información de El Impulso.

TelegramWhatsAppFacebookX
114 millones de niños en Latinoamérica y el Caribe han perdido una media de 158 días de escolarización en persona

El jueves 25 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que Latinoamérica es la región del mundo que mantiene a mayor número de niños sin clases presenciales debido a la pandemia de COVID-19.

Farhan Haq, viceportavoz del Secretario General de la ONU, António Guterres, dijo durante una rueda de prensa que la región tiene a 114 millones de niños que siguen sin tener educación en persona.

Asimismo, expuso que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reportó que únicamente siete países de la región han abierto plenamente sus escuelas.

“En 12 países y territorios las escuelas están totalmente cerradas. En el resto de la región están parcialmente cerradas”, señaló el viceportavoz.

UNICEF emitió un comunicado en el que aseguró que a pesar de los esfuerzos por ofrecer clases virtuales, la disrupción de clases presenciales en la región ha tenido un “impacto catastrófico” en logros educativos de los niños y en su salud mental. El comunicado reiteró que los niños en Latinoamérica y el Caribe han perdido una media de 158 días de escolarización en persona.

“Esta es la peor crisis educativa que Latinoamérica y el Caribe ha experimentado en su historia moderna”, dijo en el comunicado Jean Gough, el director regional de UNICEF para Latinoamérica y el Caribe.

Además, señaló que muchos niños ya han perdido un año de escolarización presencial, ahora empiezan a perder otro año. ·Cada día adicional sin clases presenciales pone a los niños más vulnerables en riesgo de abandonar la escuela para siempre”.

*Con información de El Impulso.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.