Los socialistas españoles (PSOE), liderados por el presidente Pedro Sánchez, ganaron este domingo, 28 de abril, las elecciones generales en España con un 29,12 % de los votos, que le otorgan 122 escaños de los 350 asientos que conforman el Parlamento, por lo que tendrá que pactar para gobernar cuando se han escrutado 91,48% de los votos.
Mientras, los ultraderechistas de VOX entraron al Congreso de Diputados y el conservador Partido Popular (PP) registró el peor resultado de su historia: obtuvo 16,70% de los votos pasando de tener 137 parlamentarios a 65 diputados.
Las elecciones registraron una participación de 75,78 %, una de las más altas de la historia de la democracia española.
El PSOE, que tenía 84 diputados en el Congreso en la anterior legislatura, “ha ganado las elecciones”celebradas este domingo, anunció la ministra portavoz, la socialista Isabel Celaá, en una conferencia de prensa. Además, los socialistas se han asegurado la mayoría absoluta en el Senado.
El liberal Ciudadanos (C’s) se le acerca peligrosamente al PP con 15,78 % y 57 legisladores (antes 32). La coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) obtiene 14,31 % de los sufragios, con 42 diputados, una caída frente los 71 con que contaba hasta ahora.
El ultraderechista Vox irrumpe con fuerza en el Parlamento con 24 escaños gracias al 10,24 % de votos a escala nacional.
El partido catalán ERC, independentista de izquierda, aumenta hasta el 3,86 % de los votos y 15 diputados, frente a los 9 que tenía hasta ahora.
Con estos resultados, Sánchez podría lograr una mayoría de Gobierno (176 escaños) que reúna a UP, los nacionalistas vascos del PNV (6 diputados) y algunos partidos de izquierda de menor entidad.
Los comicios se desarrollaron “con tranquilidad y sin incidencias”, destacó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la misma conferencia de prensa.