Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Diez organizaciones, incluida una de Venezuela, premiadas por su labor contra el VIH/Sida

Yeannaly Fermin
Hace 10 años

world-aids-day-walk

 

Una decena de organizaciones comunitarias, y entre ellas la venezolana AC Mujeres Unidas por la Salud, han sido galardonadas con el Premio Cinta Roja que otorga ONUSIDA, por su excepcional labor en la lucha contra el VIH/Sida. 

La concesión de este destacado premio, en cinco categorías diferentes, se anunció este lunes, en el marco de la Conferencia Internacional sobre el Sida, que se celebra esta semana en Melbourne (Australia).

Mujeres Unidas por la Salud es una organización no gubernamental que se creó en 2003 y está compuesta por 35 mujeres. Se ha convertido en un punto de referencia en todo lo concerniente a personas que viven con VIH. Entre otros servicios ofrece consejo, información y apoyo a mujeres afectadas por ese virus.

Esta organización venezolana fue distinguida en la categoría destinada a reconocer los esfuerzos encaminados a impedir nuevas infecciones entre menores y a mantener con vida a las madres contagiadas.

Cada una de las diez organizaciones premiadas recibirá 10.000 dólares. Fueron seleccionadas de entre casi un millar de nominaciones procedentes de más de 120 países.

El director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, felicitó a los ganadores por su coraje, determinación y dedicación y resaltó en un comunicado que en pueblos y ciudades de todo el mundo numerosas organizaciones están aplicando soluciones innovadoras para responder a la epidemia de Sida.

Además de la organización venezolana fueron premiadas otras de la República Democrática del Congo, Guyana, Indonesia, Irán, Kenya, Líbano, Malawi, Nepal y Ucrania. 

El Premio Cinta Roja fue establecido en 2006 y se concede cada dos años, durante la celebración de la Conferencia Internacional sobre el Sida.

 

Centro de Noticias ONU

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES