Ley seca por asueto de Semana Santa comienza el miércoles 16 de abril
A partir del próximo miércoles 16 de abril se dará inicio a la suspensión temporal en todo el territorio nacional de venta y distribución de bebidas alcohólicas, como parte de plan de seguridad del Estado durante la Semana Mayor, informó el ministro de Turismo, Andrés Izarra.
Mencionó igualmente que este miércoles, a las 2:00 de la tarde, se darán a conocer todos los detalles del Plan de Seguridad Semana Santa 2014, durante una rueda de prensa en las estarán presente los ministros para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, y para el Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez. La información la dio a conocer Izarra durante una entrevista concedida al programa Primera Página, que transmite Globovisión. (El Nacional)
Faría: El petróleo no solo sirve para comprar, sino para producir en el país
La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, encabezó la reinauguración de la escuela básica artesanal José Gregorio Hernández, ubicada en la parroquia 23 de enero. Desde allí manifestó que se deben impulsar la formación de las nuevas generaciones para la producción nacional.
Acotó: “el petróleo no solo sirve para comprar afuera, sino para producir adentro”. Mencionó que entre los talleres que se impartirán en la escuela artesanal serán: Talleres de sastreria, cocina, carpintería, electricidad y de comercio.
Precisó que se recuperaron diversas áreas de la escuela con un presupuesto de 1.950 bolívares. “Se amplió la cocina y se reparó el sistema eléctrico”, expresó.
Anunció que en los próximos dias, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, reinaugurará un preescolar simoncito en la Cota 905. (Globovisión)
Este viernes comienzan las asambleas de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez
Este viernes 11 de abril comienzan las asambleas generales de jefes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) y se hará entrega del material de discusión para el III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Así lo dio a conocer la noche de este martes, Jorge Rodríguez, miembro de la Dirección Nacional del PSUV, durante el programa En Contacto con Maduro, en el que explicó que entre los documentos a debatir se encuentran el Libro Rojo, Libro Azul de Hugo Chávez, Plan de la Patria, las 10 Líneas Estratégicas del Gobierno de Nicolás Maduro, así como los documentos de Ideología y Programática, y de Alianzas Políticas e Internacionales.
“Cada jefe de las UBCh debe entregar dichos documentos para que entre el 12 y el 27 de abril se instalen las Unidades de Batalla, se nombrará a un director de debate y se establecerá cuál será́ el cronograma de discusión”, describió Rodríguez.
Puntualizó que las tres primeras semanas se discutirá sobre el tema Ideológico y Programático, en las semanas siguientes el tema de Alianzas Políticas e Internacionales, y por último lo organizativo.
Asimismo, añadió que entre el 28 de abril y el 29 de junio habrá, por lo menos, una sesión semanal de las UBCh, ya que este III Congreso llevará la democracia a su máxima expresión, pues, su desarrollo será desde las bases y culminará en las plenarias del 26, 27 y 28 de julio.
Es importante recalcar que el 29 de junio inicia la postulación para la elección de los 540 delegados de las UBCh, agrupados en 54 zonas de lucha popular y el 20 de julio toda la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela podrá́ votar hasta por 10 delegados de las llamadas zonas de Lucha Popular.
Además de los delegados que resulten electos para el Congreso, también participará la Dirección Nacional del partido, diputados, alcaldes y gobernadores, todos electos por la vía del voto, es así como el número de la plenaria estará́ por el orden de los 900 delegados aproximadamente.
“Pero lo importante es que cuando esa plenaria se reúna, ya habrán discutido las UBCh y habrá sistematizado todas las conclusiones, las cuales se llevarán a la plenaria”, finalizó el dirigente nacional. (VTV)
Consecomercio: Ofensiva económica impulsó caída de inventarios en comercios
Mauricio Tancredi, presidente de Consecomercio, presentó la Encuesta Comercial y de Negocios del IV trimestre de 2013 en rueda de prensa este miércoles.
El estudio hecho por Lucas Consultores confirmó que, tras la ofensiva económica oficial de noviembre y diciembre, la caída de los inventarios se aceleró con respecto a los trimestres anteriores y cayó 29,2%.
En el tercer trimestre de 2013, la baja fue de 21,9% y en el segundo de 27,8%, debido principalmente a un difícil acceso a las divisas.
A 68,3% de los 420 empresarios consultados le bajaron sus inventarios, según la encuesta. (Ultimas Noticias)