TelegramWhatsAppFacebookX

Tras cumplirse plazo de 72 horas, embajadora de la UE no ha podido irse de Venezuela por razones logísticas

La embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Isabel Brilhante, abandonará el país “en los próximos días”, en función de la disponibilidad de vuelos para regresar al viejo continente, aseguraron fuentes a EFE 

 

La diplomática tenía plazo hasta el sábado 27 de febrero, fecha límite que el gobierno venezolano había fijado para salir del país. 

Las fuentes precisaron que la salida este sábado “no fue posible por razones logísticas de las que tienen conocimiento las autoridades en el poder” y añadieron que abandonará el país “en los próximos días”, en función de las posibilidades disponibles para viajar.

Recalcaron que las autoridades venezolanas no han revertido la decisión por la que el miércoles declararon persona non grata a Brilhante y le dieron un plazo de 72 horas para salir del país, por lo que la diplomática deberá abandonar el Estado latinoamericano.

El gobierno de Nicolás Maduro ordenó el miércoles la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en el país, Isabel Brilanthe, una medida que ya tomó el propio líder caribeño el año pasado, pero que entonces revirtió.

A diferencia de la primera orden de expulsión contra Brilhante, que fue hecha a finales de junio de 2020, esta vez fue el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien comunicó a Brilhante que tenía 72 horas para abandonar Venezuela.

La decisión se esperaba desde que el martes el Parlamento exhortara al Ejecutivo a expulsar a Brilhante, en respuesta a las últimas sanciones del bloque comunitario.

Un día antes, la UE aprobó nuevas sanciones contra Venezuela, al añadir a 19 personas a su listado, puesto que el club comunitario no reconoce las elecciones del pasado 6 de diciembre y considera que no cumplieron los estándares democráticos necesarios.

En respuesta a esas nuevas sanciones, el miércoles se ordenó la expulsión de Brilhante. Bruselas reaccionó al día siguiente declarando también persona non grata a la jefa de la misión de Venezuela ante la UE, Claudia Salerno.

No obstante, esta decisión no implica su expulsión del territorio comunitario, porque Salerno es también la embajadora de Venezuela ante Bélgica y Luxemburgo.

UE declara persona non grata a la jefa de misión de Venezuela en Bruselas

UE declara persona non grata a la jefa de misión de Venezuela en Bruselas

La embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Isabel Brilhante, abandonará el país "en…

TelegramWhatsAppFacebookX
La embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Isabel Brilhante, abandonará el país “en los próximos días”, en función de la disponibilidad de vuelos para regresar al viejo continente, aseguraron fuentes a EFE 

 

La diplomática tenía plazo hasta el sábado 27 de febrero, fecha límite que el gobierno venezolano había fijado para salir del país. 

Las fuentes precisaron que la salida este sábado “no fue posible por razones logísticas de las que tienen conocimiento las autoridades en el poder” y añadieron que abandonará el país “en los próximos días”, en función de las posibilidades disponibles para viajar.

Recalcaron que las autoridades venezolanas no han revertido la decisión por la que el miércoles declararon persona non grata a Brilhante y le dieron un plazo de 72 horas para salir del país, por lo que la diplomática deberá abandonar el Estado latinoamericano.

El gobierno de Nicolás Maduro ordenó el miércoles la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en el país, Isabel Brilanthe, una medida que ya tomó el propio líder caribeño el año pasado, pero que entonces revirtió.

A diferencia de la primera orden de expulsión contra Brilhante, que fue hecha a finales de junio de 2020, esta vez fue el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien comunicó a Brilhante que tenía 72 horas para abandonar Venezuela.

La decisión se esperaba desde que el martes el Parlamento exhortara al Ejecutivo a expulsar a Brilhante, en respuesta a las últimas sanciones del bloque comunitario.

Un día antes, la UE aprobó nuevas sanciones contra Venezuela, al añadir a 19 personas a su listado, puesto que el club comunitario no reconoce las elecciones del pasado 6 de diciembre y considera que no cumplieron los estándares democráticos necesarios.

En respuesta a esas nuevas sanciones, el miércoles se ordenó la expulsión de Brilhante. Bruselas reaccionó al día siguiente declarando también persona non grata a la jefa de la misión de Venezuela ante la UE, Claudia Salerno.

No obstante, esta decisión no implica su expulsión del territorio comunitario, porque Salerno es también la embajadora de Venezuela ante Bélgica y Luxemburgo.

UE declara persona non grata a la jefa de misión de Venezuela en Bruselas

UE declara persona non grata a la jefa de misión de Venezuela en Bruselas

La embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Isabel Brilhante, abandonará el país "en…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.