Tras anuncios de Putin, primer ministro y gabinete de Rusia renuncian

Tras el anuncio de reformas constitucionales hecho por Vladimir Putin, el primer ministro ruso Dmitri Medvédev presentó su renuncia al presidente de Rusia.
Medvédev consideró correcto que el actual Ejecutivo presentara su renuncia teniendo en cuenta los cambios fundamentales en la Constitución propuestos por el jefe del Kremlin. Estos cambios están destinados a otorgar mayores poderes a la cámara de diputados, conocida como Duma.
En caso de ser aprobados, aseguró, dichas enmiendas constitucionales modificarán “el equilibrio de poder” entre el Gobierno y la Duma.
“Nosotros, como gobierno de la Federación de Rusia, tenemos que dar al presidente de nuestro país los medios para tomar todas las medidas que se imponen. Es por ello (…) que el gobierno en su conjunto presenta su dimisión”, indicó Medvédev.
La labor del primer ministro fue duramente criticada tanto por la oposición parlamentaria y extraparlamentaria como por los propios ciudadanos. Solo un 36 % aprobó su gestión en las encuestas de opinión y su dimisión fue ampliamente demandada durante los últimos años.
“Estimado Vladímir Vladímirovich, estimados colegas, todos ustedes presenciaron el mensaje del presidente de la Federación de Rusia. Vladímir Vladímirovich, como presidente, no solo marcó las prioridades de trabajo en nuestro país para el próximo año, sino que también anunció una serie de cambios fundamentales en la Constitución de la Federación de Rusia”, dijo Medvédev en una reunión con Putin.
Putin indicó que se aplicarían enmiendas a la Carta Magna vigente que considera “justificadas e importantes para el desarrollo de Rusia como un Estado de derecho y de bienestar social en el que las libertades y los derechos de los ciudadanos, la dignidad humana y el bienestar representan el valor supremo”.
Además, el líder ruso propuso recrudecer los requisitos para ser presidente de Rusia. “Unos requisitos todavía más estrictos deben aplicarse a las personas que se postulan a la presidencia de la Federación de Rusia”, dijo Putin en su mensaje.
Además, Putin propuso que los jefes de los sujetos federales de Rusia, los miembros del Consejo de la Federación (Senado), los diputados de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento), el presidente del Gobierno y sus vices, así como los ministros federales, los jefes de los organismos federales y los jueces, tampoco tengan “nacionalidad extranjera, permiso de residencia o cualquier otro documento que les permita residir en el territorio de otro Estado”.
Putin señaló que el presidente de la Federación de Rusia debe seguir manteniendo el control directo sobre las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad pública del país.
Además, propuso que la Duma de Estado (Cámara Baja) pueda no solo acordar, sino aprobar la candidatura del primer ministro.
Recordó que ahora, de acuerdo a la Constitución rusa, el presidente recibe el visto bueno de la Duma para designar al presidente del Gobierno del país, y después nombra por sí mismo al jefe del Gabinete, sus adjuntos y a todos los ministros.
“Propongo cambiar este orden y confiar a la Duma de Estado no solo acordar, sino aprobar la candidatura del presidente del Gobierno de Rusia. Y después, conforme a su propuesta, conforme a la propuesta del presidente del Gobierno, [aprobar] a todos los vice primeros ministros y a los ministros federales”, señaló.
*Con información de Tal Cual Digital.