Por más de cinco horas se registraron enfrentamientos entre la fuerza pública, encapuchados y estudiantes en la Universidad Católica del Táchira, la Universidad de Los Andes Táchira y la Universidad Nacional Experimental del Táchira.
Los enfrentamientos comenzaron en la UCAT, cuando los universitarios protestaron pacíficamente para exigir la liberación de estudiantes detenidos, entre ellos, Gerardo Carrero, quien fue recluido en el Helicoide.
En el lugar se presentaron piquetes antimotines de la PNB, y encapuchados ajenos a la comunidad universitaria quemaron una motocicleta de la PNB, indicaron estudiantes. Los accesos a la casa de estudios fueron cerrados.
“Me sabe a mierda la prensa”. Agentes de Politáchira detuvieron a José Gonzalo Ruiz, periodista del canal colombiano NTN24, cuando registraba en video los enfrentamientos en la UCAT. Un agente de apellido Zambrano le arrancó su credencial. Lo golpearon y le intentaron quitar su cámara, y por no dejarse se lo llevaron a rastras hasta la Residencia Oficial de Gobernadores.
“Un funcionario gritó: ‘¡Agarren a todos los que tienen cámara! ¡Me sabe a mierda la prensa!”, dijo Ruiz. El fotógrafo Andrés Rodríguez de Diario Los Andes recibió una pedrada de un agente policial y le dañaron el lente de la cámara por registrar el momento de la detención de Ruiz.
El equipo de coordinación de NTN24, que salía de la Residencia Oficial de Gobernadores luego de una entrevista a José Vielma Mora, intervino para liberar a Ruiz, a quien los funcionarios acusaron de entregar piedras a los manifestantes, pero no levantaron el acta del procedimiento.
Por redes sociales, usuarios advertían la presencia de varios heridos leves por perdigones y piedras dentro de la UCAT que fueron atendidos por sus mismos compañeros.
Los enfrentamientos se extendieron en la tarde en las adyacencias de la ULA-Táchira y en la UNET.
Manifestaciones en Bolívar. La GNB cerró las inmediaciones de la plaza Monumento CVG, en Alta Vista, durante seis horas ante la rueda de prensa convocada por el movimiento estudiantil. Los jóvenes entregarían casquillos de perdigones y residuos de bombas lacrimógenas con las que han dispersado las últimas protestas. La GNB tomó dos cuadras como medida preventiva, para evitar que los estudiantes llegaran a la plaza. La dirigente de Voluntad Popular Ligia Delfin dijo que los estudiantes seguirán manifestando en las calles. El martes en la noche un grupo de encapuchados quemó un autobús de Ferrominera Orinoco.
Estudiantes marcharon en Lara en rechazo a agresiones
La comunidad estudiantil y el frente de universidades privadas marcharon ayer en Barquisimeto en rechazo a la represión a los universitarios y los ataques a las instituciones, las políticas económicas del gobierno, la escasez y los altos niveles de inseguridad. La movilización partió desde la avenida Pedro León Torres y culminó en la plaza Macario Yépez, donde se concentra el campamento libertad. Luis chinchilla, del frente estudiantil, manifestó que convocaron a todos los gremios. Pero fue el de enfermeras el que respaldó el movimiento. Indicó también que marcharon porque ayer se rindió homenaje a Juan Jacinto Lara, quien luchó por la independencia.
El Dato
La juventud de UNT realizó a un pancartazo en la plaza Brión de Chacaíto, para recoger firmas para impulsar una ley de amnistía que promueva la libertad de los estudiantes detenidos por protestar y los presos políticos. Gustavo Panis, secretario juvenil del partido, exigió al gobierno que también les levante las medidas cautelares a todos los que han sido liberados, como es su propio caso, que por protestar tiene prohibido salir del país. Aseguró que los pancartazas y recolección de firmas se realizarán en todo el país.