En el año 2018 Silva celebró la muerte del expiloto del Cicpc Óscar Pérez en la Operación Gedeón, hecho calificado como la Masacre de El Junquito
El fiscal general designado por la ANC, Tarek William Saab, anunció este miércoles, 17 de marzo, que el Ministerio Público dictó una orden de detención contra Jesús Silva, abogado constitucionalista y adepto al chavismo.
A través de su cuenta de Twitter, Saab publicó el documento del MP, indicando que la orden de detención se emitió “por el incumplimiento de las medidas de protección y seguridad por los delitos violencia psicológica y física”.
También, en el documento que compartió Saab, se detalla que Silva es acusado por la presunta comisión de los delitos “promoción e incitación al odio” y “acoso u hostigamiento”.
En declaraciones ofrecidas a El Pitazo, Claritza Ron denunció este martes, 16 de marzo, amedrentamiento por parte del abogado chavista y su grupo de escoltas cuando acudió a la audiencia preliminar de juicio contra Silva.
Jesús Manuel Silva Rivas es un abogado y profesor universitario venezolano. También escribe en Aporrea y productor y fue conductor del programa La Propuesta, en el canal de televisión TVes.
Denunciado por violencia a la mujer
Fue en el año 2012 cuando se conoció el primer episodio de agresión. Claritza recibió la primera golpiza y ella denunció a Silva ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el estado Aragua.
De acuerdo con una nota de Crónica Uno, las agresiones físicas y psicológicas fueron progresivas y comenzaron por la forma de vestir o maquillarse de la exesposa de Silva. Claritza declaró al medio que por temor no volvió a denunciar hasta febrero de 2019.
La causa de Silva fue aceptada en el 2020 en el tribunal, que señaló que había motivos para adelantar un proceso judicial donde se le imputaron ocho cargos de violencia contra la mujer.
El abogado envuelto en polémicas
Entre 2010 y 2011 integró una comisión especial de la Asamblea Nacional que investigaba violaciones a los derechos humanos, trabajó como abogado de la Comisión de la Mujer en la Asamblea e hizo proyectos de ley en torno a igualdad de género, aborto, prostitución y la sexodiversidad.
En el año 2014 fue desincorporado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde daba clases, debido a denuncias de estudiantes sobre presunto acoso sexual, acusaciones que fueron rechazadas por el abogado. Más tarde, en el 2017, se representó a sí mismo y la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró su reincorporación a la UCV como profesor con inamovilidad.
Silva es conocido por sus declaraciones polémicas, realizadas especialmente en Twitter. En el año 2018 celebró la muerte del expiloto del Cicpc Óscar Pérez en la Operación Gedeón, hecho calificado como la Masacre de El Junquito, agradeciendo al entonces ministro de interior, Néstor Reverol, y a los funcionarios de seguridad por su actuación. Incluso, propuso que su cadáver fuese usado como materia prima para productos como perrarina.
También, Silva estuvo en el ojo del huracán de la polémica cuando se refirió al suicidio del locutor venezolano Alejandro Cañizales, al instar a sus seguidores a no suicidarse de tener problemas económicos. En su lugar, el chavista recomendó a acudir al gobierno, a tramitar un carnet de la patria, a buscar una caja CLAP, entre otros.
Caso Óscar Pérez en tercera fase de evaluación en la Corte Penal Internacional
En el año 2018 Silva celebró la muerte del expiloto del Cicpc Óscar Pérez en…