Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Maduro: “Cuando ustedes, señores de la MUD, quieran volver, ahí está su sillita vacía”

Luisana Solano
Hace 11 años

NM1806

 

“Cuando ustedes, señores de la MUD, quieran volver, ahí está su sillita vacía”, Indicó el presidente Nicolás Maduro en su programa En Contacto con Maduro, donde también se refirió a la diputada María Corina Machado  como “es una magnicida. Es una asesina”.

A continuación un resumen del programa:

El presidente Nicolás Maduro dijo que esta edición de su programa se hacía directamente en la calle para poder ver con sus propios ojos la realidad «palmo a palmo de nuestra patria venezolana». Aparte de esto, el presidente se permitió algunos comentarios acerca de los partidos de fútbol jugados durante el día de hoy y envió saludos a México y Brasil. Asimismo, comentó que vio junto con Cilia Flores, en TDA, el juego Rusia – Corea del Sur. Dijo: «Es el mundial de las pasiones, de la alegría».

Maduro dijo que se ha avanzado bastante en la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor con el general Quevedo. Al presidente de la Gran Misión le pidió redoblar esfuerzos para crear la economía productiva comunal como «uno de los grandes pilares de la economía en nuestro país. Es una economía que va a conformar uno de los pilares fundamentales». Asimismo, pidió reforzar condiciones para propiciar los cuadrantes de paz, del plan Patria Segura a fin de conseguir paz y convivencia dentro de las comunas.

El general Quevedo informó que ya se tienen dos centros de acopio, uno en Turmerito, con 14.400 m2 a patio abierto, donde se instalarán galpones para poder distribuir materiales de construcción que necesiten resguardo. En el sector de Blandín, Construpatria cedió a la Gran Misión un centro de acopio de 10.086 m2 de terreno abierto y más de 11.000 m2 de almacenes cerrados.

Asimismo, en Ciudad Caribia se instalarán centros de acopio con una extensión de 5.600 m2 de terrenos abiertos y cerrados para la distribución y despacho de materiales de construcción para reparaciones.

El presidente Maduro anunció, por otra parte, que este viernes arranca el nuevo formato del gobierno de eficiencia en la calle. Añadió: «Las REDI (…) son órganos auxiliares del vicepresidente de la República y como tal, he decidido mantener las REDI como figura pero darle un nuevo carácter de autoridad (…); es una autoridad para coordinar». El jefe del Estado informó que el nuevo coordinador de las REDI será el vicepresidente Jorge Arreaza.

Acto seguido, Maduro informó de varios cambios en su tren ministerial «para mejorar,  ampliar, refrescar áreas vitales del gobierno y hacer algunos ajustes en la estructura de gobierno». El primero de esos cambios fue para el ministerio de Alimentación: «Le he pedido al ministro García Plaza (…) que asuma la conducción del ministerio de Alimentación y de toda la Misión Mercal alimentación, y haga un proceso de refrescamiento, reestructuración, mejoramiento de mercal, Abastos Bicentenario, abastecimiento Venezuela, casas de alimentación. El coronel Osorio va a funciones militares (…), responsabilidades concretas en el desarrollo del liderazgo militar del siglo XXI  en Venezuela (…). Le agradezco, coronel Osorio, toda su entrega, toda su responsabilidad en el trabajo».

El ministerio de transporte acuático y aéreo, dirigido hasta ahora por Hebert García Plaza, tendrá como nuevo titular al G/B Luis Graterol Caraballo, quien se desempeñaba como director general del Instituto Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y presidente de Conviasa.

Maduro hizo otro anuncio: «He decidido fusionar la vicepresidencia de planificación con la vicepresidencia de desarrollo territorial porque hace falta tener una visión del desarrollo del plan de la patria en el desarrollo real de todo el territorio de Venezuela. Y de todas las grandes obras de infraestructura, metros, trenes, autopistas, Gran Misión Vivienda Venezuela, que tenemos en el país (…); una visión integrada, integradora (…). He decidido integrar las vicepresidencias, que son organismos intermedios de coordinación y conducción intermedio, de apoyo al presidente de la República, en una sola vicepresidencia de planificación y desarrollo territorial. Y le he pedido al ministro Ricardo Menéndez (…) que estaba en el ministerio de educación universitaria (…) que asuma el ministerio de Planificación y sea el nuevo vicepresidente de planificación y desarrollo territorial, y se dedique a esa tarea específica».

Agradeció a Jorge Giordani, quien estaba en ese cargo, «que ha estado prácticamente, salvo en dos oportunidades, los 15 años de gobierno revolucionario en Venezuela, de manera casi continua. Es un hombre entregado con honestidad absoluta a todas las tareas que la revolución le ha encomendado. Él va, seguramente, a encomendarse a algunas nuevas tareas que la revolución le asignará (…). Todo nuestro reconocimiento, todo nuestro amor y nuestra mano extendida permanente, de agradecimiento y de hermandad».

En el ministerio de educación universitaria, Maduro informó que estará «un joven profesional, dirigente de la juventud universitaria a fines de los años 90, principios de la primera década del siglo XXI. Ha sido viceministro durante varios años, profundo estudioso y conocedor de todo el proceso de educación universitaria, profundo conocedor del movimiento universitario, estudiantil, de trabajadores, de obreros, de los movimientos magisteriales y de profesores. Se trata del compañero Jason Guzmán, que es el nuevo ministro de educación universitaria (…). La juventud asumiendo posiciones de mando, de conducción de la patria».

Nuevamente pidió a la población estar alerta frente a la llegada del virus Chikungunya, del que se han detectado seis casos hasta ahora. El ministro de Salud, Francisco Armada, informó que se trataba de una enfermedad con síntomas similares a los del dengue, pero con dolores más intensos, «más parecidos a una artritis». Armada pidió a la población no dejar aguas estancadas pues sirven de criadero al mosquito, que es el mismo que transmite el dengue. Además, advirtió que los afectados no debían medicarse con aspirina.

Maduro comentó: «Atentos de cualquier síntoma, todo el sistema de salud, afortunadamente, de Venezuela, está aceitadito y pendiente de esta enfermedad y vamos a seguir atendiendo, orientando e informando permanentemente a la población para contener. Estos son los males originados por esta sociedad que se va descomponiendo por cambios climáticos, contaminación y mil cosas que producen este tipo de enfermedades».

Criticó al vicepresidente de EEUU, Joe Biden, por sus declaraciones emitidas en Brasil hacia Venezuela. «Comete el abuso de declarar desde Brasil en contra de Venezuela. Es un abuso porque él no debe venir a un país vecino, a un país hermano, a vituperear la democracia venezolana y a decir que en Venezuela hace falta democracia. Es un abuso, verdaderamente, de Joe Biden. No entiende a la región, no entiende a Venezuela».

Maduro argumentó que en Venezuela se vivía «la democracia más plena que jamás se haya vivido», con «el pueblo participando, decidiendo, protagonizando. La democracia directa, la democracia comunal, la democracia económica, que es la más importante. Qué sería de los EEUU si pasara como en Venezuela que el 64% de los ingresos nacionales se dedicara para la educación, la salud, la alimentación, la vivienda del pueblo».

Exigió «respeto absoluto» para Venezuela y su gobierno: «Que nadie se meta con Venezuela, así de sencillo».

Una dosis similar le tocó a Oscar Arias, ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, que criticó al gobierno venezolano. «Por ahí salió el ex presidente Oscar Arias, de Costa Rica, a meterse con Venezuela. Que se quede quieto haciendo lo que a él le toca hacer. En su vida, que termine de criar a sus nietos, bisnietos que tiene. ¿Para qué se va a meter con Venezuela si está desinformado de lo que aquí pasa? Solamente por la bilis antichavista que él tiene. Y la prepotencia que lo caracteriza, que en Centroamérica no lo quiere nadie. Por lo petulante y lo prepotente que es. En Costa Rica no lo quiere nadie por lo petulante que es. Él se cree que camina por encima de los pies. No se meta con Venezuela, señor Oscar Arias. Mie que le va a pasar lo mismo que le han pasado a todos sus colegas de la derecha. El que se mete con Venezuela se seca. Queda solo, derrotado. Quédese quieto. Vamos a hacer una cosa. Vamos a hacernos de que usted no dijo nada, de que nosotros no escuchamos nada. Pero no lo vuelva a hacer, señor Oscar Arias, por favor».

Se le consultó acerca del proceso de diálogo, a lo que respondió que «está en pleno desarrollo. El diálogo no se trata de un diálogo de cúpulas, de dos cúpulas, dos elites que se reúnen a pactar y acordar cómo repartirse Venezuela. Eso se acabó en este país. Se acabó y no va a volver más nunca».

Dijo que el diálogo era, en primer lugar, con el pueblo, y pasó a enumerar las conferencias de paz con los movimientos de paz, con las mujeres, con el pueblo, con la juventud de los liceos, los motorizados y motorizadas, las conferencias de paz de las comunas. «Ahora no son noticia, no le importa a los medios de la burguesía, pero las conferencias funcionan. Las conferencias económicas, y todo el diálogo económico, está funcionando en las regiones y estados», argumentó.

