Blum espera que exista una respuesta positiva en la próxima conferencia de donantes
Claudia Blum, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, dijo este martes, 23 de marzo, que su país necesita una mayor cooperación de otros países y de organizaciones internacionales para hacer frente al flujo migratorio venezolano.
Durante una videoconferencia, Blum expresó: “Colombia necesitará la cooperación de otros países y de organizaciones internacionales. Nuestras capacidades están desbordadas y la cooperación internacional es importante”.
Asimismo, manifestó que espera que hubiese una respuesta positiva en la próxima conferencia de donantes que se celebrará el 17 de junio en Canadá.
Por su parte, Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, dijo que el país había pasado de tener 53.000 inmigrantes venezolanos en 2016 a casi 1,8 millones en 2021.
“Los vemos aquí, bajos de peso, con desesperación e ilusión de salir adelante”, advirtió Espinosa.
En ese sentido, se refirió al Estatuto de Protección Temporal, considerando que es una “iniciativa humanitaria y una respuesta para una inclusión efectiva”.
A su vez, el gerente del organismo Frontera, Lucas Gómez García, dijo que, además de la identificación y documentación, se da dará prioridad a tres campos básicos que son el acceso a la salud, al acceso a la educación y el apoyo financiero al migrante.
Respecto a lo anterior, según Gómez García, deberá ir “más allá del asistencialismo” y lograr que “casi dos millones de personas empiecen a ser productivas”.
Con información de EFE
Colombia otorgará Estatuto de Protección a venezolanos en octubre
Blum espera que exista una respuesta positiva en la próxima conferencia de donantes Claudia Blum,…