Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

En La Ruta … La Agenda Cultural del viernes 05 de junio al miércoles 10 de junio

Yaya Andueza
Hace 10 años

 PasarelaPORTADA

 

TEATRO

 

ESTRENO

“Soy de Pura Madre”

 

laptopgabriela

 

Un micrófono, un banquito, una luz y la historia de nueve meses y un parto siendo ella misma. Así describe la puesta en escena de Soy de Pura Madre, su primer Stand-Up Comedy, la locutora y actriz venezolana, Ana María Simón.

Basado en su reciente libro-best seller del mismo nombre con más de 15.000 copias vendidas, Ana María nos cuenta cómo se despojó de micrófonos y guiones (pero jamás de sus tacones) por nueve largos y particulares meses, para apropiarse de un sinfín de chupones y pañales que nunca habían tenido cabida en su vida. Conoceremos cómo fue el tránsito agridulce por el embarazo de la hija que nunca imaginó que llegaría a tener a sus 37 años. Todo esto compartiendo sus vivencias con su característico toque de humor, el mismo que ha cautivado a millones de venezolanos durante toda una vida de carrera artística.

Con música de Rafael “Pollo” Brito, Soy de Pura Madre va dirigido a hombres y mujeres que no se imaginan con un bebé en sus brazos, a las madres que ya lo tienen, a los padres que las acompañan y las han visto reir y llorar en menos de un minuto, a quienes no saben si; a los que definitivamente no; a quienes están a la espera (del bebé o del momento); a los que tienen cerca a una embarazada y necesitan entender el por qué tantos altibajos en su carácter y en general a todo aquel que quiera pasarla bien mientras se entera de boca de Ana María (lo cual es garantía de humor, inteligencia, ironía y sarcasmo) por qué toda mujer que traiga hijos al mundo puede gritar a los cuatro vientos firme, con orgullo… y con dignísimas ojeras: Soy de Pura Madre

 

FECHA: martes 9, miércoles 10 y jueves 11 de junio

HORA: 8 pm

LUGAR: Teatrex de El Hatillo

ENTRADAS:  taquilla de la sala

 

EN CARTELERA

 

“Frida Kahlo: Viva la Vida”

 

FridaKahlo

 

En un día de muertos, la apasionada pintora mexicana se prepara para recibir a sus invitados; se reencontrará, en su encendida imaginación, con personas que marcaron su devenir como artista y sus convicciones políticas, y, especialmente, revivirá todo el ardor y la locura que marcaron su relación con el muralista Diego Rivera. La puesta en escena se mueve en el filo de las dualidades vida-muerte, pintura-realidad, artes plásticas-teatro, proponiendo un juego que es, también, ritual y encuentro íntimo. Frida evocará sus dolores y alegrías como quien espera a la muerte, sólo que ésta vez será para homenajearla en su día, porque para ella el canto de guerra es: Viva La Vida.

 

FECHA: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de junio

HORA: viernes 8 pm, sábado y domingo a las 7 pm

LUGAR: Centro Cultural BOD

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquilla de la sala

“El Crédito”

 

ElCréditoPortada

 

Llega un punto en la vida de un hombre en el que lo único de valor que le queda es su palabra, y Antonio está en este momento. Antonio (Basilio Álvarez) es un hombre desahuciado que intenta, de manera honesta, conseguir que una sucursal bancaria le conceda un pequeño crédito, absolutamente necesario para continuar con su vida. Algo sencillo, ¿no?… Pues no tanto. La gestión se complica cuando el gerente del banco (Antonio Delli) se lo niega, por no encontrar en él garantías de solvencia. Y vaya que se complica. Tras la, bastante clara, negativa del gerente, el desdichado hombre “se ve en la necesidad” de poner las cartas sobre la mesa, y “presionar” al banquero a través de la toma de medidas bastante cuestionables, lo que les coloca en una situación delicada y desencadena una serie de hechos, cada uno más absurdo e hilarante que el otro. Cada giro de este texto de rabiosa actualidad va a atrapar al público y sorprenderlo hasta el mismísimo final. Aunque el escenario ponga en duda la cordura de Antonio, hay que tomar en cuenta que él realmente necesita el dinero, y el gerente no parece entenderlo. ¿Tú qué harías en esta situación? ¿Hasta dónde serías capaz de llegar por dinero? Y… ¿Por amor?

