TelegramWhatsAppFacebookX

Productos latinoamericanos fueron premiados por su sabor

Licores y cervezas componen mayoritariamente la lista de 74 productos de 12 países de Latinoamérica premiados hoy por su sabor y calidad después de pasar el examen de 120 cocineros y sumilleres internacionales

Hoy se dieron a conocer los ganadores de la décima edición de los International Taste and Quality Awards, que cada año reúnen en Bruselas a 60 chefs y 60 sumilleres de reconocido prestigio para catar productos de consumo corriente venidos de todo el mundo y premiar los más excelentes.

El exigente jurado evaluó a ciegas la calidad y el sabor de más de 1.250 productos de 75 países y entregó a los mejores una, dos o tres estrellas doradas.

Colombia fue el país latinoamericano que más distinciones: consiguió 20. Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú y México recibieron cada uno 8 reconocimientos. Les siguieron Argentina, con 4 productos premiados y Venezuela, con 3, mientras que Uruguay, Paraguay y Guatemala recibieron cada una 2 reconocimientos y Costa Rica 1.

Un café colombiano y una cerveza boliviana se llevaron el premio Crystal, máxima distinción que se concede a aquellos productos que han obtenido la puntuación más alta –3 estrellas– 3 años consecutivos.

Los productos latinoamericanos que más éxito tuvieron entre el jurado fueron las cervezas, que coparon 28 de los 74 premios, seguidas de las bebidas espirituosas, con 20 premios entre licores, tequila, aguardientes y cachaça brasileña.

Todos los fabricantes que sometieron sus productos a examen de forma voluntaria podrán ahora lucir el sello distintivo que otorga el International Taste and Quality Institute sobre sus envases o en campañas promocionales.

El Nacional

TelegramWhatsAppFacebookX

Licores y cervezas componen mayoritariamente la lista de 74 productos de 12 países de Latinoamérica premiados hoy por su sabor y calidad después de pasar el examen de 120 cocineros y sumilleres internacionales

Hoy se dieron a conocer los ganadores de la décima edición de los International Taste and Quality Awards, que cada año reúnen en Bruselas a 60 chefs y 60 sumilleres de reconocido prestigio para catar productos de consumo corriente venidos de todo el mundo y premiar los más excelentes.

El exigente jurado evaluó a ciegas la calidad y el sabor de más de 1.250 productos de 75 países y entregó a los mejores una, dos o tres estrellas doradas.

Colombia fue el país latinoamericano que más distinciones: consiguió 20. Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú y México recibieron cada uno 8 reconocimientos. Les siguieron Argentina, con 4 productos premiados y Venezuela, con 3, mientras que Uruguay, Paraguay y Guatemala recibieron cada una 2 reconocimientos y Costa Rica 1.

Un café colombiano y una cerveza boliviana se llevaron el premio Crystal, máxima distinción que se concede a aquellos productos que han obtenido la puntuación más alta –3 estrellas– 3 años consecutivos.

Los productos latinoamericanos que más éxito tuvieron entre el jurado fueron las cervezas, que coparon 28 de los 74 premios, seguidas de las bebidas espirituosas, con 20 premios entre licores, tequila, aguardientes y cachaça brasileña.

Todos los fabricantes que sometieron sus productos a examen de forma voluntaria podrán ahora lucir el sello distintivo que otorga el International Taste and Quality Institute sobre sus envases o en campañas promocionales.

El Nacional

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.