Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Primero Justicia: Con la renuncia de Aveledo tenemos que hacer una revisión profunda de la MUD

Luisana Solano
Hace 10 años

PJ

 

Los integrantes de la Junta de Dirección Nacional de Primero Justicia se pronunciaron  en torno a la decisión de Ramón Guillermo Aveledo de renunciar a la secretaria ejecutiva de la Mesa de Unidad Democrática.

En este sentido la tolda amarilla reconoce el importante rol que ejecutó Aveledo en todos estos años al frente de la MUD y agradece su  servicios incondicional  a la causa unitaria.

La renuncia de Aveledo nos obliga a poner la Unidad a tono con el momento que vivimos y consolidar la alternativa democrática como instrumento de cambio. Ratificamos nuestro compromiso indoblegable  por la Unidad. Vamos a luchar juntos por el cambio en Venezuela.

Hacemos un llamado al resto de los compañeros para que con madurez y responsabilidad superemos esta coyuntura. El pueblo nos exige dejar de mirarnos el ombligo y trabajar todos por Venezuela.

Ratificamos que nuestra responsabilidad está en la calle y con la gente, con  sus necesidades y problemas y no en oficinas y laboratorios de guerra sucia.

Rechazamos los personalismos y las agendas paralelas, es hora de construir iniciativas que nos unan y no que nos separen. Esto abre una nueva etapa de la Unidad, donde debemos redefinir la política.

Ante estos hechos, Primero Justicia propone los cinco puntos para superar  la crisis:

1.- Entender  en que solo unidos vamos a conquistar los cambios en el país, nadie puede solo.

2.- asumir  una lucha frontal contra el gobierno, quien es el responsable de la crisis económica y social que atraviesa el país. No buscar adversarios entre nosotros mismos.

3.- Exigir el  cese de  los ataques entre los miembros de la Unidad y que el pueblo condene a quienes sigan en ese debate.

4.- Ratificar nuestro compromiso responsable de ir en  una plataforma unitaria ante los escenarios electorales y los comicios parlamentarios.

5.- Luchar por el cambio y la renovación de las instituciones en nuestro país.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES