Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Por primera vez los hatillanos decidirán en qué se invertirán los recursos municipales

Luisana Solano
Hace 11 años

ProfesorBriceño-

Este lunes 7 de julio la Alcaldía de El Hatillo inicia las asambleas ciudadanas de Presupuesto Participativo en todo el municipio en las que por primera vez se integrará a los hatillanos a la formulación del presupuesto del gobierno local para 2015. 

La ejecución del plan se realizará en los 8 sectores en los que se dividió El Hatillo para su aplicación. En cada sector se harán sesiones de trabajo con los vecinos, enmarcados en la transparencia y la participación ciudadana, dos ejes transversales de la gestión con la finalidad de que sean ellos quienes propongan los proyectos para el plan de inversión y posteriormente velen por la correcta ejecución de los acuerdos logrados en cada una de estas sesiones del Presupuesto Participativo.

Los hatillanos podrán, al final del plan,ver los resultados y acuerdos alcanzados en la página web de la alcaldía (www.alcaldiaelhatillo.gob.ve) para facilitar el seguimiento de los acuerdos, logrando cumplir con lo estipulado en el programa Hatillanos Gobiernan que busca que las autoridades de la alcaldía se reúnan con los vecinos de las distintas urbanizaciones para escuchar sus necesidades, propuestas y plantear soluciones

El presupuesto participativo es un espacio de diálogo, conversación y  participación ciudadana en el que los vecinos de una zona identifican las necesidades de su propia localidad, comunican cuáles deberían ser las principales áreas de inversión en 2015 y proponen proyectos y propuestas de inversión para el desarrollo y resolución de problemas locales. “Lo que fue una promesa en campaña, es una realidad en gestión. En El Hatillo queremos un gobierno abierto a los vecinos y el presupuesto participativo es el mecanismo más democrático para la asignación de recursos y a través del cual se consolidará una gestión en la que los hatillanos gobiernen”, indicó el alcalde David Smolansky.

Cronograma de Presupuesto Participativo

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES