Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Chavismo se divide en torno a la medida humanitaria a Simonovis

Desiree Sousa
Hace 10 años

Redacción RunRunes.-

Ante la noticia de que Iván Simonovis recibiera casa por cárcel mientras se trata su enfermedad, diferentes reacciones se generaron en el oficialismo, unos respaldando la medida, otros con un contundente rechazo. La mayoría de los funcionarios se mantiene en silencio.

El Ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, fue unos de los primeros en pronunciarse, dijo respetar la decisión del TSJ: “Es una decisión del Poder Judicial que nosotros respetamos”, declaró.

A su vez el Primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darío Vivas, se manifestó: “el gobierno venezolano ha tenido esa percepción de siempre tener una actitud humanitaria”. Sin embargo, afirmó que en la actitud de Simonovis “no hay ni una sola gota de arrepentimiento, ni siquiera un planteamiento de solicitud de perdón al pueblo venezolano por el daño que le ocasionó”. También declaró que “Hoy por hoy la familia de él puede disfrutarlo, tenerlo en su casa vivo, pero en cambio las 19 personas que él ordenó a través de la policía que masacraran, los familiares de las víctimas, no van a tener nunca a sus parientes al lado”. En el mismo orden, Ernesto Villegas, Comisionado Presidencial para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, escribió en cuenta de Twitter @VillegasPoljakE: “Respetamos las decisiones del Poder Judicial y acompañamos a las víctimas del golpe abril 2002 en su dolor. ¡La lucha sigue!”. 

Por su parte, el coordinador municipal del Psuv, José Parada, aclaró que no comparte la decisión que emitió la jueza y agregó que es importante revisar el comportamiento del excomisario Iván Simonovis. “Hay pruebas públicas que involucran a este ciudadano y en las que certifican su culpabilidad. Además de que tuvo un comportamiento al margen de la ley. Hay muchos detenidos en las mismas condiciones y a Simonovis se le da un premio, debería ser igual para todos”, añadió el dirigente.

Rafael Rodríguez Olmos, periodista, escribió en aporrea.org,  el artículo “Liberen a Lorent Saleh”, en el que manifestó su rechazo ante la decisión del TSJ: “Por qué no dice el TSJ que llegó a un acuerdo con un sector de la burguesía para mandar a Simonovis a su casa, de la que seguramente se va a escapar”.  Argumentó que “Simonovis es culpable de muchas cosas, todas malas por cierto. Cuál es la razón para no tratarlo como a un preso común y corriente”.

Para leer el artículo completo entra aquí: Liberen a Lorent Saleh por: Rafael Rodríguez Olmos

En redes sociales, otros seguidores del oficialismo manifestaron contra la medida con el hastag #Todossomospuentellaguno.

El politólogo Nicmer Evans  (@NicmerEvans) se pronunció en varios tuits: “Si alguien piensa que la nueva situación de Simonovis no es parte de una negociación política con sectores de la Opo, le puedo decir ingenuo” y  “Es importante recordar que la primera petición de la MUD para el diálogo era una medida humanitaria para Simonovis, hoy “sin mesa” se cede”.

En la mañana del lunes 22 de septiembre, Marea Socialista envió un comunicado a los medios, en el que rechazan la casa por cárcel para Simonovis. Para leer el comunicado completo haz click aquí: Desde Aporrea: Marea Socialista, ante la medida de “casa por cárcel” para Simonovis, coautor de la Masacre del 11A

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES