Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Entorno colaborativo y Ecodesigner Bim – Archicad es presentado en Facultad de Arquitectura de la UCV

Luisana Solano
Hace 11 años

 COTA - Columbus, OH

 

Una de las herramientas digitales más avanzadas de diseño asistido y todo su entorno colaborativo, que integra a todos los involucrados en un proyecto de construcción -desde el proyecto hasta los acabados y el mantenimiento- la solución en software ArchiCAD®, será presentada en Venezuela en el marco de las celebraciones de Julio Mes del Arquitecto 2014, en una conferencia que ofrecerá en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela; dictada por el Arq. Ing. Sergio Rodríguez, Director Regional LATAM de Graphisoft Mexico S.A., Catedrático del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), especializado en implementación BIM y diseño en eficiencia energética.

La conferencia BIM: Diseño y productividad en el mercado mundial (Lunes 14-7-14, Auditorio FAU-UCV, 3pm), presentará las importantes repercusiones de esta solución CAD utilizada por millones de profesionales de arquitectura e ingeniería en 102 países y en 25 idiomas. El entorno colaborativo y portátil de ArchiCAD® es la  coyuntura entre la tecnología y los procesos naturales del diseño.

BIM (Building Information Modeling)  en arquitectura y construcción no solo ofrece beneficios tangibles integrando  las diferentes fases que componen un proyecto, desde la respuesta conceptual que acompaña el proceso de diseño, hasta la gestión de su construcción e incluso el mantenimiento de la obra ya ejecutada y a lo largo de su vida útil.

La tecnología BIM ofrece herramientas invaluables como la precisa medición del balance energético de la obra  y su impacto ambiental, el intercambio dinámico de información con asesores , tecnologías interactivas en dispositivos móviles, y mucho más, permitiendo al arquitecto tener control total de sus procesos de trabajo, mejorando también la comunicación el equipo de trabajo y clientes. Todo en tiempo real y sobre los mismos documentos integrados disponibles en carpetas de uso exclusivo en la nube.

Entre las actividades que el arquitecto Rodríguez desarrollará en Venezuela, además de visitas a algunas de las más importantes empresas vinculadas con la construcción y diseño, firmará con el Colegio de Arquitectos de Venezuela el aval que esta prestigiosa institución otorga a ArchiCad®  como innovación en las tecnologías integradas para la construcción en Venezuela. Igualmente se concretará un Convenio de Donación de licencias para estudiantes y entrenamiento de profesores de la Escuela de Arquitectura de la UCV, para implantar la capacitación y habilidades necesarias para manejar esta herramienta de vital importancia para la competitividad en los mercados internacionales del diseño, tanto presencial como a distancia, en la principal casa de estudios universitarios del país.

La oportunidad de ofrecer a nuevas generaciones de arquitectos, las destrezas y competencias digitales para incorporarse al concepto de diseño BIM (Building Information Modeling) permitirá el intercambio internacional y el desarrollo de negocios de tipo virtual con altos niveles de exigencia profesional.

Arquitectura2

VENTAJAS DEL DISEÑO DIGITAL  BAJO LA CONCEPCIÓN BIM DE ARCHICAD

–  Entorno de colaboración en tiempo real

– 1era aplicación de modelos energéticos de edificios completamente integrada.

–  Solución CAD utilizada en más de 102 países y traducido a 25 idiomas.

– La Solución maneja facilidades como MEP MEP (mecánica, eléctrica y plomería), que integra en diferentes planos pero sobre la misma plataforma, todas las áreas correspondientes al modelado y diseño de estructuras y servicios de una edificación(mecánica, eléctrica y plomería).

– Aplicación 100% portátil para utilizar e intercambiar en tablets, teléfonos inteligentes o computadores portátiles.

– 100% ciber interconexión entre todos los involucrados en el proyecto. (Arquitectos, ingenieros, proyectistas, constructores, supervisores, clientes, etc)

–  Facilidades para el manejo de planos de grandes dimensiones y escalamiento adecuado a la pantalla disponible.

– Ampliación de detalles de  estructura, instalaciones y cualquier área del proyecto que se desee detallar.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES