Maduro con las reformas de las leyes del BCV y las de financiamiento del gasto público le da “legalidad” a la hiperinflación por Alexander Guerrero
Maduro via Ley Habilitante y a todo evento ilegal, elimina potestad de la AN para nombrar directores del BCV. En ese orden reforma la Ley del BCV, para eliminar la obligatoriedad del BCV de rendir cuentas al Poder Legislativo (AN)
En lo que pudiéramos llamar un curioso caso de “dictadura fiscal y monetaria” caldo de cultivo de la hiperinflación en curso, maduro le da piso “legal” a lo que ha venido haciendo desde marzo 2013 y lo que, llevado a la inflación venezolana a única hiperinflación del mundo, volviendo añicos literalmente al ingreso familiar y salario de los venezolanos, incrementando los índices de empobrecimiento absoluto a más de las dos terceras parte de los trabajador venezolano que no pueden sobrevivir con un salario mínimo más cestaticket para el pago de una canasta alimentaria que requiere de 87 salarios mínimos. Todo este proceso de empobrecimiento causado por la criminal política económica que tienen a la hiperinflación como mecanismo principal de financiamiento del déficit fiscal.
Maduro rompe con las reformas -entre gallos y medianoche- de la ley que rigen la norma legal que obliga al Poder Ejecutivo a que las operaciones de crédito publico sean aprobadas por el Poder Legislativo (AN), reformando la Ley de Administración Financiera.
En tal sentido elimina la obligatoriedad constitucional que asigna al Ministerio de Finanzas la formulación del Presupuesto anual, otorgándole -inconstitucional- esa obligatoriedad a la Oficina Nacional de Presupuesto.
Igualmente, Maduro modificó la Ley del BCV para que otorgue créditos al ejecutivo; es decir, (financie monetariamente o monetice el déficit fiscal cuando “exista amenaza interna o externa a la seguridad” según considere el Presidente. Con esta modificación Maduro intenta darle legalidad a lo que viene haciendo desde marzo 2013
Al modificar las leyes que rigen la controlabilidad fiscal del gobierno (fisco) por parte del poder legislativo y la controlabilidad monetaria en poder de una institución autónoma e independiente como el BCV lo convierte -su reforma- en apéndice del gobierno (fisco) al mismo tiempo que rompe con el requerimiento constitucional de controlabilidad de la actividad monetaria del BCV por parte del poder legislativo.
De esa manera, Maduro impone un régimen fiscal y monetario forajido por cuarto elimina la controlabilidad sobre los ingresos y gasto fiscales expresadas explicítame te en la Constitución que prohíbe la monetización del déficit fiscal; es decir que impide al BCV financiar el déficit fiscal del gobierno.
Es importante destacar que maduro venia violando esas leyes que hoy modifica via Habilitante, desde Marzo 2013 y que explica ampliamente el marco de hiperinflación que alcanza a 380% para el 2015 y amenaza con doblarla durante el primer trimestre de presente año 2016.