ESTRENOS
“Casting Express”
El Teatro Premium de Los Naranjos sube el telón para estrenar la pieza teatral escrita y producida por Marcos Purroy y dirigida por Daniel Uribe, “Casting Express”, protagonizada por Julie Restifo, acompañada por su hija Josette Vidal y de Wilfredo Cisneros.
“Casting Express” celebra los 25 años del Centro de Directores para el Nuevo Teatro y sumergirá al público en una historia sorprendente en donde dos extras, desesperados por triunfar en el mundo del espectáculo, secuestran a una importante figura de la televisión llamada Sonia Ibarra (Julie Restifo) para hacerle un “casting” desde el ático de su casa. A partir de allí, la obra mostrará el mundo perdedor de este extra, Charly Boom (Wilfredo Cisneros), que siente que ya se le acabó el tiempo necesario para ser reconocido, el mundo desolador de una celebridad.
Sonia lucha por mantenerse en el medio y un tercer personaje, Lucy Reynolds, la novia de Charly (Josette Vidal), también busca desesperadamente que su nombre aparezca en una marquesina importante al lado de gente “más importante”.
Fecha: viernes 30, sábado 1 y domingo 2 de octubre
Hora: viernes y sábados a las 8:00 pm y los domingos a las 6:00 pm
Lugar: Teatro Premium de los Naranjos
Entradas: Taquillas Teatro Premium
“Escándalos Personales”
El universo personal de Anton Chéjov queda al descubierto: 5 historias en apariencia cotidianas se transforman en divertidas comedias o en oscuros dramas: Escándalos Personales, es el estreno que presenta el Grupo Teatral Emergente de Caracas, esta vez con la protagonización del primer actor Gerardo Soto, quien se convierte en uno de los dramaturgos más relevantes de los tiempos modernos para permitirle al público caraqueño adentrarse en los sueños, las desilusiones y las pasiones humanas que son abordadas con humor inteligente y refinado.
Son5 piezas teatrales y cuentos cortos llevados a teatro e hilvanados en una historia a través de Anton Chéjov como artista y creador, en donde los personajes se presentan como criaturas vulnerables e imperfectas, victimas de su propio destino, y esto se logra a través de un lenguaje accesible, producto de una traducción especializada, una puesta en escena vivaz, limpia, moderna y atractiva y un conjunto de actores muy bien seleccionados por el director Jesús Delgado.
Fecha: viernes 30 de septiembre, sábado 1 y domingo 2 de octubre
Hora: viernes y sábado 8: 00 p.m. y domingo a las 6
Lugar: Sala Cabrujas, Centro Comercial El Parque, Nivel C-1, en la Avenida Francisco de Miranda con 3º Avenida de los Palos Grandes, al lado de Parque Cristal
Entradas: en las taquillas de la sala
CONTINUAN…
Laureano Marquez “YO NO”
Laureano Márquez nos cuenta con sus propias palabras su autobiografía. Se desnudará ante el público pero no de ropa, sino de alma, para mostrar porque frente a las arbitrariedades del mundo, uno siempre puede decir “YO NO”.
Fecha: viernes 30 de septiembre
Hora: 9: 00 p.m.
Lugar: Green Market, cc Galerías Sebucán, c1
Entradas: tuticket.com
“La Novicia Rebelde”
The Sound of Music es una de las películas más vistas y más queridas por el público en el mundo entero y su versión musical impactó a Broadway y a América Latina, considerándose una de los espectáculos musicales más exitosos de todos los tiempos. Así que Venezuela no podía ser la excepción y con talento cien por ciento venezolano, la productora Escena Plus se lanza al ruedo desde el 23 de septiembre hasta el 2 de octubre con esta súper producción: La Novicia Rebelde, con la protagonización de Mariaca Semprum y Rolando Padilla como María y el Capitán Von Trapp.
Les acompañan en el elenco principal: Lucy Ferrero como la Madre Superiora, Gustavo Rodríguez como Max Detweiler, Julio Alcázar como Franz, Roberto Moll como Herr Zeller, Natalia Román como Liels Von Trapp y José Pablo Álvarez como Rolf Gruber. Están acompañados por un grupo de nuevos talentos juveniles que conquistarán al público con su simpatía y que fueron encontrados tras un intenso casting de tres meses. En total son 35 actores en escena.
Fecha: sábado 1 y domingo 2
Hora: sábado a las 8: 00 p.m. y domingo a las 11 a.m.