 

FECHA: viernes 5 , sábado 6 y domingo 7 de junio

HORA: viernes 8 pm, sábado y domingo a las 6 pm

LUGAR: Centro Cultural BOD

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquilla de la sala

 

“Sangre en el Diván”

 

SangreEnElDivan1-647x430

 

Basada en el el best seller “Sangre en el Diván” de Ibeyise Pacheco. La obra narra las confesiones estremecedoras que le hiciera a esta periodista en una serie de entrevistas el prestigioso siquiatra y ex rector de la UCV, Dr. Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de cárcel por la muerte de la joven de 19 años Roxana Vargas, estudiante de comunicación social, paciente y amante del siquiatra.

 

FECHA: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo

HORA: viernes a las 7 pm, sábado y domingo a las 6 pm

LUGAR: Teatro Trasnocho

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

“Las Mirabal”

 

LasMirabal

 

“Las Mirabal”, cuenta la historia de Patria, Minerva, María Teresa y Dedé, cuatro hermanas y líderes de la resistencia durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana. La historia transcurre entre los recuerdos de Dedé Mirabal, única sobreviviente de la familia, y el presente. A través de sus memorias se reconstruye la vida de sus hermanas, su relación familiar y sus intereses ideológicos.

El diseño de la escenografía está logrado por Héctor Becerra y el vestuario a cargo de Raquel Ríos, permiten al espectador rememorar de una manera mágica y atractiva la historia de estas cuatro mujeres.

 

FECHA: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo

HORA: viernes a las 10 pm, sábado y domingo a las 8 pm

LUGAR: Centro Cultural BOD

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 


“Relatos Borrachos”

 

RelatosBorrachos

 

En esta nueva temporada, la comedia teatral regresa con más disparates y con un elenco renovado y cargado de una deliciosa energía, conformado por Maríalejandra Martín, Daniela Alvarado, Nacho Huett, José Manuel Suárez y Alberta Centeno, quienes más rascados que nunca, vuelven a poner el show.

 

FECHA: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de junio

HORA: viernes a las 10 pm y sábados y domingos a las 8:00 pm

LUGAR: Teatrex El Hatillo

ENTRADAS: tuticket.com, taquillas de la sala

 

HUMOR

 

“La Tía Chucha”

 

TíaChucha

 

La primera actriz Tania Sarabia se viste con peluca de canas y andadera para interpretar a La tía Chucha, un divertidísimo monólogo sobre la tercera edad que se presentará sólo por 6 funciones en el marco de la celebración de sus 40 años de carrera artística Este trabajo se extrajo de uno de los personajes que conformaron la pieza teatral llamada Que me llamen loca y que Tania también protagonizó hace 20 años, de la mano de Fausto Verdial. Esta es una señora criticona y divertida que tiene mucho qué contar: ella no cree ni en besuqueaderas, ni en esos inventos raros de las mujeres de ahora como “la liberación femenina” o “los tratamientos estéticos”. Alguien para quien el modernismo y la tecnología han tergiversado el curso de la historia pues ya nada es como debe ser. Una dama “de las de antes” que piensa que el matrimonio, la educación de los nietos, el secreto de confesión y los hombres son los temas importantes a tratar, y que disfruta mucho más ir a una farmacia o a una consulta médica que a un baile, una fiesta de cumpleaños o una boda. Este es un sentido homenaje a Verdial, autor de Que me llamen loca, un monólogo de comedia que hace 20 años indicó el camino de los grandes éxitos comerciales en el país. Un espectáculo escrito especialmente por Fausto para Tania, esa actriz a la que vio evolucionar “hacia algo casi milagroso en el arte de actuar”.

 

FECHA: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo

HORA: Viernes 9:00PM, Sábado y Domingo 8:00PM

LUGAR: Teatro Trasnocho

ENTRADAS: taquillas de la sala

 

“Los Hijos del Ocio”

 

LosHijosdelOcio

 

El Profesor Briceño: Comediante, profesor de Oratoria en la UCAB y asesor de la Organización Miss Venezuela, de empresas, figuras públicas y actores. Su proyecto radial Que se Vayan Todos se transmite actualmente en La Mega y tiene su show en solitario, Briceño lo cuenta todo.

Led Varela: Fue redactor creativo del Chigüire Bipolar, El Mostacho y guionista de La Isla Presidencial, fenómenos humorísticos dentro de la Web. Cuenta con más de 150 presentaciones en los principales circuitos del país. Reportero del programa Chataing TV y host de La Sopa en E! Entertainment TV.José Rafael Guzmán: En año 2010 fue colaborador del Chigüire Bipolar. También se ha desempeñado como guionista en campañas publicitarias y cortometrajes para Web y Radio. Es reportero del programa Chataing TV y está todas las mañanas en La Mega junto al equipo de Luis Chataing en De Nuevo en la Mañana.

 

FECHA: sábado 6 de junio

HORA: 7 pm

LUGAR: Colegio Madre Matilde: Calle San Andrés con calle El Colegio. Prados del Este.

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

 

“Los Hombres No Mienten”

 

LOS HOMBRES NO MIENTEN-2

Es un tópico típico, pero no por ello pierde interés ni vigencia. Una duda de siempre, repetida, eterna. Una inquietud que ha recorrido a todas las parejas a lo largo de su existencia. ¿Tienen cabida las mentiras dentro de una relación? Un matrimonio que después de varios años de feliz convivencia, decide confesar sus verdades y busca poner a reflexionar a los asistentes sobre la confianza, la sinceridad y la confidencialidad en las relaciones de pareja en medio de situaciones de gran comedia.

 

FECHA: viernes 5 y sábado 6

HORA: viernes a las 8:30 pm y sábado a las 8 pm

LUGAR: Teatro de El Sambil

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

“Incorrecto”- Led Varela

 

LedValera3

 

El comediante Led Varela, luego de formar parte de los exitosos proyectos Mi País Tu País, Los Hijos del Ocio,Chataing TV, y la película Fuera del Aire, y actualmente conductor de La Sopa en E!, presenta su nuevo show de Stand Up Comedy, Incorrecto.

Incorrecto es un recorrido por temas cotidianos, pero de los cuales no todos nos atrevemos a hablar con la franqueza que los aborda Led en su rutina. En cada uno de sus segmentos, irá poniendo a prueba los niveles de incomodidad de la audiencia, al mismo tiempo que no dejarán de reir de lo que están observando.

 

FECHA: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de junio

HORA: viernes a las 8 pm, sábado y domingo a las 6 pm

LUGAR: Centro Cultural BOD

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

Mujeres infieles”

 

mujeres infieles -la real

 

Andreina Alvarez, Patricia Amenta, Magaly Serrano, Yelena Maciel, Yohana Vargas y Estrella Hurtado, revelarán al público las razones de su infidelidad.

¿Quieres saber por qué una mujer es infiel? La respuesta puede ser trivial o trascendental. Hay tantas versiones como mujeres. Solo algo parece seguro: el único pecado real es no serle fiel al amor. Empezando por el amor propio. Ninguna pareja debería durar más que el amor que los une.

La cuaima, la bicha, la diabla, la quitamaridos y toda la zoología de la pasión femenina, al descubierto, desatada y sin censura, te deleitará en “Mujeres infieles”. Una comedia hilarante que proyecta las contradicciones, mitos, transgresiones y estereotipos de la infidelidad en clave femenina.

Una mirada sin complejos de la psicología femenina, para ver sin prejuzgar y divertirnos con los caprichos y locuras que somos capaces de hacer bajo el dominio del amor. Pura catarsis, ríos de risas para burlar los demonios de la pasión. Porque nadie tiene la culpa, la culpa es del amor.

 

FECHA: viernes 5 de junio

HORA: 8:30 pm

LUGAR: Teatro Sambil

ENTRADAS: solotickets.com, taquillas de la sala

 

“Soltero, Casado, Viudo y Divorciado”

 

Soltero,Casado,ViudoyDivorciado

 

Cuatro hombres, que desde su estado civil  nos presentan sus puntos de vista sobre cómo son las mujeres, considerando su belleza, su encanto y hasta lo peligrosa que pueden ser cuando se relacionan con ellos.
Es una comedia trepidante donde el soltero, el casado, el viudo y el divorciado, van cambiando su forma de ser, asumiendo diferentes posturas como la inocencia, la indecisión, la apatía o la picardía, muestran a través de las conversaciones más típicas de los hombres, que piensan y como hablan de ellas y su manera de actuar.

 

FECHA: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo

HORA: viernes y sábado a las 8 pm, domingo a las 6 pm

LUGAR: Teatro Escena 8, Las Mercedes

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

MUSICALES

 

El Inquieto Anacobero”

 

Anacobero

 

Mirna Ríos, Rolando Padilla, Daniel Jiménez, Jesús Rafael Pérez, Fabiola Arce y Juan Manuel Blanco (en el papel de Daniel Santos), conforman el elenco de esta comedia de teatro musical, basada en la obra de Salvador Garmendia y dedicada a Daniel Santos, indiscutible ícono de la música caribeña.
Canciones como Linda, La Despedida, Perdón, El Preso y otros clásicos del repertorio de Daniel Santos, son interpretados para dar vida escénica a una simpática obra de puro trópico, con libreto y dirección de Federico Pacanins y coproducción de Magdalena Frómeta.

 

FECHA: domingo 7 de junio

HORA: 11: 30 pm

LUGAR: Centro Cultural Trasnocho

ENTRADAS: taquillas de la sala

 

“Popeye. El Musical Infantil”

Popeye

 

Carlitos, escapando de unos compañeros que le quieren hacer una broma, termina escondiéndose en un baúl donde su padre tiene guardados todas las historietas de su infancia, y entre ellas: “Popeye”. El niño intrigado comienza a leerla, y de repente estamos inmensos en un sinfín de cómicas situaciones de enredo, no sólo a nivel del mar si no también en sus profundidades, donde gracias a la magia del teatro negro y técnicas de marioneta, nos sumergiremos entre submarinos, tiburones, peces de colores, caballitos de mar y demás habitantes.

 

FECHA: sábado 6 y domingo 7 de mayo

HORA: 3 pm

LUGAR: Teatro Trasnocho

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

INFANTILES

 

Festimágico 2015 – “El Principe Feliz”

 

PrincipeFeliz

 

El Príncipe Feliz, es la conmovedora historia de una admirada estatua ubicada en la parte más alta de la ciudad, revestida de oro, zafiros y rubíes ; que  ayudada por  la niña viajera Golondrina , intenta llevar un poco de alegría a la gente que lo necesita. Tiempo después de haber dado todo lo que tenía, queda ciego y sin brillo, ni belleza exterior  y  a partir de entonces, es Golondrina  la encargada de contarle cómo están los habitantes de la región. Lejos de comprender lo que había ocurrido con la imagen del Príncipe Feliz y analizar el por qué de su deterioro; las autoridades de la ciudad, guiados por un espíritu superficial y ambicioso, decidieron derribar la estatua. Los habitantes del lugar se unieron con gran valentía para exigir al Alcalde opresor sus derechos como dignos habitantes del pueblo, logrando así la victoria sobre sus malas intenciones, recuperando la paz y la alegría en la ciudad. Los personajes del cuento nos permiten ver que en momentos debemos sacrificar cosas por el bienestar de los demás, teniendo como resultado la felicidad  de todos.

 

FECHA: sábado 6 y domingo 7 de junio

HORA: sábado a las 5 y 30 y domingo a las 4 y 30

LUGAR: Teatro escena 8

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

“El Libro de la Selva”

 

LibrodelaSelva

 

El Libro de la Selva  da un claro y contundente mensaje ecológico, que invita a preservar el medio ambiente, según lo expresa su escritor, el reconocido actor y productor teatral Alberto Noguera, quien afirma que “concientizar a los niños sobre las bondades del turismo, conservación y protección animal en el Amazonas” a través de la diversión, es la intención de la inédita pieza teatral, un espectáculo completamente interactivo.
La pieza teatral infantil presentará a El Libro de la Selva como una maravillosa y divertida historia hilada con música original, que se desarrolla en el corazón de la Selva Amazónica venezolana, cuando Mowgli, un niño indígena, es encontrado a orillas del río Orinoco por la Pantera, quien rápidamente entrega en adopción al infante extraviado a una familia de Lobos. Todo era tranquilo en el Amazonas Venezolano hasta que el Tigre malvado juró vengarse de la raza humana a través de Mowgli.

 

FECHA: sábado 6 y domingo 7 de junio

HORA: viernes a las 3 pm, domingo a 2 pm

LUGAR: Teatro Escena 8

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

“Mr. Cacri”

 

MrCacri

 

CacrI es un perrito callejero que vive en un refugio de mascotas abandonadas y sueña con tener una familia. Sometido al aburrimiento y a la espera de algún niño que lo lleve a su hogar, él  y sus amigos pasan los días mirando el más famoso concurso televisivo del reino animal: sueño de mascotas. Pero la diversión se acaba cuando Cacri es obligado a dejar el refugio.
¿Logrará huesos cumplir su sueño?
Si te contamos más es trampa. Así que acompáñanos y disfruta de esta maravillosa aventura llena de música y muchas narices frías

 

FECHA: sábado 6 y domingo 7 de junio

HORA: 5 pm

LUGAR: Teatro Sambil

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

“El Jorobado y su princesa Gitana”

Jorobado

 

Todo comienza con una explosión de la alegría en el campamento gitano, al anunciarse la celebración del carnaval, mientras: Clopin, Firduse, Toso y Pandora animan a todos a participar en la gran fiesta. Hace su aparición la hermosa Esmeralda, quien recuerda que hay que elegir al rey de los juglares y con ese propósito los guía hacia la plaza.
A poca distancia, en lo más alto del campanario de la iglesia de Notre Dame, se encuentra Quasimodo acompañado por su inseparable amiga la Campana Sonora, echa a volar a la Alondra después de haberle curado un ala con gran esmero, enseguida llama su atención el alboroto de los gitanos que llegan a la plaza y en el acto, Quasimodo queda prendado de la hermosa de Esmeralda, la princesa …Allí comienza esa hostoria que tendrá un final inesperado

 

FECHA: sábado 6 y domingo 7 de junio

HORA: 5: 30 pm

LUGAR: Teatro Escena 8

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

MÚSICA

 

“Pasiones”. María Teresa Chacín

MariaTeresqaChacin

 

La música Venezolana es su pasión, es por ello  que el domingo 7 de Junio se estrena en el Centro Cultural Chacao el CD más reciente de Maria Teresa Chacin, “Pasiones” una propuesta de música popular Venezolana de vanguardia para el mundo con la inspiración de sus pilares, Juan Vicente Torrealba, Aldemaro Romero, Simón Díaz, Chelique Sarabia y Graterolacho, y de destacados compositores como, Renato Aguirre, Enrique Hidalgo, Carlos Morean, José “Pollo”Sifontes, Alexis Real, Alberto Arvelo Torrealba, Guillermo Jiménez Leal, José Manuel Falcón y Rodrigo Troconis. La participación especial de Betulio Medina; con los músicos invitados; Huáscar Barradas, Álvaro Paiva, Diego “El Negro” Álvarez, Eduardo Betancourt, Gerald “Chipi” Chacón,  Jorge Torres y la Banda de María Teresa bajo la dirección de Gerardo Chacón. Y por supuesto también podrán escuchar sus éxitos de siempre que pertenecen a la historia musical de “Este País Mi País Tu Pais”

 

FECHA: domingo 7 de junio

HORA: 5: 00 p.m.

LUGAR: Teatro de Chacao

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

“Gaélica en la USB”

 

Gaélica

 

La banda, que ya fue nominada a los premios LatinGrammy en el año 2013 en la categoría Mejor álbum folclórico por el disco  “Luz – Una Navidad Celta En Venezuela”, llega a la USB donde presentará parte de su nuevo repertorio de su producción discográfica, pero también ofrecerán los temas conocidos de sus anteriores grabaciones.
Gabriel Figueira (gaitas, flauta, whistles, voz), Rubén Gutiérrez (guitarra acústica, guitarra eléctrica, ukelele, cuatro y voz), Armando Álvarez (percusión étnica y voz), y Víctor Mora (violín), darán vida nuevamente en el escenario a una mezcla de música celta, ritmos latinos, géneros venezolanos, entre otros.
Gaélica se anotó un nuevo éxito en su carrera al interpretar el tema Brújula, como parte de la música del documental Fuera del Aire, protagonizado por Luis Chataing.El nuevo disco de la agrupación contiene temas compuestos e interpretados por sus integrantes. Ahora, nuevamente en la USB, la agrupación se reencuentra con su público y con los que siempre han querido disfrutar de sus temas en vivo.

 

FECHA: domingo 7 de junio

HORA: 12: 00 p.m.

LUGAR: Universidad Simón Bolívar

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

“Melodies For the Soul: Gerald Chipi Chacón en Concierto”

 

GERALD CHIPI CHACÓN

 

Gerald Chacón, uno de los trompetistas jóvenes de mayor background del país,  bautiza su segundo trabajo solista, Melodies for the Soul, en un concierto irrepetible que reúne a grandes solistas del jazz  como el joven pianista caraqueño residenciado en New York, Gabriel Chackarji; el virtuoso baterista Andrés Briceño, director de la Simón Bolívar Jazz Band;  y el veterano bajista Gerardo Chacón.
Una Orquesta de Cuerdas y Vientos, integrada por talentosos músicos de formación académica, bajo la dirección de Andrés David Ascanio, así como la participación especial de Rafael “el Pollo” Brito; el guitarrista Juan Angel Esquivel y el descollante flautista Eric Chacón completan el increíble grupo de invitados. Eduardo Rodríguez G. será el presentador.
Artista exclusivo de Schagerl, prestigiosa marca austriaca de instrumentos de metal que patrocina  a los más relevantes y veteranos trompetistas a nivel global, siendo no solo el más joven, sino el único latinoamericano de este selecto grupo.
Con apenas 26 años de edad y formado en las filas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel, posee un impresionante historial académico y, en paralelo, proyecta un brillante futuro en el mundo del jazz, la salsa y el pop.

 

FECHA: sábado 6 de junio

HORA: 7: 00 p.m.

LUGAR: Centro Cultural BOD

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

“Rosa Virginia Chacín”

RosaVChacín

 

Rosa Virginia Chacín celebra su regreso con este concierto íntimo, en el cual recreará las hermosas y emblemáticas canciones que conforman su larga lista de éxitos, tanto de su descubridor, Chelique Sarabia, como de Luis Cruz, Aldemaro Romero, César Prato, Hugo Blanco y otros compositores. La estarán acompañando músicos de primera línea, como el maestro Aníbal Abreu al piano, Alfonso López en el violín, Emilio Marchena en el bajo y Luis Guillermo Rangel en el cuatro y la guitarra, en lo que promete ser un espectáculo inolvidable.

 

FECHA: domingo 7 de junio

HORA:11 am

LUGAR: Centro Cultural BOD

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

“Muestra de Música – FILA”

 

FILA2

 

La séptima edición del Festival Imaginarios de las Artes, FILA, arrancará en junio de 2015 para premiar a los mejores exponentes de bachillerato en las categorías de Fotografía, Video, Teatro y Música, en un concurso a nivel nacional.
El festival durará cuatro semanas, en las que grupos teatrales, bandas musicales, fotógrafos y creadores audiovisuales preseleccionados, todos en nombre de sus colegios, se presentarán y expondrán sus obras en diversos espacios de la ciudad de Caracas.
Imaginarios de Venezuela te invita a disfrutar de un concierto compartido entre las bandas finalistas de la categoría de Música en el Centro Cultural BOD
Se presentarán: Sin Serial, Odysea, Descarga Primitiva, Bizmarck Amau, Planta Halta y Teorema.
y para cerrar ese día tendremos a la banda OKILLS

El miércoles se presentarán: Lienzos, Rueda Libre, Tears of Glory, Alessandro D´Andrea Golik, AKA y Pintaro.
y para cerrar ese día tendremos a Lusi Irán

 

FECHA: martes 9 y miércoles 10 de junio

HORA: 5 pm

LUGAR: Centro Cultural BOD

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas de la sala

 

ARTE

 

“Telón de boca”- Carolina Pirela

GERALD CHIPI CHACÓN

 

Cerca de una treintena de obras de la artista venezolana Carolina Pirela, conforman la exposición “Telón de boca”, primera individual de esta creadora zuliana.

Curada por el crítico de arte Carlos Maldonado-Bourgoin (miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte AICA, Capítulo Venezuela), y por Enrique Viloria Vera (escritor y poeta venezolano), esta muestra refleja un cambio en la obra precedente de Pirela, hacia “una figuración más concreta en la que desarrolla con pasión una mitología personal que plasma con lo más hondo e íntimo de su ser”, según palabras Maldonado-Bourgoin.

El título de la muestra, inspirado en la obra homónima de Juan Goytisolo (Premio Miguel de Cervantes 2014), se refiere al telón que se abre a los ojos del espectador para motivarlo y para conmoverlo, explica el curador.

A su juicio, Carolina Pirela maneja en su actual obra un discurso de tonalidad dramática con ciertas claves de humor negro, donde el ingrediente teatral aparece de manera explícita o de manera sugerida con el uso lámparas y luces focales como elemento compositivo, platós, espacios y espejos, situaciones absurdas.

 

HORARIOS: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m.; y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m

LUGAR:  Galería de Arte Florida, ubicada en la Avenida Don Bosco, Qta. Castillete, urbanización La Florida

ENTRADA: libre

 

“Espacio y Círculos”- JJ Moros

 

JJ MOROS

 

Con la curaduría de Beatriz Gil, Moros exhibe un conjunto de esculturas en la Sala 1, elaboradas en hierro, con el círculo como elemento central y constante, en las que, como dice Beatriz Gil, juega, escribe y retoma logos, resultando volúmenes minimalistas, puros y contemporáneos que nos permiten disfrutar de un elegante juego de figuras geométricas.

Artista de amplia trayectoria y heredero de la tradición moderna de nuestros grandes maestros, este creador con más de veinte galardones y distinciones honoríficas se ha convertido en una referencia vital dentro de la escultura contemporánea en Venezuela, según escribe la curadora e investigadora en artes visuales, Lorena González, en el texto de presentación del la muestra.

Autodidacta y dedicado desde 1980 a la expresión abstracta, su trabajo escultórico siempre ha sido constante con el hierro y en torno a las figuras geométricas.

En esta oportunidad Moros presenta varias series donde la figura del círculo es “el centro de acción de los distintos relatos que se van entretejiendo en todo el recorrido: ruedas, curvas, desvíos, circulaciones e insinuaciones de una materia que se levantan y van anclando rutas de entrada y de salida; módulos sinuosos que al tiempo que se unen también se dispersan”, según afirma la curadora.

 

HORARIOS: lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m

LUGAR:  Beatriz Gil Galería, ubicada en la Calle California con Calle Jalisco, en Las Mercedes

ENTRADA: libre

 

“Obras Recientes” – Nanín García

 

NaninGarcía 

 

Con una decena de obras en las que este creador despliega su alfabeto plástico, desarrollado a lo largo de casi 30 años desde que su mentor Carlos Cruz-Diez le aconsejó articular su propio vocabulario expresivo.

Según expresa la curadora e investigadora en artes visuales María Luz Cárdenas, esta individual –que permanecerá en exhibición hasta el

​21 de junio​ –  muestra un conjunto de indagaciones que en sus combinaciones diversas, definen campos múltiples de pensamiento y activan infinitos planos de  lo real, “lo cual le permite acceder a una dimensión conceptual que rompe con la simple articulación formal de figuras geométricas de colores, distribuidas de acuerdo con un orden más o menos equilibrado”.

A juicio de Cárdenas, la función del lenguaje en la obra de Nanín no es la de comunicar, sino la de imponer un más allá de las formalidades de la plástica e impulsar una refinada lectura del espacio, una forma expresiva más cercana a los vientos y el movimiento que a los códigos sistemáticos del abecedario corriente.

Discípulo y Asistente de Maestro del insigne artista Carlos Cruz Diez durante más de una década (1978 -1991), Nanín ha creado un discurso plástico en el que refleja su real intención de “modelar una identidad a través de la reunión de conceptos, expresados en geometría evolutiva y sonidos”, según sus propias palabras.

 

 

HORARIOS : lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.M

LUGAR: Galería Graphicart en Las Mercedes

ENTRADA: libre

 

“Desdibujando el color”- Alfredo Martínez Muñoz

 

ALFREDO MARTINEZ MUÑOZ

 

Utilizando el collage como medio expresivo, este joven artista ha explorado diferentes tipos de materiales, técnicas y medios, para reformular imágenes que él se apropia de diferentes fuentes tales como el cómic o de animaciones propias del mundo del entretenimiento, según explica la curadora e investigadora en artes visuales, Susana Benko, en el texto de presentación de la muestra.

“No obstante, Martínez no sólo se distingue por el acto de adicionar, coser, fragmentar o superponer elementos, sino por desdibujar esas figuras que inicialmente propician la obra mediante el borrado (en el caso de los dibujos) o encubriéndolas con pinceladas, trazos en aerógrafo, cosidos o plantillas recortadas. El color en todo este proceso tiene un papel fundamental. El artista lo matiza no sólo mediante los trazos de pigmento sino con los mismos materiales que adiciona”, señala Benko.

 

HORARIO: martes a domingo de 10 am a 5 pm

LUGAR: Galería Okyo, ubicada en la calle Veracruz, Edificio La Hacienda, PB, Las Mercedes

ENTRADA: libre

 

FOTOGRAFÍA

 

“Pasarela“- Aida Gruebler y Félix León

 

PasarelaPORTADA

 

Una muestra que conjuga el trabajo de dos artistas –la ceramista Aida Gruebler y el fotógrafo Félix León– será inaugurada con el título “Pasarela”.

Cada uno de ellos recrea en esta muestra el mundo del modelaje y la pasarela, a través de su respectivo medio de expresión artística. Así vemos como Aida Gruebler, cuya obra se ha caracterizado por plasmar diversos elementos del universo desde el barro (utensilios de la cotidianidad, cardúmenes de peces, aves en amistosas bandadas, y hasta un arca de animales tiernos de su invención), presenta esta vez una multitud de mujeres

Figuras  elaboradas en porcelana, con la feminidad, el vestir y la elegancia características de las modelos, cuyos trajes han sido estampados en óxidos
de hierro, cobalto y cobre, llevadas a la escena  sobre plataformas de madera, unas pintadas y otras con fotos.

 

HORARIO: martes a domingo de 10 am a 5 pm

LUGAR: G Siete del Centro de Arte Los Galpones

ENTRADA: libre

 

ESPECIALES

Ciclo de Cine Mudo Musicalizado en Vivo 

 

ciclo de cine mudo 

 

Se proyectarán los clásicos del expresionismo alemán, “El gabinete del Dr. Caligari”, “Fausto” y “Metrópolis”, una muestra de cine mudo musicalizada en vivo por intérpretes como Eduardo Malavé (BigMandrake), Emilio Quintero y Majarete Sound Machine.

Tres grandes directores, Robert Wiene (El gabinete del doctor Caligari), F.W. Murnau (Fausto) y Fritz Lang (Metrópolis), introducen al espectador en historias terroríficas, fantásticas o, al menos, inquietantes.

“El gabinete del doctor Caligari” (1920) película que abre la puerta del expresionismo alemán, es un clásico del terror protagonizada por Werner Krauss y Conrad Veidt, entre otros, que cuenta la historia del Dr. Caligari, quien llega a una feria en Holstenwall, un pueblo de montaña alemán para mostrar una atracción singular: un sonámbulo llamado Cesare que adivina el pasado y predice el futuro

Por su parte, “Fausto” (1926), es un drama que relata la historia de un célebre pensador que después de buscar sin descanso la esencia del conocimiento y la verdad oculta de las cosas, es tentado y vende su alma al diablo. La película reproduce el ritmo teatral clásico de la historia de Goethe. El reparto está integrado por actores como Emil Jannings y Gösta Ekman.

Protagonizado por Gustav Fröhlich, Brigitte Helm y Alfred Abel, entre otros, el filme “Metrópolis” (1927) el primero de ciencia ficción de gran presupuesto, es una fábula épica acerca de una sociedad futura desgarrada por la frustración de la clase trabajadora y las intrigas de los gobernantes.

 

FECHA: miércoles 10 y jueves 11 de junio

HORA: 7:00 pm
LUGAR: Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en la avenida Tamanaco, El Rosal.

ENTRADA: libre

 

@yayaandueza

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES