Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Periodista de la Asamblea Nacional falleció por falta de insumos médicos

Redacción Runrun.es
Hace 6 años

EL PERIODISTA ROBERTO BARRAZA, trabajador de la Asamblea Nacional falleció el pasado sábado tras sufrir problemas respiratorios que no pudo atender. Según informaron sus compañeros de trabajo, el comunicador no pudo ser atendido debido a que la institución suspendió las pólizas de seguro de todos los empleados.

“Lamentablemente este régimen asesino juega con las vidas de quienes allí trabajamos, sometiéndonos a riesgos como el que acaba de sufrir nuestro compañero Roberto Berraza, quien falleció por falta de medicinas, de seguro médico, de salario”, dijo la diputada Delsa Solórzano desde cuenta de Twitter cuando denunció el hecho.

Solózano explicó en su cuenta que los trabajadores del Parlamento no reciben salarios ni poseen seguros médicos porque el gobierno no les otorga ningún tipo de recursos económicos, dejando a los empleados ni amparo que estipula la ley.

Asimismo manifestó su indignación ante la muerte de Barraza y aseveró que la situación de la Asamblea debe ser conocida por todos los venezolanos.

“Hoy debe saber cada funcionario, empleado, cada obrero, cada amigo, cada hermano que trabaja en la Asamblea Nacional que vamos a levantar nuestra voz con más fuerza para lograr el reconocimiento de nuestros derechos”, señaló.

La diputada agregó que los empleados se unen al pésame de una situación que muchos venezolanos han padecido por la crisis del país y que mantiene al gremio de salud en protesta por la falta de insumos y de condiciones básicas para atender a los pacientes.

A las denuncias de la diputada se sumaron trabajadores de la Asamblea Nacional. Uno de ellos fue Jesús Miguel Hernández, asistente legislativo de la Asamblea Nacional, quien aseguró que  “hoy más de 3.000 trabajadores seguimos luchando para que se mantenga abierta la AN, a pesar de la intención de la dictadura de cerrarla. Durante septiembre los trabajadores no hemos cobrado”.

 

 *Con información de El Naciona, NTN24 y El Pitazo

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES