El gobernante dijo que los minerales metálicos venezolanos serían vendidos, así como el petróleo, en la criptomoneda que creó: el petro
La noche del 1 de enero de 2020, la televisora oficial Venezolana de Televisión (VTV), emitió una entrevista que el periodista y escritor español Ignacio Ramonet, cuya carrera se consolidó en medios de comunicación franceses, hizo a Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. Aquí algunos de los comentarios que el gobernante hizo en medio de la conversación.
Sobre Misión Vivienda: “Son viviendas de absoluta calidad, de 65, 70 y hasta 80 metros cuadrados. Este 2019 construimos 500 mil viviendas. La meta es que tengamos 5 millones de viviendas en 2025 y eso lo vamos a superar”.
“Hemos hecho un esfuerzo en la dotación de medicamentos, pero es difícil porque nos persiguen las cuentas bancarias, los barcos y aviones que los traen, los repuestos de los equipos modernos que tenemos (…) Es impresionante la persecución llena de odio que Estados Unidos y sus aliados han emprendido contra Venezuela para destruir el sistema de salud. Pero hemos resistido y hemos mantenido un sistema de salud pública gratuito y un nivel de calidad que debemos elevar”.
“El sector extremista, guaidocista, se va a quedar aislado en su intento de sabotear las elecciones parlamentarias de 2020. Vamos a tener una gran victoria para recuperar la Asamblea Nacional para la paz y los altos intereses del país. 2020 es el año de la recuperación de la Asamblea Nacional”.
“La dolarización, llamada así, es una realidad económica. Yo podría decir que la economía venezolana ha estado siempre dolarizada. En 100 años, estuvo dolarizada con el dólar de los petrodólares. Y había una economía subvencionada con miles de millones de dólares y se compraban todos los productos y funcionaba la economía con los petrodólares”.
“Nosotros estamos conduciendo políticas económicas sobre esa dolarización que sirvan a los intereses de crecimiento del país y para los intereses de las necesidades de satisfacción de la mayoría”
“Sufrimos la bajada brutal, como nunca antes en la historia de 100 años, de los precios del petróleo inducida por la política de Estados Unidos. Tuvimos 36 meses con los precios más bajos que jamás se hayan conocido”
“Nosotros tuvimos que ir autoregulando el gasto del Estado y priorizando hasta el último dólar que nos ingresaba para comprar la medicina, el alimento, los insumos vitales. La economía empezó a autoregularse”.
#AHORA Jefe de Estado venezolano @NicolasMaduro concede entrevista al periodista español Ignacio Ramonet https://t.co/AwJRBuxGNO
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 2, 2020
“A mí no me parece malo que la economía se haya autoregulado, estamos en una economía en resistencia y hoy estamos conviviendo en tres espacios monetarios: un bolívar en combate duro, nosotros defendiéndolo, moneda nacional que siempre va a existir; unas divisas, dólares y euros moviéndose por allí en la economía de resistencia, que ayudan a que algunos respiren; y un petro que ha entrado progresivamente, de manera profunda, y que sirve para complementar”.
“Solamente pudiéramos decir eso de la economía cubana y la de nosotros. No hay otra economía en el mundo que Estados Unidos utilice todo su poder financiero, económico y comercial para agredirla”.
“El petro ha servido para hacer compras internacionales importantes, muy importantes. Y ahora acabo de hacer un ensayo en diciembre. Entregué medio petro a trabajadores públicos y otro medio petro a pensionados. Son 8 millones de venezolanos en total con petros”.
“El ensayo va saliendo muy bien (…) Algunos los han guardado como ahorro y otros han salido a comprar un mercado y les rinde, porque el petro rinde muchísimo (…) Es un gran éxito el experimento de diciembre. Han salido algunos comerciantes a sabotearlo, pero ya estamos tomando medidas directas y vamos a ser draconianos con los comerciantes que quieran especular y castigar al pueblo trabajador y a los pensionados que tengan su medio petro”.
“El petro se va a utilizar para cobrar la venta de petróleo de Venezuela. Ya estamos vendiendo el hierro y el acero de Venezuela en petro. Ya tenemos contratos firmados para la venta de petróleo, acero, hierro, aluminio y vamos a vender parte de la producción de oro en petros”.
“Estamos en un etapa de agotamiento del neoliberalismo. El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, no tienen respuesta ni para la inversión social, ni para el desarrollo de los pueblos, ni para el cambio climático”
“Hemos tenido durante 2017, 2018 y 2019 múltiples formas de comunicarnos con el gobierno de Estados Unidos, unas formas conocidas y otras todavía no conocidas, porque yo soy un hombre de diálogo. Yo creo que los asuntos del norte, de esa superpotencia llamada Estados Unidos, de sus gobernantes y sus élites, deben tratarse con política, con P mayúscula, y con capacidad de diálogo”.