En la ruta… La agenda cultura de Yaya Andueza 21.12 al 28.12
TEATRO
“Betsy y Flora y El destape de la Srta. Simple”
Betsy y Flora y El destape de la Srta. Simple, dos comedias cortas dirigidas por Diana Volpe
Betsy y Flora trata el tema de la amistad, la soledad y la búsqueda del amor, desde la perspectiva de dos amigas alocadas que se burlan de ellas mismas y de sus fracasos amorosos.
El destape de la Srta. Simple cuenta la historia de Dorothy Simple, una mujer perfeccionista, correcta y muy recatada, que decide tomar las riendas de su vida y darle un vuelco de 360 grados, una vez que conoce a un caballero misterioso que pondrá su mundo de cabeza.
Fecha: jueves 22 y viernes 23 de diciembre
Hora: 9: 00pm
Lugar: Capital Jazz, piso 5 CC Tolón
Entradas: tuticket.com taquillas de Capital Jazz
“Tacones, Plumas & Enredos”
Narra las aventuras y desventuras de la cotidianidad universal, mostrando la diversidad humana y sus calamidades dentro de un local nocturno. El humor los llevara a la reflexión a través de risas y llanto, identificando a más de uno con sus particulares situaciones. Con personalidades diferentes, cada personaje plantea un modo distinto de ver la vida. Quienes nos reciben en este particular local, nos muestran la cara de una realidad latente y palpable. Una realidad llena de impotencia, rabia y deseo, mostrando dentro de todo lo malo, el lado divertido de cada situación.
Fecha: miércoles 21
Hora: 9: 00pm
Lugar: Libar, CC San Ignacio
Entradas: entrada de Libar
Infantiles
“Santa´s Kingdom”
En la fábrica de juguetes del Polo Norte todo está listo…
Chequeadas las cartas, revisados los listados de los niños buenos,preparados los regalos.
El trineo ya está en su punto para que Santa realice la prueba de vuelo…El Duende Mágico y la Señora Claus esperan ansiosos a nuestro gordito barbudo, para pasear por Caracas y saludar a los niños del lugar, antes de regresar al Polo Norte a cargar de regalos el trineo para celebrar la Navidad! Pero algo terrible ha pasado… Un desagradable personaje ha decidido sabotearlo todo!… Santa Claus no aparece!… Será que este año no podrá llegar hasta tu casa?… Sólo tú puedes ayudarnos a salvar la Navidad!
Fecha: Martes 20,miércoles 21, jueves 22 y a viernes 23 de Diciembre
Hora: 3:00p,m, y 5: 00 pm
Lugar: Teatro Premium de los Naranjos
Entradas: Taquillas del teatro
MÚSICA
Julie Restifo debuta como cantante con “Groovy Julie”
Un unipersonal llamado “Groovy Julie”, en el que, junto al guitarrista Gugo Fuguet, hará un recorrido por la música que le tocó vivir en la década de los años 70, canciones memorables que escuchaba en discos de acetato y en idioma inglés, ya que la actriz es de origen estadounidense y las letras de las canciones tienen un especial significado.
La paz, el amor, los desencuentros amorosos y todo lo que conecta al ser humano con sus emociones serán estarán presentes en su repertorio. Son temas que acompañarán un recorrido por la cultura pop estadounidense, como la moda, el cine y la televisión, que tuvieron una gran influencia en muchos países del mundo. Artistas y agrupaciones como John Lennon, Los Beatles, Chicago, Sangre Sudor y Lágrimas, Carole King, Simon&Garfunkel, Don McLean, Abba y Billy Joel, Bee Gees, Thelma Houston, Gloria Gaynor y Sister Sledge
Fecha: miércoles 21 de diciembre
Hora: 9:00pm
Lugar: Capital Jazz, piso 5 CC Tolón
Entradas: tuticket.com taquillas de Capital Jazz
PLÁSTICA
50X60 Polaroid Gigante
Esta exposición es una selección de obras de la colección Polaroid del Centro Andaluz de Fotografía (CAF) en la que participan piezas íconos de 10 artistas, cuyo punto de encuentro es el uso de una de las cinco cámaras Polaroid Gigante existentes en el mundo.
Estarán presentes artistas de talla internacional como Chema Madoz, Juan Manuel Castro, Manuel Vilariño, Mónica Lleó, Roberto Chicharro, Manuel Falces, Ricardo Martín, Krzystof Pruszkowski, Toni Catany, Oluka Leele, Ceferino López, Rafael Roa y Josep Vicent Monzó.
Si bien en el año 2008 Polaroid abandonaba la fotografía instantánea, el Centro Andaluz de Fotografía desafió la desaparición de ese maravilloso medio de expresión artística solicitando a una serie de creadores de gran valía la realización de sus obras dentro del formato que proporciona una máquina Polaroid de gran formato que apareció a finales de los años setenta: la Polaroid Gigante.
Esta máquina gigante que produciría positivos de 50×60 fue puesta en manos de estos artistas entre los años 1992 y 1994 en la localidad de Almería donde en un contexto de espontaneidad conceptual, dieron rienda suelta a sus lenguajes creativos. El resultado de este proceso se expondrá en una muestra que en gran medida refleja la dicotomía entre fotografía, arte y vigencia en el tiempo.
A esta Polaroid Gigante muy pocos tuvieron acceso (hay sólo cinco en el mundo) por lo que de esta manera se ha rendido un modesto homenaje a aquel recurso fotográfico que en público o en privado, popularizó y simplificó la perpetuidad del momento.
La exposición “Polaroid Gigante 50×60” trae consigo el invento fascinante de Edwin Land: la fotografía Polaroid (1940). Y además, la particularidad de que estas obras forman parte de un periplo expositivo internacional mediante el cual el público ha sabido apreciar el contexto de instantaneidad, los momentos inmediatos y de captación de imágenes así como la reflexión sobre el concepto, el objeto y el sujeto representados.
Fecha: hasta el 18 de enero de 2012
Hora: 9am en adelante
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo
ESPECIALES
Atar Creaciones Culinarias
Propuesta de fusión de gastronomía y arte en estos maravillosos espacios. Mientras disfruta del arte se le presenta en esta ocasión un Menú producto de una cuidadosa selección de bocaditos y platos para disfrutar durante todo el día; café e infusiones del Barista Pietro Carbone, bombones de Sander Chocolatier; Delicatesses venezolanas e importadas; vinos para degustar o llevar y, nuestra siempre propuesta de pastelería salada y dulce, confituras, postres, galletería con bellos empaques propicios para obsequiar en estas fechas.
Fecha: hasta el viernes 23 de diciembre
Hora: 11:00am a 10:00pm.
Lugar: Centro de Arte los Galpones, número 29-11 de la Avenida Ávila con Octava Transversal de los Chorros