TelegramWhatsAppFacebookX

Duque y Piñera condenaron detención del asistente de Guaidó

LOS PRESIDENTES de Chile, Sebastián Piñera, y de Colombia, Iván Duque, repudiaron y exigieron la inmediata liberación del abogado Roberto Marrero, asistente del presidente de la AN, Juan Guaidó.

Duque aseguró que la medida constituye un acto de “represión e intimidación”, que merece un duro pronunciamiento de la comunidad internacional, “porque ese tipo de prácticas no pueden seguir ocurriendo”.

Por su parte, el mandatario chileno, aseveró que respecto al caso Venezuela, “se acabó el tiempo de las posiciones ambiguas o débiles”.

“Llegó el tiempo de hablar fuerte y claro de que Venezuela necesita tanto como el aire que respiramos, recuperar su libertad, su independencia y el respeto a los derechos humanos”, agregó Piñera.

Los mandatarios sostuvieron este jueves en Santiago una reunión marcada por la crisis venezolana y el encuentro de mandatarios suramericanos para el lanzamiento de Prosur, un nuevo mecanismo de integración regional.

TelegramWhatsAppFacebookX

LOS PRESIDENTES de Chile, Sebastián Piñera, y de Colombia, Iván Duque, repudiaron y exigieron la inmediata liberación del abogado Roberto Marrero, asistente del presidente de la AN, Juan Guaidó.

Duque aseguró que la medida constituye un acto de “represión e intimidación”, que merece un duro pronunciamiento de la comunidad internacional, “porque ese tipo de prácticas no pueden seguir ocurriendo”.

Por su parte, el mandatario chileno, aseveró que respecto al caso Venezuela, “se acabó el tiempo de las posiciones ambiguas o débiles”.

“Llegó el tiempo de hablar fuerte y claro de que Venezuela necesita tanto como el aire que respiramos, recuperar su libertad, su independencia y el respeto a los derechos humanos”, agregó Piñera.

Los mandatarios sostuvieron este jueves en Santiago una reunión marcada por la crisis venezolana y el encuentro de mandatarios suramericanos para el lanzamiento de Prosur, un nuevo mecanismo de integración regional.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.