En lo relativo al diálogo con la MUD, el presidente dijo: «Ellos se pararon, se fueron. Ahora están peleando entre ellos, que si vuelven o no vuelven. Yo les he dicho: “Cuando ustedes, señores de la MUD, quieran volver, ahí está su sillita vacía, para que se sienten y nos pongamos a hablar en serio de los problemas reales de la patria. No de que dame un cargo en el TSJ, que dame un cargo en el  CNE. No, no, aquí no hay repartidera de cargos o de que suelta a no sé quién, que está involucrado en el asesinato de no sé cuántos venezolanos el 11 de abril. No. Aquí no va a haber impunidad».

»Vamos a hablar de los grandes temas. De la sociedad, de la economía, de la seguridad. De eso es que yo le he dicho a ellos que vamos a conversar. Vamos a hablar de la estabilidad política, de la gobernabilidad, de la unión del país. Diálogo para la unión, diálogo para la gobernabilidad, para la democracia. Ese es el diálogo que queremos. Cuando se quieran sentar, yo estoy a la orden estoy listo para, otra vez, sentaditos, nos ponemos a hablar. Conversadito todo se puede. Esperemos, pues. En el mundo (…) ven muy mal la actitud que tomó la MUD de pararse sin justificación de una mesa de diálogo democrático convocada por el jefe de Estado».

»Yo creo que la oposición, hoy por hoy, está en su peor momento de aislamiento internacional. No los quieren en el mundo. Los ven como en el 2002, 2003, que nadie quería nada con la oposición venezolana (…). Sencillamente la oposición venezolana se dejó arrastrar a posiciones violentas por la extrema derecha (…), por grupos pequeños de la extrema derecha».

Añadió: «Lamentablemente, le digo al pueblo, queridos compatriotas (…), nosotros tenemos que estar 24 horas preparados ante cualquier intento de un zarpazo contra la democracia y la revolución venezolana. Y digo “lamentablemente” porque en Venezuela hay una democracia de plenas garantías y la oposición, o un sector de la oposición, no debería estar buscando atajos, caminos de violencia. Eso sí, barnizados por discursos constitucionales».

Como otras veces, el presidente recalcó: «Hay que trabajar con las dos manos y con el ojo pelado, pues, mosca. (…) Con una mano vamos construyendo todos los días (…). Todos los días trabajando, gobernando, resolviendo problemas, asumiendo las críticas y la autocrítica, todos los días trabajando. Y con la otra mano, mosca, defendiendo la patria. Defendiéndola en todos los planos que tengamos que defenderla. Con las leyes y la Constitución en alto (…). No tenemos una derecha democrática, no tenemos una derecha leal a las reglas del juego de la paz, de la demo, lamentablemente no la tenemos. Ellos se echan un barniz. Ahora se echan un barniz democrático (…) porque están rechazados por todo un país».

Dicho eso, volvió a arremeter contra María Corina Machado: «Solita se apareció en la Fiscalía. Solita, sola, sola. Porque se ha atrevido ella y el grupo de rufianes que la acompañan (…) a lo que pocos políticos en este país se habían atrevido: a preparar un plan para matar al presidente de la República. Y es una magnicida. Es una asesina. En grado de frustración, pero es asesina. Yo lo digo y lo diré hasta el último día de mi vida, porque a mí nadie me va a callar. Esta oligarquía no me va a callar a mí. Este pueblo tiene que estar pendiente de todos los planes de esta gente (…). Esta persona con su locura, su arrogancia, su prepotencia, estaba preparando ese plan y la agarramos con las manos en la masa y a todo el grupo de rufianes que la rodean. Y no se desmarcan algunos (…). Pero mira la soledad en que anda (…). Tiene que haber justicia. Para que la paz sea perpetua, verdadera (…), tiene que haber justicia. Y tenga la seguridad de que en Venezuela va a haber justicia. Nada ni nadie detendrá  la mano de la justicia y será justicia justa, valga la expresión».

Anunció: «Dados los problemas que tiene el municipio Sucre, de abandono, en todos los sentidos de la vida pública, de los compatriotas que viven aquí, en el municipio Sucre (…), se me ha propuesto crear e inaugurar la gran sede de Corpomiranda, con sus oficinas de atención al pueblo en el municipio Sucre (…) y voy a aprobar la inmediata creación e inauguración de la sede de Corpomiranda acá en el municipio Sucre, del estado Miranda. ¡Aprobado!».

Para la creación de esta sede, el presidente aprobó recursos por Bs. 130 millones.

Tras una serie de reflexiones sobre la nueva fase del gobierno de calle, el presidente Maduro despidió la transmisión.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES