Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Principales titulares a esta hora del día de hoy 03 de Julio

Luisana Solano
Hace 11 años

AlexanderYánez

 

 

Designan a Alexander Yánez como viceministro para América Latina y el Caribe

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó a Alexander Gabriel Yánez Deleuze como viceministro de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, cargo que ejercía desde 2012 la socióloga Verónica Guerrero.

La designación de Yánez se dio a conocer en el decreto presidencial Nº 1.080 del Ministerio para Relaciones Exteriores, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.444, difundió este jueves la cancillería en nota de prensa.

Yánez Deleuze ejerció como embajador extraordinario y plenipotenciario de Venezuela ante la República del Perú. En 2009 fue encargado de negocios Ad Interim ante el Gobierno de la República de Belice. (VTV)

 

Cantv aumentó tarifas para llamadas internacionales

 

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), queda autorizada para cobrar las nuevas tasas con base a la duración efectiva de la comunicación, en el entendido que las fracciones de minuto se contarán como minutos enteros.

El ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información en su carácter de órgano rector de las telecomunicaciones, fijó a partir de este jueves los nuevos topes máximos de las tarifas para larga distancia internacional residencial o no residencial.

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), queda autorizada para cobrar las siguientes tarifas por el servicio de Discado Directo Internacional -con base a la duración efectiva de la comunicación, en el entendido que las fracciones de minuto se contarán como minutos enteros- ofrecido a usuarios y usuarias, informócorreodelorinogo.gob.ve.

La medida queda establecida en la Gaceta Oficial N° 40.445 de fecha 2 de julio de 2014. (La Patilla)

 

Ortega Díaz: Hay 493 detenidos por corrupción

 

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció que en materia de corrupción el Ministerio Público ha aprehendido a 493 personas por presuntamente estar vinculada con este delito, desde el 1 de enero hasta el 19 de junio de 2014.

“En el primer balance hasta el 19 de junio, se han aprehendido 493 personas por hechos de corrupción. Este es el trabajo que viene realizando la institución con la ayuda de la gerencia financiera. Hemos preparado a los experto para que ayuden a los fiscales a investigar, ellos solos no pueden con 400 folios que primero que todo deben analizarse”, señaló durante su programa de radio.

También destacó que en este mismo lapso de tiempo, 296 personas han sido condenadas por admisión de hechos de corrupción, 32 han sido condenadas luego de juicio y se han realizado 69 allanamientos.

La Fiscal también hizo referencia al tema de las drogas, y señaló que se han aprendido por droga a 7.521 ciudadanos por casos de denuncias, hasta el 19 de junio.

“La cantidad de droga incinerada es de 20.484 kilos con 932 gramos. Hemos generado políticas para atacar el tráfico de drogas,cuando se incauta se le hace una experticia rápida, luego se retira y se le hace una más profunda, que permite saber el tipo de droga, calidad e inmediatamente se incinera: no está ahí depositada. Cuando se procede a incinerar se le hace otra prueba de orientación para saber que todo es droga, no lo han cambiado. Este proceso lo coordina el Ministerio Público y se realiza en hornos no contaminantes”, informó. (El Nacional)

 

Consecomercio teme agravamiento de la crisis económica

 

Para el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) no hay dudas de que el segundo semestre del 2014 pudiera convertirse en el registro histórico de un inevitable severo recrudecimiento de la inflación, de la escasez y de la inseguridad.

En un comunicado el gremio señaló que la única manera de evitar que dicha situación siga manteniéndose y fortaleciéndose, es acordando un consensuado cambio urgente en el rumbo económico del país.

Entre  los problemas con los debió operar el comercio durante los tres primeros meses del año se cuentan la inflación, la inseguridad, los bajos inventarios, los controles de precios y de cambio. Pero, además, la falta de divisas y de proveedores, la violación al derecho de propiedad, las fallas en el servicio eléctrico, la baja demanda de bienes y servicios, la presión tributaria, la inamovilidad laboral y las fiscalizaciones.

Los dirigentes del sector terciario  consideran que si ha existido alguna variación con respecto a dichos problemas, como base comparativa entre los dos trimestres, es que algunos se han agudizado en el segundo, como es el caso de las fiscalizaciones y, más recientemente, las fallas eléctricas. “Pero el resto lo que ha hecho es profundizarse, complicarse en su manejo gerencial, y, desde luego, plantear soluciones con mayor urgencia”. (El Universal)

 

Reactivan cupo de divisas para viajes a Panamá

 

El Centro de Comercio exterior (Cencoex) activó los cupos de divisas para los viajes que se realicen a Panamá, luego de que en marzo de este año el Gobierno nacional suspendiera este destino de las asignaciones.

Según pudo constatar Últimas Noticias en la página web de Cencoex, el país centroamericano está incluido en la lista de opciones de viaje.

El Gobierno venezolano reanudó este lunes las relaciones políticas y económicas con el de Panamá, luego de la juramentación de Juan Carlos Varela, como presidente de ese país.

Nicolás Maduro tomó la decisión de cortar las relaciones, luego de que el anterior presidente panameño Ricardo Martinelli solicitara a la ONU que se discutiera la situación de Venezuela.  (Ultimas Noticias)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES