
En horas de la tarde, Ebrard había denunciado que había una operación militar en curso en Bolivia
El secretario de Relaciones Exteriores del gobierno de México, Marcelo Ebrard, anunció que su país ofrecería asilo a Evo Morales en caso de que el ahora expresidente, quien dimitió este domingo 10 de noviembre al cargo, así lo solicite.
La propuesta la hizo el canciller mexicano vía Twitter, luego de confirmar que en la residencia oficial de su país en La Paz habían recibido a 20 funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Bolivia, ambos aliados de Morales.
Poco más tarde, el secretario de Relaciones Exteriores pidió que se respetara la inviolabilidad de la sede diplomática mexicana en la capital boliviana.
En horas de la tarde, Ebrard había denunciado que en Bolivia había “una operación militar en curso”. “La rechazamos. Es similar a aquellos trágicos hechos que ensangrentaron nuestra América Latina el siglo pasado. México mantendrá su posición de respeto a la democracia y las instituciones. Golpe no”, dijo en un tuit.
México,de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, ha recibido a 20 personalidades del ejecutivo y legislativo de Bolivia en la residencia oficial en La Paz, de así decidirlo ofrceríamos asilo también a Evo Morales.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 10, 2019
Somos solidarios con la Inviolabilidad de las representaciones diplomáticas, ahora requerimos la misma solidaridad internacional para que se respete la integridad de la sede de embajada y residencia de México en Bolivia
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 11, 2019