Lugar: Sala Rios Reyna, Teatro Teresa Carreño
Entradas: tuticket.com y en las taquillas del Teresa Carreño
“Un Metro de Separación”
“Un Metro de Separación” es el resultado del primer taller montaje de la agrupación Tumbarrancho Teatro dirigido a jóvenes. Bajo la dirección de Jesús Carreño y con la asesoría en dramaturgia de Karin Valecillos, coaching de actuación de Giovanny García, y música de Guillermo Egoavil, once personajes nos presentan una historia que gira alrededor de las experiencias que los jóvenes tienen de la ciudad y en particular del Metro de Caracas. El Metro como metáfora del caos, el absurdo, la violencia pero también de la unión, la diversidad, el trabajo y el cambio
El Montaje está cargado de ironía, juego, humor pero a la vez de reflexión. Las escenas escritas por los participantes del taller, muestran su visión de la ciudad y de lo que significa transitar por Caracas en estos tiempos. Y darnos cuenta de que no estamos tan lejos, estamos a sólo Un Metro de Separación.
Con textos y actuaciones de: Manuela Márquez, Betania Méndez, Estefanía Pérez Herrera, Ninoska Sánchez, Alejandro Díaz, Daniel Pérez López, Zuly Méndez, Kleyverth González, Ximena Iglesias, Eliú Ramos y Ruth Lugo.
Fecha: Miércoles 28 y jueves 29 de septiembre
Hora: miércoles y jueves 8: 00 p.m.
Lugar: Teatro Trasnocho
Entradas: Taquillas del teatro
HUMOR
“Piense y hágase rico”
Piense y hágase rico, la pieza teatral que lleva el mismo nombre del programa radial de Reuben Morales, Melisa Rauseo y Álvaro Pérez Kattar en Planeta 105.3 FM, se convierte en una pieza teatral desde este jueves, en el Teatro Bar de Las Mercedes, con sus locutores debutando en las tablas, junto a Reynaldo Vecchionacce.
Se trata de un espectáculo que empleará uno de los elementos más característicos de la radio venezolana: la participación del público, que será posible a través de sketcks que darán la posibilidad a los asistentes de obtener diversos premios, como viajes a la isla de Coche, cenas en hoteles 5 estrellas, perfumes y hasta piezas de orfebrería y relojes. A través de un humor refinado e inteligente y manteniendo como columna vertebral una caricaturización de las clases medias y altas del país, se reflexiona sobre la importancia de entender a los venezolanos como parte de una misma Venezuela, en la que acumular fortuna no es necesariamente malo.
Fecha: jueves 29 de septiembre
Hora: 8: 00 p.m.
Lugar: Teatro Bar
Entradas: tuticket.com
INFANTILES
“El Príncipe Feliz”
El Príncipe Feliz El Musical cuenta la conmovedora historia de una admirada estatua ubicada en la partemás alta de la ciudad, revestida de oro, zafiros y rubíes; que ayudada por la niña viajera Golondrina, intenta llevar un poco de alegría a la gente que lo necesita. Tiempo después de haber dado todo lo que tenía, queda ciego y sinbrillo, ni belleza exterior, a partir de entonces, es Golondrina la encargada de contarle cómo están los habitantes de la región. Lejos de comprender lo que había ocurrido con la imagen del Príncipe Feliz y analizar la razón de su deterioro; las autoridades de la ciudad, guiados por un espíritu superficial y ambicioso, decidieron derribar la estatua. Los habitantes del lugar se unieron con gran valentía para exigir al Alcalde opresor sus derechos como dignos habitantes del pueblo, logrando así la victoria sobre sus malas intenciones, recuperando la paz y la alegría en la ciudad. Los personajes del cuento nos permiten ver que en momentos debemos sacrificar cosas por el bienestar de los demás, teniendo como resultado la felicidad de todos.
Fecha: sábado 1 y domingo 2 de octubre
Hora: : 3: 00 p.m.
Lugar: Teatro Premium de los Naranjos
Entradas: Taquillas del Teatro y en teatropremium.com
MÚSICA
Rafael “Pollo” Brito abre nueva función del Homenaje a Tito Rodríguez
Rafael “Pollo” Brito ofrecerá dos funciones del concierto con el que homenajeará a Tito Rodríguez, en la sala de conciertos del BOD-Corp Banca Centro Cultural. Grabará el concierto en vivo y, además, compartirá con los asistentes en un brindis que tendrá lugar minutos antes de las funciones.
El músico venezolano destacará la forma particular, sentimental y propia de interpretar el bolero y los ritmos caribeños que tenía el intérprete puertorriqueño, y que lo hicieron merecedor del reconocimiento internacional como uno de los más representativos en su género. Desde la muerte de Tito Rodríguez, en 1973, son muchos los artistas que le han realizado homenajes. Tal es el caso de Fania All Stars,Danny Rivera, Chucho Avellanet y Gilberto Santa Rosa. En esta oportunidad,Rafael “Pollo” Brito se sumará a esa lista con un trabuco de músicos en escena:César Orozco, en la Dirección Musical y teclados; Roberto Koch, en el bajo;Eiter “Kiko” González, en la percusión; Roberto Moreno, en la percusión menor y Frank Hazlan en el saxo y la flauta y Marcial Istúriz en los coros.
