Por Juan Carlos Zapata
No hay que descartar de un soplo lo ocurrido en Apure con la renuncia del gobernador Aguilarte. Hay que seguirle la pista a lo ocurrido:
1-Dijo Aguilarte que renunció por razones de salud pero Ramón Carrizales señaló que siguió instrucciones superiores.
2-Jaua dijo que Aguilarte no será investigado pero el contralor Russián afirmó lo contrario.
3-A Diosdado Cabello el presidente Chávez lo evita pero recurre a él para que convenza a Aguilarte de que renuncie.
4-Chávez había botado del gobierno a Ramón Carrizales pero acepta que sustituya a Aguilarte y le promete que será el candidato a la gobernación de Apure.
5-Antonia Muñoz señalaba en Guasdualito que Aguilarte no renunciaría porque revolucionario no renuncia y menos el gobernador que es como hijo de Chávez, pero Aguilarte terminó renunciando.
6-Dicen que en el gobierno se acepta todo lo que diga Chávez, pero el gobernador Isea de Aragua anda molesto por el procedimiento contra Aguilarte. “Yo le dije que no renunciara”, ha dicho Isea a sus allegados. Otros gobernadores piensan lo mismo. Y en Apure, el alcalde mayor del Alto Apure, de adversario pasó a solidarizarse con Aguilarte. O sea, que Chávez ha sentado un peligroso antecedente entre los suyos. Obligar a la renuncia a alguien electo por el pueblo.
7-Chávez dice que gana todas las elecciones, pero lo de Apure ha sido una operación para atajar el cuadro electoral que de continuar como iba, condenaba la frontera a estar en manos de la oposición, desde Zulia hasta Amazonas. ¿Podrá Carrizales revertir la situación?
8-Si algo no compartía Aguilarte eran los coqueteos con la guerrilla colombiana, la FBL y los grupos radicales zamoranos. ¿Qué hará Carrizales?
9-Al día siguiente de haber salido de la gobernación, Aguilarte fue asaltado en su casa de Maracay por un grupo comando. ¿Curioso? El grupo, según versiones familiares, lo golpeó y le preguntaba dónde estaba la plata que se había robado de la gobernación.