El estadunidense Jeff Hong presenta a difentes personajes de las pelÃculas de Disney como vÃctimas de diferentes problemas sociales.
Imágenes de Dumbo sometido por un entrenador de circo, Bella alistándose para una cirugÃa plástica, Ariel bañada de petróleo en una playa contaminada y Winnie Pooh en medio de un bosque talado, son parte del proyecto “Unhappily ever after” del estadunidense Jeff Hong, quien presenta algunas problemáticas sociales que enfrenta la humanidad.
Desde su particular punto de vista, Hong denuncia la caza de animales, el consumo de drogas, el racismo y la contaminación en el mundo, entre otros temas.
“Simples cosas, como los problemas de autoestima e imagen que las mujeres enfrentan… temas que son importantes para mÔ, refiere en entrevista para MILENIO.
Hong es un artista de animación y hace guiones gráficos. El neoyorquino comenzó a trabajar en Walt Disney Feature Animation a finales de los 90 y ha colaborado en pelÃculas Hércules, Mulán, Tarzán y Las Locuras del Emperador, entre otras.
“Unhappily ever after” se hizo viral a través de internet y consiguió el objetivo de Hong de llegar a mucha gente.
“Estoy muy agradecido con la atención que he recibido (con este proyecto). Creo que esta serie transmite muchos mensajes importantes”, añadió.