TelegramWhatsAppFacebookX

Súmate denuncia irregularidades en candidaturas que disputan la rectoría del CNE

La ONG explica que hay 15 postulados por la sociedad civil que son funcionarios, activos y jubilados del CNE

La organización civil Súmate denunció presuntas irregularidades en la lista de candidatos que se disputan la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con la ONG, algunos aspirantes no cumplen con los requisitos de elegibilidad exigidos por la Constitución y por la Ley Orgánica del Poder Electoral, como la no vinculación a organizaciones con fines políticos.

En ese sentido, Súmate detalló que hay militantes de partidos políticos, entre ellos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y funcionarios del Poder Público, como  el contralor general designado por la ANC, Elvis Amoroso.

La organización señaló que 40 de los 75 aspirantes están inscritos como militantes en el PSUV, y están postulados en los tres sectores que deben integrar el directorio del CNE.

Según Súmate, la cantidad anterior representa de 53,3% del total de elegibles: 20 por la sociedad civil, nueve por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de las universidades nacionales, y 11 por el Poder Ciudadano.

“Súmate considera que lo encontrado en la Lista de Elegibles a Rectores del CNE indica que una gran parte de este grupo de ciudadanos postulados y que aprobó la evaluación del CPE, tiene una clara vinculación con la parcialidad política que controla todas las ramas del Poder Público Nacional”, expresan.

 

Además, la ONG explica que hay 15 postulados por la sociedad civil que son funcionarios, activos y jubilados del CNE. Añade que están tres rectores principales y dos suplentes del actual directorio, seis directores entre nacionales, ejecutivos, de línea y regionales; y dos exdirectores y dos jubilados.

La ONG civil aseveró que Tania D´Amelio, Leonardo Morales y José Gutiérrez y Carlos Quintero y Juan Carlos Delpino, que están postulados para repetir en los cargos, son responsables por acción u omisión de las violaciones a las garantías constitucionales y legales en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Con información de TalCual

Comité de Postulaciones presenta lista de aspirantes a rectores del CNE

Comité de Postulaciones presenta lista de aspirantes a rectores del CNE

La ONG explica que hay 15 postulados por la sociedad civil que son funcionarios, activos…

TelegramWhatsAppFacebookX
La ONG explica que hay 15 postulados por la sociedad civil que son funcionarios, activos y jubilados del CNE

La organización civil Súmate denunció presuntas irregularidades en la lista de candidatos que se disputan la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con la ONG, algunos aspirantes no cumplen con los requisitos de elegibilidad exigidos por la Constitución y por la Ley Orgánica del Poder Electoral, como la no vinculación a organizaciones con fines políticos.

En ese sentido, Súmate detalló que hay militantes de partidos políticos, entre ellos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y funcionarios del Poder Público, como  el contralor general designado por la ANC, Elvis Amoroso.

La organización señaló que 40 de los 75 aspirantes están inscritos como militantes en el PSUV, y están postulados en los tres sectores que deben integrar el directorio del CNE.

Según Súmate, la cantidad anterior representa de 53,3% del total de elegibles: 20 por la sociedad civil, nueve por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de las universidades nacionales, y 11 por el Poder Ciudadano.

“Súmate considera que lo encontrado en la Lista de Elegibles a Rectores del CNE indica que una gran parte de este grupo de ciudadanos postulados y que aprobó la evaluación del CPE, tiene una clara vinculación con la parcialidad política que controla todas las ramas del Poder Público Nacional”, expresan.

 

Además, la ONG explica que hay 15 postulados por la sociedad civil que son funcionarios, activos y jubilados del CNE. Añade que están tres rectores principales y dos suplentes del actual directorio, seis directores entre nacionales, ejecutivos, de línea y regionales; y dos exdirectores y dos jubilados.

La ONG civil aseveró que Tania D´Amelio, Leonardo Morales y José Gutiérrez y Carlos Quintero y Juan Carlos Delpino, que están postulados para repetir en los cargos, son responsables por acción u omisión de las violaciones a las garantías constitucionales y legales en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Con información de TalCual

Comité de Postulaciones presenta lista de aspirantes a rectores del CNE

Comité de Postulaciones presenta lista de aspirantes a rectores del CNE

La ONG explica que hay 15 postulados por la sociedad civil que son funcionarios, activos…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.