El repertorio estará conformado por dos partes. En los boleros, Brito interpretará temas como Monólogo, Llanto de luna, Lo mismo que usted e Inolvidable. Para el set dedicado al chachachá, salsa, mambo, guajira y guaracha, el público se deleitará con Cuando, cuando, Cara de payaso, Una nota samba y La pollera colorá, entre otros.
Fecha: viernes 30 de septiembre sábado y 1º de octubre
Hora: 8: 00 p.m.
Lugar: BOD-Corpbanca Centro Cultural
Entradas: ticketmundo.com y en las taquillas del teatro
PLÁSTICA
“Caracas Asintomática”
Laura Morales Balza nos presenta una imagen de la ciudad liberada de los males del abuso, una imagen que se planta en nuestro inconsciente con serenidad.
Cuando el caos y el ruido de la ciudad imponen desviar la mirada o cerrar los ojos, la imagino extraviada en sus propias estructuras, difusa y elegíaca. Caracas padece en ocasiones de una dificultad sombría para mostrarse ante quienes intentamos narrar su territorio. En estas imágenes que son a veces cielo, a veces espacio cerrado, a veces montaña, transcurre mi tiempo interior acompañada de más de 6 millones de habitantes.
En su deseo de otorgarle a esta ciudad un cuerpo desprovisto de vacío y cargado de fortalezas, apela al milagro de la aparición. La ve renacer en los extremos borrosos de las habitaciones, en las fachadas de los edificios que le rodean, donde otros, como ella, entran y salen del pulso urbano que los contiene. La acción de su mirada sobre algunas de las necesidades permanentes de Caracas resulta microscópica en contraste con la dimensión de sus carencias. Mira para mostrarla —desde la querencia—, abrazada a la imagen y a su fe en el arte como un oficio transformador.
En la sala “William Werner” del Centro de Artes Integradas podremos aproximarnos a estas imágenes de gran formato que nos trasladan a los terrenos del sueño, donde acaso podemos reconciliarnos con una ciudad que, en su inevitable realidad, nos agrede visualmente
Lugar: Centro de Artes Integradas, Montaña Creativa, PB. Entrada izquierda Universidad Metropolitana, Urb. Terrazas del Avila
RECOMENDAMOS
XLVI EXPOSICIÓN DE ORQUÍDEAS EN B.O.D. – CORP BANCA
Para quienes les gusten las orquídeas, tendrán la oportunidad de disfrutar y conocer más de un millar de plantas de todo el mundo, en ocasión de celebrarse la Cuadragésima Sexta Exposición de Orquídeas, que tendrá lugar en los Espacios Abiertos de la Torre B.O.D.
En esta exposición encontrarán un sin número de plantas fascinantes con sus flores de formas extrañas y exóticas, presentadas por más de treinta asociaciones y cerca de 100 coleccionistas. Participarán en un concurso para elegir las orquídeas más hermosas en 12 categorías. Disfrute de una experiencia inolvidable al apreciar la gran variedad de orquídeas y seguro se decida a adentrarse en este mundo e iniciar su propia colección.
Como ya es tradicional, los Espacios Abiertos de la Torre B.O.D. – Corp Banca serán los anfitriones de la Cuadragésima Sexta Exposición de Orquídeas, que tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre de 2011, de 9 de la mañana a 7 de la noche.
En esta exposición, organizada por la SOEM (Sociedad de Orquideología del Estado Miranda), se estarán exhibiendo una gran variedad de orquídeas, entre especies e híbridos, con la participación de todas las sociedades de orquideología, viveros comerciales e invitados especiales.
Para este año se estima la presentación de más de 1500 diferentes plantas, pertenecientes a más de 100 coleccionistas agrupados en más de 30 asociaciones. Todas las orquídeas estarán participando en el concurso, y serán clasificadas en 12 grupos y 82 categorías de premiación, así como 6 premios especiales entre híbridos y especies.
Los puestos de exhibición tendrán su evaluación en diferentes categorías y jueces especialmente designados, decidirán cual será el mejor puesto de la exhibición y los mejores representantes en sus categorías, para hacerse de diversos premios y reconocimientos.
Junto al área de salida estará habilitado un amplio espacio para la venta de plantas, para comenzar una colección o simplemente comprar orquídeas para adornar su casa u oficina. Adicionalmente podrá adquirir equipos, productos y accesorios para los aficionados al cultivo de las orquídeas.La entrada para visitar la exposición es de Bs. 20,00.
Fecha: sábado 1 y domingo 2 de octubre de 2011
Entradas: Bs. 20 en las taquillas de Corpbanca