Organizaciones de la sociedad civil impugnaron las candidaturas de Esteban Arvelo, Ciro León y Gabriel Guerrero por su militancia partidista
Griselda Colina, directoral del Observatorio Global de Comunicación y Democracia y parte del Foro CÃvico, aseguró que la prórroga en el proceso de postulación de posibles rectores al Consejo Nacional Electoral (CNE) es una señal de que la negociación entre sectores polÃticos está activa.
En rueda de prensa, de organizaciones de la sociedad civil que postularon ciudadanos ante el Comité de Postulaciones, Colina indicó que están constantemente evaluando el proceso. Ven como un buen gesto que hayan aceptado las candidaturas de los 15 postulados por sus organizaciones y Colina agregó que están abiertos a postular a aquellas personas que no tuvieron la oportunidad.
“Lo evaluamos positivamente (la prórroga) en el sentido de que está enviando una señal de que la negociación está activa. No podemos desconocer los hechos polÃticos. Nosotros como sociedad civil estamos haciendo esfuerzos para aquellos que no tuvieron la oportunidad de postularse, podemos incorporarlos y que podamos ser 20 o 25, que ampliemos ese abanico de nombres al paÃs y mostremos nuestra disposición”, expresó en el encuentro virtual con la prensa.
Colina señaló además que al final, las organizaciones de la sociedad civil, no toman la decisión sobre quiénes serán los próximos rectores del CNE, pero “sà estamos poniendo la vara bien alta”.
Igualmente dijo que ven como otro buen gesto, el que se haya aceptado dentro del Comité de Postulaciones, a dos personas del Foro CÃvico, “son nuestros ojos y nuestra voz dentro del Comité”.
Evaluando e impugnando
Wanda Cedeño, coordinadora de Voto Joven, expresó que la prórroga también abre posibilidades a un acuerdo de negociación en cuanto al nombramiento de los rectores. “En esta instancia resulta fundamental que el árbitro pueda cambiar y tengamos una representación mÃnima”.
Cedeño informó además que el dÃa miércoles, 17 de marzo, ejercieron la impugnación de tres postulados por tener militancia partidista. Los impugnados fueron Esteban Arvelo, Ciro León y Gabriel Guerrero. “Estos tres candidatos, luego de una investigación, demostraban militancia polÃtica activa, tanto personal como en sus redes sociales”, explicó.
La defensora también hizo un llamado a los ciudadanos a ser parte activa del proceso y no ser simplemente espectadores. “No podemos esperar que mágicamente se de un cambio. La desmotivación es válida, pero es necesario que entendamos el papel protagónico que podemos ejercer”.
“No podemos esperar que mágicamente se de un cambio. La desmotivación es válida, pero es necesario que entendamos el papel protagónico que podemos ejercer”.
Además dijo que no es simplemente el hecho de votar un dÃa determinado y que el dÃa D es un proceso que viene de un montón de hitos que viene de la participación ciudadana.Â
Sobre participar en unas elecciones donde no se logren las condiciones, Wanda Cedeño indicó que primero es necesario agotar todas las instancias y los mecanismos que tienen como ciudadanÃa.Â
“Debemos generar esas condiciones y posteriormente, una vez que tengamos el resultado de todo este trabajo, se decidirá la forma en la que se puede participar. No es solo votar, es también hacer contralorÃa y veedurÃa”, esgrimió.
En el encuentro también participó Mariela RamÃrez, coordinadora del movimiento ciudadano Dale Letra, quien señaló que las organizaciones civiles han estado en contacto permanente con todos los partidos polÃticos, a los cuales les han expuesto su posición.
Indicó que desde 2017 han hecho este ejercicio. “Vamos a reunirnos con el grupo que está en el poder, con los partidos de la Unidad y con los de la mesa de diálogo. A cada uno de ellos les estamos pidiendo reuniones, hemos concretado algunas y seguimos en esa ronda constante”, indicó.
AN de Maduro aprueba extender plazo de postulaciones a aspirantes a rector del CNE
Organizaciones de la sociedad civil impugnaron las candidaturas de Esteban Arvelo, Ciro León y Gabriel…